A flor de piel
A flor de piel
- EAN: 9788418927706
- ISBN: 9788418927706
- Editorial: Plataforma Editorial S.L.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 137
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La importancia del contacto piel con piel, del contacto físico como expresión de emociones y de cómo su base es primordialmente biológica son los temas centrales de este libro. No hacemos más que comportarnos como los animales que somos, expresando nuestros principios más elementales, que tienen una visión física, química en el cerebro, de redes neuronales que ya vamos conociendo bien. Porque si no nos podemos tocar, ¿para que un cuerpo? ¿Para que, si nadie te toca, nadie te huele, nadie está tan cerca como para escuchar el latido de tu corazón o ver los cambios de tu piel cuando te da la brisa? ¿Que más da comer o no comer cuando hacerlo ya no es compartir ni rituales ni placeres ni animadas conversaciones alrededor de una mesa? Desde una perspectiva neurocientífica, el presente ensayo trata sobre la importancia primordial del contacto piel con piel, su papel en la expresión de las emociones y de la relación interpersonal. El autor realza la importancia de la neurobiología para entendernos como especie.
Otros libros de Neurociencia
Cambiar de mentalidad
En una época en la que se nos pide constantemente que nos reinventemos para adaptarnos a las nuevas tecnologías, Cambiar de mentalidad nos muestra cómo podemos descubrir talentos de los que no éramos conscientes, sin que importe cuál es nuestra edad o cuáles son nuestros antecedentes. Frecuentemente se nos dice que «sigamos nuestras pasiones», pero en este libro, la Dra. Barbara Oakley nos muestra cómo podemos ampliarlas. Recurriendo a los últimos conocimientos neurocientíficos, Barbara nos guía más allá de las ideas de «aptitud» y «capacidad», que nos aportan una fugaz visión sobre quiénes somos ahora, pero que apenas abordan la cuestión de lo que podemos llegar a ser. Incluso características aparentemente negativas como una mala memoria pueden estar asociadas a determinadas ventajas ocultas, como una mayor creatividad. Poniendo de ejemplo a personas de todo el mundo que han superado sus limitaciones iniciales, la Dra. Oakley nos muestra cómo podemos transformar lo que percibimos como una debilidad (el síndrome del impostor y el envejecimiento) en fortalezas. Nuestros mayores escollos pueden ser nuestros propios prejuicios, pero con una percepción mental adecuada podemos acceder a nuestro potencial oculto y generar nuevas oportunidades. AUTOR es profesora de ingeniería en la Universidad de Oakland y académica distinguida con el galardón Ramón y Cajal de Aprendizaje Digital Global en la Universidad McMaster. Sus investigaciones están relacionadas con la bioingeniería, la neurociencia y la psicología cognitiva. Junto con el prestigioso neurocientífico Terrence Sejnowsky dirige dos populares cursos on-line: «Aprendiendo a aprender» y «Cambiar de mentalidad», basado en este libro.
dto.
Cerebro óptimo, ágil y sin pérdida de memoria
Hoy en día, la mayoría de nosotros conocemos el efecto negativo que tiene un elevado nivel de azúcar en sangre para la salud cardiovascular, sin embargo, muy pocos saben que la resistencia a la insulina daña gravemente el cerebro. Las investigaciones han demostrado queesta condición, que puede conducirnos a la diabetes, también puede provocar pérdida de memoria y demencia, e incluso ser el origen de la enfermedad de Alzheimer.En Cerebro óptimo, ágil y sin pérdida de memoria, el doctor Masley ofrece las herramientas necesarias para revertir esta resistencia y detener el deterioro cerebral antes de que sea demasiado tarde. Un manual paso a paso para mejorar la función cognitiva y luchar contrala pérdida de memoria, e incluso reestablecerla, en el que nos propone la dieta y el estilo de vida que pueden conducirnos a la verdadera salud neurológica.Además, encontrarás cincuenta deliciosas recetas, diseñadas para conseguir una salud física y mental óptima, ejercicios para evaluar tu función cognitiva, y mucho más.
dto.
Neurociencia para vencer la depresión : la espiral ascendente
Muchos enfermos experimentan la depresión como una espiral descendente que los arrastra irremediablemente a un vórtice de tristeza, fatiga y apatía. ¿Qué mecanismos cerebrales ponen en marcha esta espiral? En esta obra de vanguardia, el neurocientífico Alex Korb explica en un lenguaje claro y accesible estos procesos desencadenantes, y nos presenta un enfoque pra?ctico y eficaz para revertirlos.
