Abrazar la muerte cuando se espera la vida
Abrazar la muerte cuando se espera la vida
- EAN: 9788494340277
- ISBN: 9788494340277
- Editorial: Editorial Ob Stare, S. L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 180 mm.
- Páginas: 60
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
...Tú no eres la dueña de la vida ni de la muerte. Tú no eres el dueño de la vida ni de la muerte... No desesperes porque la ciencia no te da la respuesta... Prueba a preguntar al Cielo... Volverás a sentir sosiego y esperanza... Confía... Vivimos quizás con la falsa idea de que controlamos la vida, que podemos desarrollar nuestro proyecto vital asegurando ganancias y dominando la naturaleza —este es el error más grave de nuestro tiempo—. Sin embargo, esto no es exactamente así, porque la muerte está ahí. No conocemos nada de nuestro origen ni destino, no sabemos qué misión tiene cada ser que llega a la Tierra ni tampoco nos detenemos fácilmente para encontrarnos con nuestros sentimientos y emociones respecto a la muerte.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Destino de las almas
Destino de las Almas nos presenta los resultados impactantes de las investigaciones realizadas por el reconocido psicólogo e hipnoterapeuta Dr. Michael Newton, quien a través de su innovador método de hipnoterapia presenta el estudio de 55 casos de personas que recuerdan en detalle sus vidas anteriores.
Es un libro diseñado para quienes desean aventurarse por primera vez en la temática de la vida después de la muerte, y aporta valiosa información a quienes ya conocen los estudios del Dr. Newton, a la vez que permite explorar el significado de la memoria espiritual mientras se leen las historias de personas en profunda hipnosis. Y te permitirá comprender:
- ¿Cuál es nuestro propósito en la Tierra?
- Los sitios espirituales hacia donde van las almas después de la muerte.
- Las formas de comunicación entre los espíritus y los seres vivos.
- A los guías espirituales y al Consejo de Mayores que nos entrevistan después de cada vida.
- A las almas compañeras.
- Las uniones entre grupos de almas y familias.
- El viaje de las almas a través del tiempo.
- La conexión entre el alma y el cerebro.
- ¿Por qué escogemos ciertos cuerpos?
dto.
La sabiduría de la muerte
Todos quisiéramos tener la certeza de que existe la eternidad, de que nuestro destino no se para en seco cuando la parca viene a recogernos. Como recurso ante el olvido de la cultura occidental de la tan temida muerte, tenemos las enseñanzas del Bardo Thödol o Libro tibetano de los muertos venidas del viejo Tíbet, donde se nos muestra lo que es la luz clara que el difunto experimenta después de pasar por el «bardo» o doloroso tránsito de la muerte.
Rafael Pavía nos acerca estas enseñanzas trascendentales y enlaza en este libro los estados de vigilia, sueño y sueño profundo para descubrir la naturaleza original de nuestro Ser y comprender el espíritu de la vida. Este texto imprescindible explica también la relevancia que el sueño tiene sobre nosotros para comprender toda su fenomenología, incluidos los sueños lúcidos, lo que nos llevará al despertar pleno de nuestra conciencia así como a entrenarnos y prepararnos para el examen final que enfrentaremos al final de nuestro días.
dto.
Soportar lo insoportable
Cuando fallece una persona a la que queremos, el dolor de la pérdida nos parece insoportable, sobre todo en los casos de una muerte traumática. En este libro, Joanne Cacciatore nos guía a lo largo del desgarrador sendero de la pérdida y el desconsuelo. A través de los relatos conmovedores de sus encuentros con el duelo, recopilados durante décadas de apoyo a familias y comunidades, así como de su propia experiencia tras la pérdida de su hija, abre un espacio para procesar, integrar y honrar profundamente nuestro dolor. Soportar lo insoportable es un valioso acompañante para los momentos más difíciles de la vida, revelándonos de qué manera el dolor puede abrir nuestro corazón a la conexión, la compasión y la propia esencia de lo que significa ser humano.
dto.
El puente sobre el río : Sigwart : comunicaciones de la vida después de la muerte
El puente sobre el río es un relato excepcional, por lo sublime del contenido y por la forma en que llegó hasta nosotros. Botho Sigwart, conde de Eulenburg y compositor, nacido en 1884 y muerto en 1915 en el campo de batalla de la primera guerra mundial, logró transmitir durante años sus vivencias más allá del umbral de la muerte a sus hermanas y a su cuñada, quienes recogieron sus comunicados en forma epistolar.
Al cabo de meses de recibir mensajes y dado que, a pesar de todas las aseveraciones de Sigwart, a la familia aún le quedaban dudas, se envió a Marie, cuñada del difunto, con los comunicados, para que el Dr. Rudolf Steiner diera su dictamen sobre ellos. Marie describe su experiencia: «Durante casi dos horas, el Dr. Steiner repasó conmigo hoja por hoja las comunicaciones, puso unas cuantas cosas incomprensibles en su lugar correcto, explicó lo que Sigwart quiso decir con esto y lo otro, y me hizo preguntas. Al leer, a menudo asintió con la cabeza, expresando su conformidad: "muy bien descrito", "bien puntualizado", "expresión acertada", "¡cierto, los recitales musicales sí que son realidades!". En vano esperé el rechazo de algún comunicado, ¡no se produjo ninguno! Al final dijo al despedirse: "Pues sí, estas son comunicaciones desde los mundos espirituales extraordinariamente claras y absolutamente auténticas. No veo motivo alguno para no seguir haciéndoles caso...".»
Los mensajes de Sigwart construyen un verdadero puente de luz entre dos mundos: contienen oraciones, meditaciones, reflexiones y consejos para el progreso espiritual y nos muestran una elevada visión del mundo, nacida del amor, que consolará, iluminará y hablará a los corazones de las personas que han perdido un ser querido, independientemente de su creencia.
dto.