Resultados de su búsqueda
Alimentación y rendimiento intelectual
Todos los libros de Ana María Lajusticia intentan enviarnos algún mensaje. En esta ocasión quizá sea uno de los másimportantes: una correcta alimentación constituye la base principal de un óptimo rendimiento intelectual, no solocomo pilar del correcto funcionamiento de nuestro organismo, sino también para ser capaces de responder a distintos tiposde actividades, ya sea en el trabajo, en los estudios o en la relación con los demás.Hasta hace unas décadas los trabajos estaban ligados a la idea de movimiento. En cambio, desde mediados del siglo XX y yaen plena era de las tecnologías y el avance industrial, la mayoría de las actividades laborales se realizan ante una mesade despacho o alguna máquina. Y lo que es peor, cada vez más es acuciante y preocupante la cantidad de niños educadosen el sedentarismo. Ana María Lajusticia, la autora que se ha convertido en lamejor valedora de un correcto cuidado del cuerpo y las articulaciones, también nos enseña a reconocer la importanciade comer bien para rendir mejor. Nuestro cerebro estará vivo y libre de“oxidantes”si desde por la mañana lo nutrimos bien y además lo acompañamos de alguna actividad física. Estelibro nos da las claves para conseguirlo.
dto.
Qandil, luces del poniente
Existe un trasfondo colectivo que nos han arrebatado. Desde la rica tradición oral hasta las viejas crónicas de los pueblos silenciados. El rastro luminoso de huellas gnósticas en el tapiz histórico que nunca hemos sabido integrar.
En este texto se aborda la historia jamás contada.
El testimonio de quienes, ocultos entre nosotros, descendientes de judíos y musulmanes, permanecieron olvidados y sus huellas solo aparecían en testimonios marginales. Abrir este libro te expone al riesgo de que la percepción de tus raíces cambie. ¿Serás capaz de sanar la memoria de tus antepasados y librarte de sombras que nunca has sabido de dónde procedían y por qué te llamaban?
dto.
María desvelada
En este libro, la islamóloga Yaratullah Monturiol y sus colaboradores asumen el reto de desvelar aspectos esenciales de María que, desde otras fuentes textuales, ya habían sido sobradamente acreditados: enseñanzas de los Padres de la Iglesia, crítica textual de los Evangelios en arameo, citas del Protoevangelio de Santiago, textos inéditos de la primera predicación del Cristianismo en Japón, revisión de los dogmas marianos desde la teología feminista, etc…
A partir de todo ello, la autora elabora una tesis que armoniza episodios coránicos con las mencionadas fuentes. Por ejemplo, destacar su ubicación desde
niña en el Templo de Jerusalem, su honda formación en la sabiduría judaica, y el pacto de alianza que se establece entre cuatro figuras clave: Zakarías, Juan,
María y Jesús.
dto.
El silencio creador
"Con la palabra silencio evocamos una negación, un vacío, pero no nos referimos al obvio vacío de sonidos o al dejar de hablar sino al vacío del ruido de Los pensamientos y Los hábitos condicionados que impiden oír lo que está detrás.
Es silencio de lo mecánico y repetitivo, de la memoria del pasado y de todo aquello que sin cesar está tapando la sinfonía aún no escuchada de la Vida total. Cuando nos abrimos a esa música, ¿qué es lo que sucede en nosotros? Tener unos minutos de silencio es un privilegio, una gracia, que nos devuelve misteriosamente a nosotros mismos. Y cuando somos tocados por esa mano providencial nos quedamos respetuosamente callados y amorosamente vigilantes para escuchar y sentir esa Presencia silenciosa en el interior de la Conciencia."
dto.
