Abrazar el poder de la verdad
Abrazar el poder de la verdad
- EAN: 9788494938726
- ISBN: 9788494938726
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 249
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un libro muy personal que brilla con luz propia.
Una invitación a descubrir el poder de la verdad.
Después de años de trabajar en el ámbito de las constelaciones familiares, como sanador y escritor, un buen día alguien le pone un arma en la cabeza durante un robo. A partir de ese momento, Shavasti emprende un nuevo camino que comparte en este libro con voz auténtica. El autor muestra todos los escollos, ilusiones y delirios en los que podemos fácilmente quedar atrapados en un camino de desarrollo personal y espiritual e invita con su sinceridad a la franqueza con nosotros mismos. Nos da la bienvenida a este viaje de despertar. Desde su propia experiencia, con una mirada compasiva Shavasti comparte enseñanzas profundas e invita a encontrarse con la verdad. Sus palabras, conmovedoras y desafiantes, cierran la brecha entre donde uno está y donde uno quiere estar, después de muchos años de búsqueda espiritual.
Shavasti es un buscador, un explorador de la conciencia que ha tenido muchos destellos no inducidos de lo eterno que humildemente comparte para revelar un corazón que siempre está despertando. A través de sus palabras recordamos que, sobre todas las cosas, buscamos la paz que ofrece un corazón despierto y anhelamos la libertad de amar como lo hacen los niños. Le damos la bienvenida a este viaje de despertar desprovisto de máscaras y de pretensiones, un viaje que ofrece el camino más simple para descubrir algo que está tan cerca como su propio corazón.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
El ateísmo sagrado : hacia una espiritualidad laica
El ateísmo sagrado constituye una lúcida y muy asequible reflexión en favor de una espiritualidad autónoma e integral, una genuina «espiritualidad laica».
Con un estilo claro y riguroso, que no teme enfrentarse a las objeciones más afiladas del clericalismo dogmático o de la filosofía materialista, Feliciano Mayorga analiza –en primer lugar– las consecuencias que ha tenido y tiene el declive de la religión: el absurdo, el relativismo abúlico y la intrascendencia. A continuación, el autor argumenta cómo, a través de prácticas como el respeto compasivo (propio de las religiones históricas), la meditación (de las religiones de la interioridad) y los rituales (de las religiones cósmicas), hoy podemos seguir encontrando dirección y sentido a la existencia. Sin comprometerse por ello con un credo o imagen excluyente de la divinidad.
dto.
La Nueva Consciencia
Este libro traza la evolución de la religión, la filosofía y la ciencia y cómo se integran en el proceso que el ser humano debería seguir para impulsar su desarrollo. A través de la explicación e interpretación de las filosofías orientales y de las dimensiones psicológicas y espirituales de la Biblia, se abren nuevos horizontes para la más alta realización, tanto del individuo como la sociedad.
Esta obra va más allá del autoconocimiento. Es universal, un libro positivo sobre la evolución del Hombre. Ir de lo primitivo a lo civilizado no ha sido suficiente, nuestro mundo es más complejo, no hay suficiente amor, no hay una paz duradera. La humanidad debe dar otro paso. Este libro apunta en esa dirección.
dto.
Cada día un día sagrado
"Bárbara Haynes ha escrito un excelente manual de uso para los buscadores serios que entienden la importancia de estar aquí como un portal hacia la madurez espiritual y para la integración de la experiencia espiritual en la vida diaria. Solo espero que a la vez que el mundo se vuelve cada vez más catastrófico haya aún personas que estén dispuestas a despertar y apreciar la simplicidad de los ejercicios que ella propone."
Claudio Naranjo
"Este libro no trata de tener una experiencia cumbre, aunque estos ejercicios pueden ser un catalizador para eso. La Sra. Haynes nos señala una forma de vivir nuestras vidas, algo de lo que tratan todas las enseñanzas auténticas, de ser uno con nuestro entorno y las personas con las que nos relacionamos. Ella nos da las llaves vitales para continuar abriendo las puertas y profundizar en nuestras relación con el deseo de nuestro corazón."
Purna Steinitz.
dto.
La práctica de la presencia : cinco caminos para la vida diaria, T'ai Chi y Taoísmo, Jung y la indiv
La práctica de la presencia nos habla de cómo cobrar vida ante el momento presente. Estas páginas son una guía práctica sobre la manera de buscar a diario lo que verdaderamente deseamos, más allá de las urgencias y obligaciones de nuestra vida: el contacto con nuestra propia e inmediata verdad interior.
He aquí las ideas básicas de cinco grandes caminos espirituales vistas a través de la experiencia de una buscadora. El T´ai Chi, la oración y la meditación son muy conocidos. La Técnica Alexander y los estudios jungianos no suelen considerarse espirituales, y las enseñanzas de Gurdjieff son menos conocidas.
Sin embargo, cada uno de estos caminos hacia la plenitud es complementario a los demás y apela al cuerpo, a la mente y al sentimiento de una forma exclusiva que puede conducir a una creciente integración de los tres.
¿Podemos hacer que nuestra experiencia de estar aquí y ahora sea más profunda?
El presente libro detalla cinco posibles caminos, y cualquiera de ellos te puede conducir a una mayor consciencia de tu propia presencia en medio del ajetreo de una vida activa.
¿Cómo desarrollar estos caminos?
• Gurdjieff te ayuda a desarrollar tu “yo” verdadero, el maestro que hay en tu interior.
• El arte marcial chino T´ai Chi Ch´uan desarrolla tu sentido del equilibrio, de la tranquilidad mental; el rejuvenecimiento.
• Jung te enseña tu individualidad como ser humano único.
• F.M. Alexander te ayuda a volver al aplomo y a la tranquilidad que fueron tu herencia legítima cuando eras un niño pequeño.
• Y Thomas Merton, Adin Steinsaltz, Rumi, Sri Anirvan, Shunryu Suzuki y otros dirigentes espirituales te señalan el camino por medio de la oración y la meditación.
PATTY DE LLOSA ha pasado más de cuarenta años estudiando la práctica de la presencia. Ha impartido numerosos talleres sobre las enseñanzas del filósofo G. I. Gurdjieff (al que conoció de niña), estudió T´ai Chi con el maestro T. T. Liang, trabajó intensamente con la analista jungiana Marion Woodman y es profesora titulada de la Técnica Alexander.
Ha dirigido a otras personas en estas tradiciones y en la Práctia de la Presencia en Perú, Chile, Canadá y Estados Unidos.
Licenciada por el Swarthmore College, Patty de Llosa fue reportera de las revistas Time y Fortune, y editora de Leisure y American Fabrics & Fashions. Imparte asiduamente seminarios sobre la Práctica de la Presencia desde la aparición de su libro, hace tres años.
dto.