Resultados de su búsqueda
Simbolismo masónico : historia, fuentes e iconografía
El complejo, rico y enigmático aparato icónico de la Masonería o Francmasonería constituye uno de los aspectos más llamativos y fascinantes de esta fraternidad “discreta”. Las imágenes masónicas se han convertido en el componente esencial de su lenguaje, signo de reconocimiento corporativo y auténtico fundamento y factor vertebrador de su estructura interna, su método iniciático y su pedagogía simbólica. Este corpus iconográfico, inserto en una trama ritual y una puesta en escena que configuran su principal seña de identidad, se caracteriza de modo especial por su extraordinaria diversidad. Ello es la consecuencia de una permanente capacidad de asimilación sincrética de materiales procedentes de muy distintos imaginarios y corrientes culturales que los francmasones, animados por el propósito de universalidad que envuelve a sus manifestaciones, han ido adoptando e integrando en sus espacios y ritos a lo largo de los últimos tres siglos. En el presente libro se profundiza en las fuentes de inspiración que nutrieron la formación y evolución de este singular patrimonio visual a lo largo de su evolución histórica, y en las principales connotaciones significativas de sus motivos más utilizados, atendiendo de manera preferente a la deuda que estos atributos, alegorías o composiciones mantienen con las tradiciones simbólicas o emblemáticas precedentes.
dto.
Mi péndulo : guía para principiantes
Pequeño libro dedicado para aquellas personas que se inician en el manejo del péndulo.
En el encontrarán fotografías paso a paso de cómo conseguir una correcta comunicación del usuario y el péndulo.
Es un libro de muy fácil lectura y compresión.
En su interior encontrará la gráfica del SÍ / NO.
Índice del libro:
Capítulo 1
-Fundamentos del péndulo
-¿Conoce cuál es el origen del péndulo?
-El péndulo nos da la respuesta ¿verdad?
-¿Mente subconsciente?
Capítulo 2
-¿Empezamos?
-Condiciones básicas, antes de empezar.
-¿Cómo se toma el péndulo?
-Código humano-péndulo.
-Ahora ya sabemos el Sí y No.
-Aceptar la respuesta.
Capitulo 3
-Bibliografía recomendada.
-Autores.
-Agradecimientos.
-Epílogo.
-Información.
Anexo
-Tabla de consulta.
dto.
Limpieza al natural : ideas fáciles y baratas para vivir en un entorno limpio y sano
¿Tienes ganas de vivir en un entorno limpio y sano, incluso desde un punto de vista medioambiental? Este libro está hecho para ti. La contaminación doméstica es en gran medida la responsable de los gases de efecto invernadero y está en el origen de alergias, dolores de cabeza y de infecciones respiratorias. Nathalie Boisseau nos propone diferentes recetas baratas y fáciles de realizar, para cada estancia de la casa. Elaboradas a base de sustancias naturales y biodegradables, nos permitirán limpiar eficazmente la casa de suelo a techo, incluida la ropa y la vajilla, alejando definitivamente los productos tóxicos de la casa.
dto.
Supera tu depresión o tristeza con neuroinducción : las claves que fortalecerán tu mentalidad para v
Supera tu depresión o tristeza con neuroinducción : las claves que fortalecerán tu mentalidad para vivir con alegría
dto.
Vence tu ansiedad y temores con neuroinducción : fortalece tu mentalidad para anular el miedo
Vence tu ansiedad y temores con neuroinducción : fortalece tu mentalidad para anular el miedo
dto.
Del hacer al ser : descubrir el regalo del momento presente
Del Hacer al Ser
dto.
El futuro es vegetal
En este nuevo libro, Stefano Mancuso continúa la investigación que inició en Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal. Ofrece de nuevo una revolucionaria mirada al mundo de las plantas, en este caso estudiando las soluciones que las plantas encuentran a los múltiples retos a los que se enfrentan y sacando de ellas modelos para inspirar soluciones a los problemas que acechan a la humanidad. Necesitamos a las plantas para mejorar nuestras vidas, para inventar nuevas tecnologías, para imaginar nuevos modelos de organización social más descentralizados, menos jerárquicos. Las plantas son paradigmas de la vida contemporánea por su flexibilidad y fortaleza frente a la fragilidad del mundo humano y animal. En una palabra, las plantas son fascinantes: consumen poca energía, son fuertes, tienen una inteligencia compartida, actúan de forma colectiva, tienen una extraordinaria capacidad para sobrevivir en entornos hostiles, aprenden de la experiencia y poseen mecanismos de memorización. Nuestro futuro va más allá de una visión de color verde. Urge que encontremos soluciones a la manera de las plantas. Stefano Mancuso propone en este libro varias soluciones para problemas acuciantes como la escasez de agua dulce, la falta de suficiente tierra cultivable para alimentar a la humanidad, la creciente contaminación de las ciudades y el cambio climático. Una vez más, Mancuso nos sorprende nos invita a reflexionar y, sobre todo, a actuar.
dto.
