Resultados de su búsqueda
La personalidad creadora
La personalidad creadora es, sin duda, la obra más importante de Antonio Blay, desde el punto de vista técnico y didáctico. En ella se tratan exhaustivamente los resortes de la personalidad: el Yo-idea, el Yo-experiencia, el inconsciente, las represiones, la tensión, etc. Y aporta una completísima relación de las distintas técnicas dirigidas a la autorrealización: relajación consciente, yogas, despertar de la intuición y de la creatividad, oración, desidentificación, liberación emocional, etc.
La personalidad creadora, cúspide de la obra de Blay, se ofrece a los nuevos estudiosos de su enseñanza, la cual va llegando progresivamente a un sector de público cada vez más amplio; testimoniando, así, su frescor y vitalidad. Blay es el eslabón entre Oriente y Occidente y pionero de las corrientes actuales de la psicología transpersonal. Maestro forjado en las técnicas orientales, las presenta al lector occidental con un lenguaje de nuestros días, con múltiples referencias a la vida cotidiana.
dto.
Nueve meditaciones
La obra del famoso filósofo y experto en tradiciones orientales Alan Watts ha adquirido una extraordinaria relevancia y suscitado un apasionado interés entre millones de discípulos y admiradores. A diferencia de algunas estrellas efímeras, los ensayos de Alan Watts no hacen sino ganar en consistencia y se van convirtiendo en motivo de un creciente estudio y meditación.
Con su estilo inimitable, a la vez profundo y ameno, lleno de humor y paradojas, Alan Watts ha sido durante décadas el principal intérprete de las filosofías orientales en Occidente. Toda una nueva generación se ha enriquecido con sus libros, grabaciones, conferencias, programas de radio y televisión.
Poco antes de su muerte, Alan Watts consagró cierto tiempo a dar término a un proyecto que había acariciado largamente. En la atmósfera calma y retirada de su vivienda, el ferryboat Vallejo, y en su retiro montañés de Druid Heights, dio forma a los principios básicos de su filosofía. Ahora aparecen estos últimos trabajos reunidos por primera vez en esta edición que no sólo es una magnífica introducción y guía para quienes comienzan a aventurarse en la obra de Alan Watts, sino que representa un legado imprescindible para quienes son ya sus seguidores.
dto.
Esto es eso
Esto es eso
El tema principal de este libro es la relación entre experiencia mística y vida cotidiana. El capítulo titulado Conciencia cósmica incluye un relato del autor sobre sus propias aventuras en este reino interior. En Instinto, inteligencia y angustia se estudian las paradojas de la autoconciencia. En Espiritualidad y sensualidad encontramos una animada discusión sobre la falsa oposición entre espíritu y materia. En La nueva alquimia, Watts hace un estudio equilibrado sobre los estados de conciencia y la acción del ácido lisérgico. En el libro se incluye también el famoso texto de Watts sobre Zen beat, Zen inveterado y Zen.
Esto es eso resulta ser, así, un compendio del mejor Alan Watts. Escrito con su inimitable estilo. Tocando sus temas más propios.
dto.
Cómo ser feliz los 365 días del año: pensamientos positivos para sembrar amor y felicidad
Escrito más con el corazón que con la pluma, este libro es el fruto de ciertas vivencias qu fueron mostrando al autor cuánto enriquecen la vida valores tales como la solidaridad, la entrega al trabajo, el pensamiento positivo, el actuar magnánimo, la humildad, la tolerancia, la ecuanimidad...
Tales valores son una y otra vez exaltados en estas páginas, con el fin de que el lector los haga suyos y le sirvan de códigos de conducta que le ayuden a superarse, tener éxito, ser feliz y colaborar en la construcción de un mundo mejor.
dto.
Sorprendentes casos de manifestaciones del más allá : narrados por sus protagonistas
Existen una serie de hechos, que aunque difícilmente se les pueda aplicar el método científico, si pueden ser sometidos a comprobaciones muy minuciosas, estableciendo que, en determinadas condiciones, algunas personas han podido manifestarse en el mundo de los vivos después de fallecidas.
En este libro ponemos a disposición del gran público algunos de los casos más sobresalientes de este tipo de fenómenos, tras ser sometidos a rigurosos controles y verificaciones.
dto.