Astrología eleccional : cómo escoger el mejor momento para iniciar un viaje, emprender un negocio, c
La Astrología Eleccional es la rama de la astrología que se ocupa de escoger el momento astrológico más favorable para un propósito determinado: iniciar un viaje, emprender un negocio, casarse… Y en general, todo acontecimiento que pueda ser mejorado por un criterio puramente astrológico. Elegir el mejor momento para una iniciativa importante, propia o ajena, es una tarea a la que todo astrólogo debe enfrentarse en algún momento. Y ello conlleva una gran responsabilidad, pues de su buen juicio y acierto dependen el desarrollo y el resultado de lo que se inició con el auxilio de la astrología. Es una rama astrológica poco conocida y estudiada, pero su papel puede ser muy importante en la práctica. No en vano esta rama astrológica es una de las pocas herramientas de las que podemos valernos para poder cambiar nuestro destino. Seleccionando el mejor momento posible para empezar algo podemos mejorar las expectativas de forma notoria y, por ello, debe figurar por derecho propio dentro de los principales apartados que es preciso estudiar y dominar. Hoy por hoy no abundan las obras monotemáticas que aborden con rigor y en profundidad esta rama de nuestra disciplina, por lo que esta aportación en forma de libro intenta llenar ese vacío de forma creativa e inteligente..
dto.
HISTORIAS PARALELAS DE LA MEDICINA
Hipócrates afirmó que el arte de curar tenía su fundamento en las leyes universales que rigen a la naturaleza, y confiaba en la responsabilidad del paciente para su curación. Sin embargo, la medicina occidental moderna rehúsa constantemente incluir dentro de su estudio las llamadas “terapias alternativas”, que se sustentan sobre estas mismas bases, y no reconoce que su acercamiento a éstas ha sido benéfico para su desarrollo. Desde una perspectiva histórica, Thomas Sandoz presenta el panorama completo de dichas terapias alternativas, incluidas las basadas en plantas y magnetos y hasta las que se sirven de baños, masajes y dietas.
dto.
Me amo : mandalas de autoestima y crecimiento personal para jóvenes de todas las edades
Este libro está dedicado a todos los jóvenes de espíritu que sienten, vibran y se preguntan por el sentido de sus vidas. Espero y deseo que estos dibujos y sus textos te ayuden a seguir avanzando en tu propio camino hacia la paz interior, el bienestar y a realizar lo que sea que hayas venido a experimentar y a aprender en esta vida.
Para empezar, toma primero algunas respiraciones tranquilas y profundas con los ojos cerrados, eso te ayudará a conectar con tu interior. Observa cómo te sientes, observa tu cuerpo, tus emociones y aquieta tu mente, ¡ánimo, tú puedes! Desde un estado más calmado, deja que fluyan los colores que de alguna manera conectan contigo en este momento. Ahora abre el libro y escoge un mandala, lee su texto, cierra los ojos, permítete sentirlo en ti y a colorear.
dto.
La práctica de la medicina china, 2ª ed. : el tratamiento de enfermedades con acupuntura y fitoterap
Segunda edición revisada y ampliada de este conocido texto en el que se describen más de 48 enfermedades, dolencias y trastornos comunes, crónicos y agudos que el clínico trata en su práctica diaria, ofreciendo las claves para su diagnóstico y tratamiento desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China.
G. Maciocia es un profesional muy reconocido en todos los ámbitos de la Medicina China que brinda todo su conocimiento y experiencia en torno al tema y analiza las ventajas de aplicar la Medicina Tradicional China a la Medicina Occidental.
Entre los principales cambios con respecto a la edición anterior cabe destacar enfermedades no abordadas previamente como la depresión, ansiedad, bocio, hipertensión, náuseas y vómitos, reflujo ácido, hiperplasia prostática benigna, fibromialgia, disfunción eréctil, etc. La exposición de los problemas mentales
emocionales se ha ampliado enormemente (de uno a ocho capítulos).
Este tratado de total actualidad está dirigido a estudiantes y profesionales de la Acupuntura clásica y Fitoterapia.
dto.
Cuentos medicina : para sanar el alma
"CUENTOS MEDICINA" es un libro de cuentos y textos que nos hablan de regresar al Camino del Corazón.
Aquí encontrarás a mujeres-pájaro, chamanes, ancianas sabias, brujas, diosas arcanas... y otros personajes que, como tú y como yo, hallan en el desfiladero de sus heridas, la sanación que les hace libres.
