A los pies del maestro
A los pies del maestro
- EAN: 9788476406670
- ISBN: 9788476406670
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1993
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Krishnamurti
Sobre la vida y la muerte
Krishnamurti nos revela que el miedo a la muerte no radica en el temor al dolor físico o a abandonar a los seres queridos, sino en el temor de que una parte esencial de nosotros mismos no va a continuar; no queremos saber qué es la muerte, el extraordinario milagro que ésta supone, todo lo que queremos es permanecer. Una obra maestra de profundidad y claridad
dto.
Encuentro con la vida
La primera parte de esta recopilación de textos contiene diecinueve textos escritos por Krishnamurti, de los cuales dieciséis son textos cortos y sólo de tres de ellos se conoce el lugar y la fecha; los otros tres son textos largos y vienen con sus respectivas fechas y lugares.
La segunda parte incluye respuestas de Krishnamurti a diferentes preguntas que le formularon al final de sus charlas o en pequeños grupos de diálogo; excepto dos de ellas, el resto están datadas y aparecen cronológicamente.
La tercera parte es una recopilación de charlas que Krishnamurti ofreció en India, Suiza, Inglaterra y California; al estar fechadas, se presentan cronológicamente.
"Nuestros problemas no se resuelven tratando de resolverlos", afirmaba Krishnamurti en las reflexiones anteriores a su muerte, en 1986. "El ser humano no ha resuelto ninguno de sus problemas psicológicos; ha cargado con ellos desde la más remota antigüedad y todavía seguimos acarreándolos."
Una de sus insistencias para resolver las dificultades es: "¿Pueden ustedes permanecer con cualquier problema, estar con él, no tratar de resolverlo, sino mirarlo como si sostuvieran una joya preciosa perfectamente esculpida?".
Encuentro con la vida aporta una serie de textos que reflejan con claridad nuestra vida cotidiana, con sus dificultades externas y nuestros problemas íntimos de sufrimiento, ansiedad, soledad y falta de amor. "Comprender todos estos problemas", insiste Krishnamurti, "es la base, es el primer paso y el último paso". Cada uno debe encontrar su propio camino.
Justamente ésta es una de las preguntas a la que el lector se enfrentará en esta obra. ¿Está usted dispuesto a dar este paso?...
JIDDU KRISHNAMURTI (1895-1986)
Fue un maestro espiritual único y revolucionario que viajó y dio conferencias por todo el mundo hasta su muerte, a los noventa años de edad.
No ofrecía una «filosofía», sino la posibilidad de que el ser humano quedara libre de todos los sistemas, de las cadenas de las ideologías y de las opiniones populares, de las religiones organizadas, de la tiranía de la muerte y de la del cuerpo.
dto.
La libertad primera y última
CUANDO LA verdad se repite deja de ser la verdad. A partir de esta máxima, Krishnamurti nos proponesuperar el ego y los sistemas de pensamiento organizado para alcanzar la liberación, pues la esperanza está en el interior de cada ser humano y no en los credos religiosos ni las doctrinas filosóficas. Ejemplificando su exposición con diversos temas como el sufrimiento, la envidia o la sexualidad, Krishnamurti nos enseña cómo alcanzar la esencia de la realidad a partir de la espontaneidad, el autoconocimiento y la libertad interior.
dto.
Sobre el aprendizaje y la sabiduría
Esta colección inédita reúne las más profundas observaciones de Krishnamurti sobre la naturaleza del aprendizaje y del conocimiento acumulativo. Krishnamurti advierte que nuestra dependencia de la acumulación de conocimientos puede ser desastrosa y sugiere nuevas maneras de aprender, en pos de alcanzar una percepción más precisa de lo desconocido
dto.