El latido del guerrero
Nos encontramos en la legendaria tierra de Adamús.
Tareent y Òrâbla, campesino y rey. Uno ha de hacerse adulto; otro debe hacerse digno de su adultez. Uno debe decidir su porvenir; otro ha de salvar su inmortalidad. Uno se encontrará a sí mismo en la búsqueda de lo que no existe; otro buscará en el mundo una Justicia que solo brama en su latido.
Tareent y Òrâbla, aun sin llegar a conocerse jamás y a pesar de sus antagónicas biografías, deberán enfrentarse a los mismos interrogantes existenciales, tan solo por compartir el más desgarrador de los rasgos humanos: la Humanidad.
Darío Méndez Salcedo, nacido en Granada, es psicólogo y educador. Desde muy joven ha acompañado a niños y adolescentes en la vida académica y en la academia de la vida, compaginando esta actividad con la literatura y con la música (ha sido compositor y letrista de más de 40 canciones). Buscador incansable de lo que no existe, los temas hacia los que encamina sus palabras son la espiritualidad, la religión y la filosofía de la existencia.
dto.
Los cuatro símbolos
Paula, profesora de física cuántica en la Universidad de Oklahoma, recibe la vista inesperada de dos agentes federales, que la suben a un helicóptero para llevarla secuestrada a la NASA. Solo ella puede resolver un enigma. Desde muy arriba, alguien hará todo lo posible para que no lo logre. Comienza así una huida hacia delante en la que ella, ayudada por su antiguo novio Brian, experto en espadas japonesas, tendrá que revisar su pasado para salvar su futuro… y el del planeta.
"Los cuatro símbolos" es una novela en el cruce de la ciencia ficción, la intriga y la novela de ideas. Una historia con una trama trepidante en la que se intercalan ciencia, historia y mitología, y en la que se desvela un conocimiento que ha permanecido demasiado tiempo oculto. Un entretenido alegato ecologista y un canto a la humanidad que gustará a lectores de todas las edades y gustos literarios.
Francisco J. Tapiador, nació en 1973 en Valladolid, y se licenció en Filosofía y Letras. A los 22 años publicó su primer cuento en la editorial Difácil. En el año 2002 fue galardonado en el "Bridport Prize of Poetry" (Dorset, Inglaterra). Ha publicado sus poemas en inglés y en castellano en las revistas "Babab" y en "Octavo": "The poetry quarterly of the Alsop review". Su antología poética “Balaje y Verdemar” ha sido publicada por la editorial Renacimiento. Es también autor de un ensayo sobre "El Quijote" publicado por Crítica. Su primeras dos novelas, “Mister Señor Brown” y “Emily, o los juegos de poder” fueron publicadas por Plataforma Novela. Ha sido profesor invitado en las Universidades de Cambridge, París, Colorado, Oklahoma, Mannheim y en el California Institute of Technology (Caltech, JPL/NASA). Doctor en Ciencias Físicas, es desde 2012 el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde da clases de Física y de Cambio Climático. Es también profesor en la Escuela de Arquitectura de la UCLM, en donde enseña Ciencia y Cultura Contemporáneas.
dto.
Cuida tus hormonas : claves para tu salud física y emocional
¿Por qué nos sentimos hambrientos al caer la tarde, padecemos episodios de insomnio o algunos días nos cuesta mantener la concentración? La respuesta está en unas sustancias llamadas hormonas, producidas por las glándulas endocrinas y tan influyentes en el organismo que determinan hasta el color de ojos que tendremos al nacer. El equilibrio entre estas sustancias, sin embargo, es muy delicado y cuando se rompe pueden aparecer devastadores problemas de salud. La buena noticia es que podemos restablecerlo con la dieta adecuada, suplementos naturales y algunos cambios en el estilo de vida.
dto.
Tierra abstracta
¿Para qué entramos en la experiencia de la existencia? ¿Cuál es la posición del humano en el universo? ¿Qué genera la realidad concreta y qué sentido tiene experimentarla? En nuestra aventura espacio-temporal como humanos, nos hemos desconectado del verdadero vínculo Tierra- Sol, los seres legítimos en evolución. Apenas comenzamos a intuir que formamos parte de un “plan o entramado global” para la expansión de conciencia del vacío (nuestro punto de origen), y para lo cual, la Tierra nos tiene a nosotros como su recurso en este propósito. Tierra Abstracta es el primer volumen de la serie Universo Abstracto, y en ella se nos presenta una lógica nueva con la que entender muchos aspectos del humano en esta aventura en el espacio-tiempo. Toda la realidad concreta está siempre generada por una realidad abstracta. Necesitamos recuperar el vínculo con esa parte “no visible” de la realidad para poder reconocer el propósito de cada instante. En esta obra se recoge el desarrollo dinámico, cambios o reajustes que han tenido lugar a lo largo del desarrollo de la llamada Lógica Global Convergente, desde 2012 a 2017, con el fin de brindar al lector un orden lógico e integrador al crecimiento dinámico de este novedoso, universal y extraordinario sistema de coherencia.
dto.
