50 lugares embrujados de Madrid : guía fantasmal y misteriosa de la capital de España
50 lugares embrujados de Madrid : guía fantasmal y misteriosa de la capital de España
- EAN: 9788494381072
- ISBN: 9788494381072
- Editorial: Ediciones Cydonia, S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 238
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Estructurado como una guía, todos los lugares se pueden visitar por los lectores, y en muchos de ellos incluso es posible pasar una noche de miedo. Enclaves embrujados y otros en los que suceden fenómenos paranormales o se aparecen espectros son los protagonistas de esta obra. Además, cada capítulo presenta precisas indicac iones sobre cómo llegar a los distintos lugares y las coordenadas GPS de cada uno de ellos.
Otros libros de Mitología
Duidas: oráculos, invocaciones y ritos de poder
En este libro encontraremos:las palabras mágicas que emplearon los druidas y sus vocales secretas, la magia de los árboles, sus sistemas de invocación y rituales esotéricos para lograr armonía, paz, serenidad, amor y fortuna, entre otros muchos temas apasionantes.
dto.
Las bellas atroces
De todas estas figuras está lleno el imaginario actual, ¿pero son ideas que reflejan de manera metafórica la naturaleza humana? ¿O hay cierta intencionalidad perversa tras ellas? Las Bellas Atroces es una selección de doce personajes femeninos mitológicos, que hará un viaje a través de la cultura para trastocar algunos de los conceptos, quizá, más asentados en tu mente. Desde Pandora y Eva, pecadoras originales; hasta las vampiras, herederas de Lilit; pasando por Medusa y las sirenas... Este ensayo, lleno de ilustraciones, bucea por su iconografía buscando la relación entre su mito, simbolismo y subyugación patriarcal. ¿Es posible que analizar la mitología con perspectiva de género tambalee el imaginario colectivo?
dto.
Tú eres eso
«Una condensación de un enorme y refrescante sistema de ideas poco ortodoxas.» Arthur KoestlerHace más de cuarenta años, un brillante economista de origen alemán, muy bien considerado por un teórico de la economía de la talla de John M. Keynes, decidió destilar el caudal de conocimientos que había atesorado a lo largo de toda su vida para verterlos en un libro singular, Una guía para los perplejos, cuyo título hace un guiño a la obra casi homónima que escribió en el siglo xii el gran filósofo cordobés Maimónides. Ernst Friedrich Schumacher (1911-1977) fue uno de los más profundos inspiradores de la perspectiva alternativa y ecológica de la economía, que él quiso transformar en una «meta-economía» humanizada. En la última parte de su vida, en los años setenta del siglo pasado, Schumacher sintió la necesidad de escribir dos libros, uno de economía y otro sobre la filosofía que subyace a toda actividad económica. En ningún momento puso en duda que su libro medular sería el de filosofía, pero pensó que el primero llegaría a más gente y ayudaría a reunir un público más amplio en torno a su segundo texto. Y así fue: en 1973 publicó Small Is Beautiful, con enorme éxito, como había intuido, pues fue traducido a una docena de idiomas y su mensaje llegó a millones de personas.
dto.