Sus páginas te ayudan a reencontrarte contigo mismo, a despertar y a recordar Quien Eres. A sanar desde lo más profundo, a sentirte bien, a encontrar ese mensaje que quizás estabas buscando.
Pequeñas perlas de sabiduría, vida y belleza.
Un libro que te atrapa y te emociona.
dto.
El fuego invisible
El secreto más importante de la humanidad está a punto de ser revelado.
David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.
Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
dto.
María Magdalena : una historia inacabada
Una historia de amor, muerte y resurrección que no coincide con ninguna versión de María Magdalena antes contada. Un relato de dolor, superación, ruptura, de escalofriante realidad o de simple ficción. Quién sabe?, pero que no dejará indiferente al lector. Puede ser la narración de un sueño, de una alucinación o la historia de una realidad que dé luz a las grietas de información conocida y alumbre las interpretaciones no exactas de todos los escritos encontrados y analizados hasta el día de hoy.No pretende dar datos que interesen a investigadores ni a teólogos, ni demostrar una verdad absoluta. . . Su fin es tan solo el de llegar a algunos corazones, cuya alma resonará y vibrará en recuerdo.Y, sobre todo, responde a un fin personal, a un trabajo interior que se manifiesta en la exposición pública de este texto.
dto.
Aloe vera. Virtudes y cualidades de una planta milagrosa
"Se ha dicho del aloe vera que es la «farmacia entera en una planta». Las propiedades curativas que se le atribuyen
son tantas, que pueden parecer exageradas, pero desde la más remota antigüedad esta planta se ha utilizado
con éxito como desintoxicador, analgésico estimulante del sistema inmunológico y regenerador de los tejidos.
Las más recientes investigaciones han descubierto que es, además, un potente antiséptico natural, que actúa
como antibiótico y bactericida, un poderoso fungicida y antivírico ideal para tratar afecciones como: Inflamaciones
intestinales; úlceras y llagas; afecciones cutáneas; quemaduras y picaduras; heridas y cortes; úlceras de
estómago y dolor de garganta.
La presente guía nos enseña a cultivar aloe vera en nuestra propia casa y a utilizarlo y nos explica qué requisitos
han de tener los aloes de diversas marcas comerciales para ser realmente eficaces.
dto.
Terapia Floral Evolutiva Tomo II. El Arte Terapeútico
Un libro fundamental para el desarrollo Terapéutico y la profundización en los 19 nuevos remedios o estados emocionales que llevaran al Alma, de un Ser que a Decidido “Dar en lugar de Tomar” a su Cenit. Con una mirada simbólica e integradora del Sistema, a través del Mándala Arquetípico de la Escuela Andalusí, el autor, en este segundo tomo nos presenta dichos estados emocionales, como una posibilidad de disolución personal y un reencuentro con el Ser interior.
En este nuevo tomo, se hace patente el axioma de la tabula esmeraldina, cómo es adentro es afuera, o su actualización de acuerdo a nuestro corpus, lo geográfico y lo psicológico es lo mismo. Pues, en este segundo volumen, nos adentraremos en los confines del espíritu, a través de lo evidente, en la manifestación psíquica del ser humano, coagulación efímera de lo imperecedero y puerta de entrada al absoluto.
En nuestro anterior volumen exploramos, con dedicación, todo lo concerniente a la Personalidad humana, en su faceta consciente y nos sumergimos en su naturaleza inconsciente a través de las fuerzas arquetípicas que nos delimitan como humanos. Estructuramos la percepción de la conciencia a través de las funciones psíquicas de los seres humanos, que Jung relacionó con los elementos clásicos de la alquimia y nosotros vinculamos a los temperamentos hipocráticos, para favorecer la comprensión de las tendencias expresivas que las personalidades de Fuego, Tierra, Aire o Agua muestran a través de su existencia temporal. Siguiendo las raíces clásicas griegas y los arcanos alquímicos emanados del hermetismo, recalamos en las tres fuerzas principales que dan vida a todo lo que existe, así Sulphur, Mercurius, sal fueron en la psique Animus, Anima, Sí Mismo y al vincular todo ello a nuestro Mándala Arquetípico, junto a los elixires alquímicos y la herencia de Edward Bach, pudimos mostrar al mundo un modelo que favorece la interpretación vital del Alma humana y la consecuente actuación clínica en el Arte Terapéutico. Sin embargo la extensión de la obra es tal que nos vimos obligados a dividir el corpus en dos áreas que coinciden con las dos mitades del Ser encarnado y la división tanto psíquica como clínica que Edward Bach realizó en su proceso vital a través de los grupos de 19 remedios.
