Resultados de su búsqueda
El poder de la empatía
Despertar los dones empáticos significa ser iniciado en unas técnicas con las que sin esfuerzo podrás acceder a la realidad más profunda de la otra persona. Al contrario de lo que ocurre en muchos ámbitos de la vida, con la empatía, la ausencia de esfuerzo es la prueba de que has logrado algo. Por ello, las técnicas descritas en este libro han sido concebidas para necesitar el mínimo esfuerzo posible. De este modo, la empatía puede ser una forma muy agradable de servir a los demás. El presente libro contiene un tesoro de visión, corazón y sabiduría, y es fruto de la extensa y profunda experiencia de su autora. Alan Cohen, autor de El dragón ya no vive aquí
dto.
La meditación budista
En estos últimos años se ha centuplicado el interés por la meditación en todas sus formas y, por supuesto, por la meditación vipassana o de visión cabal, la cual no exige ningún tipo de creencias, siendo tanto de ayuda para el cristiano como para el budista, el creyente o el agnóstico, los jóvenes o los ancianos, así como para las personas de cualquier condición que quieran otorgar a su mente sosiego y comprensión clara y que aspiren a liberarla de sus trabas y sus oscurecimientos. Con la finalidad de que esta obra resulte útil y provechosa para el lector, Ramiro Calle incluye en ella un breve apunte sobre la vida de Buda, así como una sucinta exposición de las enseñanzas esenciales de este gran Maestro. La parte principal del libro está dedicada a exponer todo lo referente a las dos ramas de meditación budista (vipassana y samatha), su alcance, sus efectos y sus técnicas.
dto.
El libro del feng shui
En la relación existente entre el entorno que habitamos y nosotros mismos, hay algunos lugares, espacios, muebles u objetos que desprenden buenas vibraciones y otros cuyo campo energético nos produce sensaciones negativas. Este pack del Feng-Shui contiene un libro con consejos para organizar el hábitat en beneficio del bienestar interior y el equilibrio perfecto, y una serie de complementos como el agua, el metro, la brújula y la moneda, para ayudarnos en ese propósito.
dto.
La protección de los ángeles
Una caja para regalar que contiene un libro y una baraja de 72 cartas. El libro es un manual para aprender a interpretar las cartas del Tarot de los ángeles y cómo usarlas para encontrar protección o como método de adivinación. Además, se estudian las jerarquías angelicales y qué ángel es el regente de cada persona, según su fecha de nacimiento.
dto.
La ciencia de la mente : cuando la ciencia y la espiritualidad se encuentran
Alan Wallace y Brian Hodel proponen una verdadera ciencia de la mente basada en la sabiduría contemplativa del budismo, el hinduismo, el taoísmo, el cristianismo y el islam. Los autores comienzan mostrando cómo, a lo largo de la historia, la ciencia ha tendido a ignorar la mente, aún sabiendo que ésta es el instrumentoa través del cual aprehendemos el mundo. A partir de ahí plantean el desarrollo de una ciencia contemplativa de la mente, basada en las técnicas de meditación de las grandes tradiciones espirituales. La obra presenta, además, meditaciones de alcance universal –para científicos y personas de todas las creencias– que revelan nuevas dimensiones de la conciencia.
dto.
La esencia del budismo tibetano
“La bodichita es muy práctica; os lo aseguro. Es como una medicina. La actitud egoísta es como un puñal o una espada clavada en el corazón; te hace sentir siempre incómodo, mientras que con bodichita te sientes en paz. En el momento en que empiezas a abrirte a los demás sientes un placer increíble, una energía inagotable, una satisfacción inmensa. ¡Y qué decir de la iluminación! Trabajar para los demás es muy interesante, es una actividad inagotable que enriquece tu vida continuamente”.
“La historia nos dice que Buda Shakiamuni explicó las cuatro verdades nobles, y nosotros podríamos preguntarnos, ¿a qué cultura pertenecen? A ninguna; la esencia de la religión no tiene nada que ver con la cultura de un país en particular. ¿A qué cultura pertenecen la compasión, el amor o la realidad? Los tres aspectos principales del camino, las cuatro verdades nobles o el sendero óctuple pueden ser practicados por la gente de cualquier país o nación; no hay ninguna contradicción en ello”.
Lama Thubten Yeshe (1935-1984) nació en Tíbet y estudió en la gran Universidad Monástica de Sera en Lhasa. En 1959 escapó de la opresión china y continuó sus estudios y prácticas en los campos de refugiados tibetanos en la India. En 1975 fundó con Lama Zopa Rimpoché la Fundación para Preservar la Tradición Mahayana (FPMT).
dto.
Explorando la sabiduría del Maestro Interior
La sabiduría puede entenderse como el acceso al conocimiento profundo, al conocimiento verdadero. Cuando se accede a él, es como un manantial que brota del corazón del hombre. Para que esto suceda se requiere un proceso llamado “educación” y un instrumento esencial llamado “el maestro”. Es a través del maestro que cada persona puede descubrir la fuente de este conocimiento verdadero.