Ley del karma, ley de la voluntad, ley del amor : las tres leyes que rigen el universo
Ley del karma , ley de la voluntad , ley del amor : las tres leyes que rigen el universo
dto.
Terapias alternativas para animales de compañía : guía veterinaria de tratamientos convencionales y
Manual práctico para el cuidado integral de tu mascota
Los procedimientos veterinarios convencionales y las principales terapias alternativas forman un tándem poderoso. Esa es la razón por la que cada vez más personas buscan tratamientos complementarios que alivien las dolencias de sus mascotas.
Consciente de esta tendencia, el autor —veterinario de profesión— explica aquí los beneficios que la fitoterapia, la homeopatía, la medicina ayurvédica y las terapias con agua y arcilla, entre otras, aportan a nuestros animales de compañía, y propone tratamientos tanto convencionales como no convencionales para las enfermedades y patologías más habituales:
• Problemas de piel, ojos y oídos.
• Afecciones de los aparatos digestivo, cardiorrespiratorio y genitourinario.
• Dolencias del sistema endocrino.
• Infecciones y alergias.
• Disfunciones del aparato locomotor y nervioso.
• Tumores y enfermedades degenerativas.
• Alteraciones de la conducta y la sensibilidad.
Combinadas con la medicina convencional, las terapias alternativas son nuestras mejores aliadas para potenciar la salud de nuestras mascotas.
dto.
Qi Gong de los 12 meridianos ( libro + Dvd )
Qi Gong de los 12 meridianos ( libro + Dvd )
dto.
El arte de morir en paz
"Cada quien puede preparar su muerte –de la que desconoce el día y la hora– viviendo cada vez más de acuerdo a sus propios valores, de una forma lo más posible consciente. Cada quien puede acercarse a su muerte con los ojos abiertos, si la muerte no viene negada, si el entorno la acepta, si hay bastante verdad y amor alrededor de quien muere. Cada quien puede hacer de su muerte una lección de vida para los demás."
Marie de Hennezel
¿En qué se vuelve la vida al acercarse la muerte? ¿Cómo vivirla con lucidez?
Apoyándose en la experiencia de su amigo, el filósofo Yvan Amar que, –afectado por un mal incurable eligió morir "los ojos abiertos"–, Marie de Hennezel se atreve a hablar de los últimos momentos de la vida como de una gran oportunidad de despertar.
Este libro es una reflexión profunda, un extraordinario mensaje de esperanza, de compasión y de amor.
dto.
Cuentos para despertar : 60 parábolas y anécdotas originales de Osho para iluminar tu corazón
La sabiduría esencial de OSHO plasmada en bellos relatos que avivarán la luz de tu alma. «¿Cuál es la primera verdad en la búsqueda de la Verdad absoluta? La primera verdad es que el individuo se conozca a sí mismo tal y como es. Ese es el primer peldaño de la escalera».OSHO En esta colección de inspiradores relatos, Osho aborda las cuestiones más importantes de la vida y describe en un lenguaje poético aquello que la prosa es incapaz de expresar. A diferencia de la mayoría de sus libros—que transcriben las charlas que le han hecho famoso—, esta es una de las pocas obras escritas directamente por él. Mediante un lúcido conjunto de parábolas, anécdotas e historias, Osho apunta directamente a nuestro corazón y llega hasta él como una flecha; sus palabras echan raíces en nosotros y, cual si fueran semillas, emergen en nuestra conciencia transformadas en valiosas lecciones para el día a día.
dto.
La vida con sentido
La vida con sentido es un libro cuya misión es mejorar la respuesta personal y humana a situaciones cotidianas que trascurren en nuestra vida diaria. Saber el “qué” y “cómo” vivir nuestra existencia, la respuesta hemos de hallarla con un trabajo de lectura e interiorización del libro.
Para el autor Josep Lluis Llor, médico especialista de medicina de familia, este libro representa el fruto de sus experiencia reales con pacientes a los que ha podido orientar, ayudar y tratar. Su búsqueda del sentido de la vida es lo que le ha acercado a indagar en este tipo de terapia donde el concepto de noética predispone al paciente a poder modificar el curso de la terapia, donde ni lo social ni lo psicológico le roba a la persona su libertad noética, y que dicha libertad puede ser efectiva en la clínica, devolviendo al paciente su autonomía y su capacidad de decisión.
dto.
Despertar y sendero de realización : una trayectoria personal
dto.