En esta segunda entrega de nuestro corpus, desarrollaremos con detalle el proceso disolutivo que devuelve al Alma su esplendor consciente, a través de una integrada y renovada personalidad, plena, que solo es, ya, apariencia corporal para los ojos del mundo, pues todo lo que otrora era ímpetu, codicia y altanería, ahora no es más que obediencia y servicio a los ideales del espíritu. La fortaleza yóica que anteriormente definía a la personalidad a través de un nombre, una estirpe, un credo y un ideal, ha pasado a mejor vida junto al humus de nuestra herencia terrestre. Los diecinueve estados que se describen en este nuevo tomo, narran el proceso de transformación consciente que devuelve al Ser su verdadera grandeza “extraterrestre”. Una vez más hemos de incidir, en que si bien, detallaremos las características particulares de cada una de las áreas relacionadas con los estados particulares, todos ellos son en sí mismos una expresión global del Ser, representado en su totalidad por él Mándala. De ahí que si bien un estado particular es un momento descriptivo de una expresión en el tiempo de una aparente personalidad, este estado forma parte y es en sí, un proceso transitorio en una totalidad que lo contiene. Así que teniendo en cuenta este detalle podremos percibir claramente el proceso evolutivo, en este caso disolutivo, que tras la noche, devuelve al Ser su consciencia anterior a la caída, y a la Vida la consciencia de Sí en la Materia.
Las tres fuerzas espirituales, las cuatro falsas morales, y las doce tipologías evolutivas serán descritas, en este nuevo volumen, como la evolución de los estados de partida del yo, que ya estudiamos en el anterior tomo como las áreas específicas de una Personalidad. El proceso como conjunto se entenderá como la etapa que favorece la recuperación de la consciencia de sí, más allá de la apariencia mortal, carnal, familiar, nacional etc… que la personalidad había tomado como seña de identidad terrestre.
Cuando Edward Bach decide elaborar, de una manera distinta, los denominados diecinueve nuevos remedios, ya ha empezado un proceso de transformación que lo llevará a fundirse con lo que los alquimistas denominan “Unus mundus” Uno con el mundo, fusionado con el Ánima Mundi, la esencia que sostiene el inconsciente colectivo como lo describiría Jung. Esta segunda fase casi no se describe en el argot floral, porque su duración fue muy corta, sin embargo a pesar de las dificultades de los colaboradores de Bach para relacionar los primeros diecinueve remedios con los segundos, la descripción de estos, más cercana al espíritu que a la carne, pone de manifiesto el adentro y el afuera de un iniciado en los albores del “Rubedo”. Nosotros con tiempo y con ganas de sacar a luz lo que en casi toda la historia de la Gran Obra de Edward Bach ha sido sombra, nos detendremos en los contenidos psíquicos que hablan del Nigredo, del albedo y de todas las áreas oscuras que han de transformarse en “blanco latón” para que el daimon interior camine en el exterior como hombre realizado.
En el capítulo correspondiente al Arte Terapéutico, procederemos a la integración de toda la información teórica, vertida en esta obra, y la adaptaremos al ámbito clínico, describiendo el alcance de cada uno de los remedios alquímicos y la fusión psíquica de las diversas escuelas que hemos fusionado en nuestro Mándala Arquetípico. Todo ello favorecerá el entendimiento de las secuencias e inspirará a los terapeutas para adentrarse en este modelo psíquico-alquímico con seguridad y eficacia.