Una Luz Que Se Apaga
Incluyendo relatos que se dirigen a lo más profundo de nosotros y producto de una década de trabajo con niños moribundos de diversas edades, esta obra nos cautiva por su enorme serenidad y realismo. Si logramos ventilar la atmósfera deprimente, desprendernos del temor reverencial que todos sentimos por ese compañero cotidiano que es la muerte, más aprenderemos sobre la vida y sus misterios finales. "Es la puerta para comprender la naturaleza humana, su lucha por sobrevivir y, en último término, su evolución espiritual. Los que hemos aprendido a conocer la muerte, en vez de temerla y combatirla, nos hemos convertido en maestros de la vida".
dto.
Un futuro para la juventud
"La juventud está llena de vida, de frescor, de impulsos y de aspiraciones magníficas. Lo importante está en que sepa canalizar adecuadamente esa extraordinaria efervescencia de energías que se desbordan en ella".
"¿Cuáles son los seres que suscitan el respeto, la admiración? Aquellos que han luchado, que se han superado, que han triunfado en los obstáculos y en las pruebas. ¿Por qué la juventud admira tanto a los deportistas? Precisamente porque siempre intentan superarse. Aunque no se trate más que de correr, de saltar, de nadar, de escalar, el afán por el esfuerzo, la resistencia y el valor son siempre considerados como grandes cualidades. Así pues, ¿no vale la pena tratar de manifestar estas mismas cualidades en la vida cotidiana? En vez de concentrar todos esos esfuerzos en querer correr y nadar más rápido, o durante más tiempo, en querer saltar más alto, o atrapar un balón y darle fuerte con el pie, es más útil decirse: "Seré más paciente en las dificultades; venceré la tristeza y la pena; me dominaré más". Sí, también ahí podemos realizar proezas, conseguir victorias. ¿Por qué no lo intentáis?"
Indice de materias
1. La juventud, una tierra en formación ( Leer capítulo )
2. Los fundamentos de nuestra existencia: la fe en un Creador
3. El sentido de lo sagrado
4. La voz de la naturaleza superior
5. Escoger la buena dirección
6. Los estudios no bastan para dar un sentido a la vida
7. Importa más el carácter que los conocimientos
8. Dominar tanto los éxitos como los fracasos
9. Reconocer las aspiraciones del alma y del espíritu
10. El mundo divino es nuestra tierra interior
11. ¿Por qué nacemos en una determinada familia?
12. Aprovechar la experiencia de los mayores
13. Compararse con los más grandes para evolucionar
14. La voluntad sostenida por el amor
15. No darse nunca por vencido
16. No os desaniméis ante vuestros defectos
17. El verdadero artista del futuro ¿Libertad sexual?
18. Proteged la poesía de vuestro amor
19. Entrar en la familia universal
dto.
Qué es el espiritismo?
Las personas que sólo tienen del Espiritismo un conocimiento superficial, se ven impulsadas naturalmente a hacer ciertas preguntas, cuya respuesta hallarían con un estudio profundo, pero siempre les falta tiempo.
Nos ha parecido, pues, de bastante utilidad, el ofrecer en éste libro las respuestas, a esas preguntas que continuamente se hacen gran parte de los lectores.
Para mayor claridad éste volumen está dividido en tres capítulos diferenciados; El primero, contiene en forma de diálogo, las respuestas a las objeciones más comunes que hacen los que no dominan los primeros fundamentos de la doctrina, así como también la refutación de los principales argumentos de sus adversarios. El segundo capítulo, está consagrado a la exposición somera de las partes de la ciencia práctica y experimental, en las cuales, a falta de una perfecta instrucción, debe fijarse el observador novicio para juzgar con conocimiento de causa. El tercer capítulo, es la resolución, por medio de la doctrina espiritista, de gran número de problemas de sumo interés, pertenecientes al orden psicológico, moral y físico, que diariamente nos proponemos, y a los cuales ninguna filosofía ha dado hasta hoy solución satisfactoria
dto.
Corona mística : inaprecialbe tesoro de oraciones
Oraciones por virtud de las cuales se alcanza la gracia de Dios Todopoderoso para sanar todo género de dolencias tanto corporales, como espirituales.
dto.