Krishnamurti nos dice: “Cuando el manantial del conocimiento verdadero se agota y no brota el agua, es preciso sondear profundamente y remover la tierra para que de nuevo vuelva a brotar. De propia suerte y con el mismo propósito debéis remover vuestro interior si queréis hallar la Verdad”.
El potencial interior, cuando se ha orientado hacia el desarrollo permanente, producirá lo bueno, lo bello y lo verdadero en todo lo que el ser humano realice en su vida diaria.
Desarrollar la propia singularidad es el supremo objetivo del maestro. Debe desarrollarla él primero y facilitarla después en sus alumnos, si logra el maestro que sus alumnos encuentren y desarrollen su propia singularidad facilitará el que se conviertan en auténticos líderes.
Ese es el propósito de este libro, inspirar a los profesores, a los maestros, a los guías que tienen en sus manos proyectos de vida (alumnos) para que siendo conscientes de su gran responsabilidad, eduzcan, eduquen y al hacerlo, colaboren con la creación de un mundo más sano, justo y solidario.
dto.
Diagnóstico cuántico : terapias energéticas de nueva generación
El autor considera que es interesante conocer esta historia, porque éste es un llamado a reflexionar sobre ciertas actitudes de las personas, que por desinformación, miedo o enojo conducen su vida irremediablemente hacia la enfermedad. A medida que transcurre este relato con un lenguaje simple y ameno percibirán cómo se integran en él.
dto.
La danza del corazón : sabiduría sufí
El cuento sufi no trata de convencer sino de seducir, trata de mostrar experiencias y consejos prácticos, eso sí, envueltos en bellos tapices.
A través de este libro encontramos, sencillamente, un camino que conduce a que cada cual descubra los enigmas del universo y la existencia sin destruir el prodigio y el asombro, es más, lo hace sumergiéndonos en las maravillas de la vida.
Este libro en realidad es un tapiz, un hermoso tapiz en donde se tejen leyendas, fabulas, parábolas y poesías que abren el camino hacia el corazón y la intuición.
dto.
Aunque me cueste la vida. Constelaciones sistémicas en casos de enfermedades ...
Este libro tiende una mirada al potencial sanador de las constelaciones sistémicas. Tras una breve introducción a los fundamentos de las constelaciones familiares y las formas de proceder en las constelaciones con enfermos, Stephan Hausner cede a los pacientes la palabra. Mediante numerosos ejemplos de su trabajo con grupos de constelaciones muestra tanto posibles conexiones entre la enfermedad y los temas familiares, como posibilidades para llegara a una solución.
dto.
Cómo curan los alimentos
Los alimentos, además de nutrir, tienen muchas propiedades curativas. Esta nueva edición actualizada de Cómo curan los alimentos muestra qué productos son los más indicados para combatir eficazmente las enfermedades más comunes, y ofrece consejos generales para mantener una alimentación sana y equilibrada. Incluye además tablas de calorías, información sobre suplementos nutricionales, colorantes, conservantes, etc. Un manual para aprender a mantenerse sano comiendo ,bien.
• ¿Qué comer para combatir la hipertensión o la ansiedad?
• ¿Cuál es la dieta más adecuada contra la anemia o el dolor de cabeza?
• ¿Qué suplementos fitoterapéuticos se aconsejan contra la neumonía, la osteoporosis o la psoriasis?
• ¿Qué complementos nutricionales son los más adecuados para combatir la migraña?
dto.
Paracelso Obras Completas
Difícilmente podrá escribirse una biografía completa sobre Paracelso que informe su personalidad con la precisión y detalle que surgen de la lectura de sus “Obras Completas”. Este extraordinario genio del siglo XVI, pensador, filósofo y hombre de ciencia, revolucionó la medicina y transformó los arcaicos sistemas de diagnóstico, tratamiento y curación de los males que afligían a la humanidad, sistemas que se sucedían desde los tiempos de Celso, Avicenas, y Averroes. Dotado de un espíritu irónico y mordaz, se defendió de sus innumerables enemigos-¡Cómo no había de tenerlos!- con la terrible arma del ridículo y la burla.
Su genio le permitió entrever descubrimientos que ocurrieron cuatro siglos después de su muerte, tales como la asepsia y el psicoanálisis, y legó a la medicina conceptos que aún subsisten sin la más leve modificación. Su afán de conocimientos y aventura por un lado, y la implacable persecución de sus colegas contemporáneos por otro, le impulsaron a viajar de uno a otro país, ampliando y divulgando sus teorías. Por donde pasó despertó apasionadas polémicas, conquistó fanáticos admiradores y mortales enemigos y sembró el germen de su nueva concepción de la medicina. Escribió numerosas obras, algunos de cuyos originales se perdieron para siempre. Lo que queda de su obra es lo que ofrecemos bajo el título de “Obras Completas”.
dto.