La aplicación de los remedios alquímicos, los pasos a seguir en la consulta y todo el proceso creativo que lleva implícito el Arte Terapéutico desde el paradigma hermético y su fusión de acuerdo al Arte, será traducido en este volumen para que las mentes contemporáneas puedan llevar de nuevo a la práctica, a través del Alma de la raza, un modelo que “los hermanos sabios de la raza, recibieron alegremente de las estrellas”.
La exploración psíquica del inconsciente, como puerta a la consciencia de sí, espiritual, nos permitirá integrar en el tiempo todo aquello que por su dimensión trascendente no ha sido admitido hasta ahora en el ámbito de la denominada ciencia empírica. Los arquetipos, mitos y todas aquellas expresiones inalcanzables para la razón que se han mantenido confinadas en el inconsciente colectivo, serán ahora accesibles a través de la integración consciente, gracias a los elixires alquímicos, que con su naturaleza arcana, acercarán a lo cotidiano todo aquello que ha estado relegado al ámbito de lo “sagrado”, “místico” o “delirante” permitiendo, como consecuencia de la fusión integral del ser humano, que la iniciación sea una realidad en nuestras vidas y no un gesto extraordinario en algunas sociedades secretas.
Con este segundo volumen concluimos la presentación de Terapiafloral Evolutiva, un modelo terapéutico-iniciático, que ha sabido integrar lo arcano con la nueva era, y de ese sacro maridaje ha nacido un corpus que favorece el entendimiento de los procesos que lleva al ser humano hacia la enfermedad o lo eleva hacia la comprensión del sí mismo. Es nuestro deseo que este segundo tomo tenga la misma aceptación y expansión que ha tenido el primero.
dto.
Diario de un despertar del tercer ojo : vacuidad, contemplación y éxtasis de la materia
Por primera vez en castellano, ¡una experiencia de despertar de la kundalini en la Europa del siglo XXI contada en primera persona!
Diario de un despertar del tercer ojo es el relato de un viaje inesperado al ámbito de lo sutil: ¡uno de los más inimaginables, reconfortantes y esperanzadores viajes iniciáticos que se hayan contado jamás!
dto.
La shunguita : energía de vida
¡Publicado ya en seis idiomas!
– ¿Por qué la shunguita es un mineral tan apreciado y diferente?
– ¿Desde cuándo se conoce y se utiliza?
– ¿Por qué se dice que la shunguita es un antioxidante sin parangón?
– ¿Cómo nos protege de las ondas electromagnéticas nocivas?
– ¿De qué modo nos aporta energía de vida?
– ¿En qué casos resulta más útil un colgante de shunguita, una esfera, una pirámide o un cubo?
– ¿Cómo se prepara el agua de shunguita?
– ¿De qué modo puede ayudar la shunguita a las personas electrosensibles?
– ¿Cómo nos servimos de ella para armonizar un espacio?
– ¿Y por qué razón es tan apreciada en el ámbito de las terapias alternativas?
En el prestigioso libro de Regina Martino encontrará respuesta a estas y muchas otras preguntas y una nutrida variedad de ejemplos prácticos sobre el uso de la shunguita en la vida cotidiana.
dto.
La dieta de la longevidad : comer bien para vivir sano hasta los 110 años
EnLa dieta de la longevidadValter Longo, el «gurú de la longevidad», recoge uno de los más importantes descubrimientos científicos en el campo de la alimentación: la clave para prevenir y curar las enfermedades más comunes del siglo XXI.
Basado en un revolucionario estudio de la dieta de la población más longeva del mundo.
Tienes ante ti uno de los descubrimientos científicos más revolucionarios en el campo del envejecimiento: cómo prevenir y curar las enfermedades más comunes del s. XXI a través de la alimentación.
Revolucionario porque se ha demostrado que la capacidad de mantenernos jóvenes e incluso la de regenerarnos, está dentro de nosotros, en nuestro cuerpo, y que podemos reprogramar nuestras células y reducir los factores de riesgo de enfermedades como la diabetes, patologías cardiovasculares e autoinmunes, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el cáncer con un régimen alimentario basado en los hábitos de la población más longeva del mundo.