No encontrarás en estas páginas la gran solución única para la depresión, porque no la hay. En su lugar, el doctor Korb te ofrece algo mucho más práctico y realista: decenas de consejos que puedes poner en práctica cada día para reconfigurar la química de tu cerebro, ajustar su actividad neurológica, y crear una espiral ascendente hacia una vida más feliz y saludable.
Tanto si sufres depresión como si, simplemente, deseas comprender mejor tu cerebro, con este libro descubrirás las interesantes e innovadoras respuestas de la neurociencia. Aprovecha cualquiera de las soluciones que te brinda Neurociencia para la depresión y habrás empezado a ayudarte.
El primer paso es el más importante, y tú ya lo has dado.
dto.
Cómo aprende el cerebro
Los descubrimientos recientes sobre el cerebro humano tienen la capacidad de transformar la forma en la que enseñamos y aprendemos. David A. Sousa, asesor en el campo de la neurociencia educativa de fama mundial, ha ayudado a decenas de miles de educadores a comprender cómo las investigaciones sobre el cerebro pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Sousa continúa transformando los nuevos hallazgos en estrategias y actividades educativas eficaces en esta versión actualizada de su libro superventas. Esta edición incorpora avances recientes en los campos de la neurociencia, la educación y la psicología, e incluye: Nueva información sobre sistemas de memoria, especialmente sobre las capacidades de la memoria funcional. Investigaciones actualizadas sobre cómo el gran desarrollo de la tecnología está afectando al cerebro. Hallazgos actuales sobre la organización del cerebro y el aprendizaje, y secciones dedicadas a la especialización de los hemisferios cerebrales. Nuevos descubrimientos que evidencian que el hecho de aprender las diferentes artes potencia el procesamiento cognitivo y la creatividad. Una sección de recursos ampliada. Más de ciento cincuenta referencias bibliográficas nuevas o actualizadas. Escrito para quien quiera comprender mejor la forma en la que las personas aprendemos, Cómo aprende el cerebro desvela los misterios de la mente humana y permite que los educadores experimenten la satisfacción de ver cómo sus alumnos alcanzan todo su potencial.
David A. Sousa,es Doctor en Educación, consultor especializado en neurociencia cognitiva y autor de más de una docena de libros que se ocupan de transformar los avances científicos sobre el conocimiento del cerebro en herramientas para mejorar los procesos de aprendizaje. Ha sido profesor en las universidades de Seton Hall y Rutgers, y ha publicado artículos científicos en algunas de las principales revistas académicas de su ámbito.
dto.
Neurofitness
Catalina Hoffmann lleva décadas trabajando directamente con cientos de personas, analizando la transformación de sus procesos mentales a través de ciertos ejercicios y constatando el impacto positivo que tienen en sus vidas.
Con toda esa experiencia ha desarrollado una serie de técnicas innovadoras para cuidar y ejercitar el cerebro que comparte en este libro, que te permite descubrir cómo y por qué, aplicando el neurofitness, puedes aumentar tu bienestar emocional. Sea cual sea la edad que tengas, entrenar tu cerebro debería formar parte de tu rutina diaria.
La autora desarrolla los dos conceptos en los que se basa el neurofitness: la neurogénesis, el proceso de crear nuevas células nerviosas, y la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro de estar constantemente cambiando su estructura para remodelar conexiones entre sus neuronas. Y te ofrece múltiples ejercicios, mucho más sencillos de lo que imaginas, para que incorpores en tu día a día. Si aprendes a gobernar el maravilloso órgano que se esconde en tu cabeza, un mundo nuevo se abrirá ante ti.
Esta guía te enseñará a ejercitar tu mente para hacerla salir de su zona de confort, consiguiendo que las neuronas empiecen a activarse en núcleos como jamás habían hecho. ¿Cuáles serán los resultados? Mejorará tu proceso de información y aprendizaje, aumentará tu fluidez de pensamiento y descubrirás habilidades que jamás habías pensado que tenías.
Si te interesa conocer tu cerebro y quieres sacarle el máximo partido, este libro marcará un antes y un después en tu vida y te proporcionará las herramientas adecuadas para alcanzar una estabilidad emocional y una plenitud insospechadas, ¿te atreves a intentarlo?
dto.