Con su dieta casi vegana, de dos o tres comidas al día repartidas entre 12 horas, y varios ayunos al año, además de otros muchos consejos y recetas,podrás mantener o recuperar un cuerpo sano hasta superados los 100 años.
dto.
La naturaleza de la realidad : el nuevo mapa del cosmos y la conciencia
La naturaleza de la realidad constituye la síntesis intelectual de Ervin Laszlo, resultado de medio siglo de apasionantes estudios sobre el significado y propósito de la existencia.
Laszlo nos ofrece nada más y nada menos que un nuevo paradigma de la realidad; una visión que concibe el cosmos de forma unitaria, sin fisuras, fundamentado en una conciencia única y coherente, manifiesta en todos nosotros.
Uniendo ciencia, filosofía y metafísica, el autor toma las dicotomías clásicas cuerpo/mente, espíritu/materia o ser/no-ser, para mostrar que todos somos parte de un ciclo infinito de existencia que se despliega en el espacio-tiempo y más allá.
El texto viene acompañado de fascinantes aportaciones de una docena de pensadores (de la talla de Stanley Krippner, Tulku Thondup, Kingsley Dennis, Gary Zukav o Jean Houston), así como con un prólogo de Deepak Chopra y una introducción de Stanislav Grof.
dto.
La estrella flameante
Este libro, publicado en 1766 por el barón suizo Théodore Henri de Tschoudy (1727-1769), es, sin duda, una de las obras más relevantes y esclarecedoras de la literatura iniciática de occidente. En ella se trasmiten, a modo de rituales, auténticas enseñanzas, trazando una nítida diferencia entre el aspecto más simbólico y la iniciación real.
dto.
Hiram : Los secretos de la Masonería
La Masonería es una de las Ordenes iniciáticas más antiguas e influenciantes del mundo, con millones de miembros en todos los países del planeta. Sin embargo, es una de las menos entendidas. Hiram: Los Secretos de la Masonería dispersa la cortina de humo que rodea a la Orden y la contextualiza como la heredera de las antiguas Escuelas de los Misterios, detallando su historia, sus ritos, sus enseñanzas, proporcionando un mapa para todo curioso en aprender la verdadera naturaleza de la Orden, así como una guía de estudio sobre los verdaderos misterios para todo miembro. Este es el primer libro en la Serie: la Orden del Temple.
dto.
Vida compasiva basada en mindfulness : un nuevo programa de entrenamiento para profundizar en mindf
Mindfulness implica aprender a ser más conscientes de la vida momento a momento, aun cuando nos acarree dificultad, dolor o sufrimiento. Es un desafío al que todos hemos de hacer frente en un momento u otro y al que los profesionales de la salud se enfrentan cada día.
La compasión conlleva a su vez sensibilidad para con nuestro propio sufrimiento y el de los demás, y un valor especial para hacerle frente. Los autores han elaborado un programa de entrenamiento de ocho fases en el cultivo de la compasión, con ejercicios prácticos sustentados en habilidades de mindfulness.
Apoyados en la sabiduría antigua y la ciencia moderna, nos hacen ver cómo el hecho de ser compasivos moldea nuestras mentes y cerebros y resulta sumamente beneficioso para nuestra salud y nuestras relaciones.
Este programa será útil para lectores con diferentes problemas de salud mental crónicos o recurrentes, y un medio eficaz para hacer frente a la baja autoestima, la autoculpabilización o la vergüenza, permitiendo a los participantes experimentar más calidez, seguridad, aceptación y conexión consigo mismos y con los demás.
Una explicación bien estructurada y bellamente escrita sobre cómo y por qué el cultivo de la compasión plenamente consciente nos conducirá a una vida más sana, más feliz y con mayor armonía social.
Paul Gilbert, autor de Terapia centrada en la Compasión
Una guía apasionante, que nos enseña cómo cultivar la compasión al servicio de aliviar el sufrimiento.
Willem Kuyken, Universidad de Exeter.
dto.