Abulafia
La búsqueda del cabalista
Abulafia
La búsqueda del cabalista
- EAN: 9788496166813
- ISBN: 9788496166813
- Editorial: Escuelas de Misterios Ediciones S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 565
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Sinopsis de Abufalia, La búsqueda del cabalista
La historia se desarrolla en el siglo XIII en España, Italia, Tierra Santa, Anatolia y Grecia. La novela relata la vida del cabalista contemplativo Abraham Abulafia, desde su nacimiento en Zaragoza en 1240 hasta su muerte en Patras en 1292. Abulafia, partidario de una Cábala atípica, es la figura emblemática de la «Cábala profética y extática». Aunque criticado por sus compañeros y perseguido, su influencia en el desarrollo del pensamiento cabalístico es considerable. Gran viajero, también fue testigo de su tiempo. Estuvo, por supuesto, en contacto con los maestros de la Cábala medieval de su generación, pero también con herméticos, alquimistas, compañeros de arquitectos-albañiles, peregrinos, templarios, sufíes y místicos cristianos. Condenado a la hoguera por un papa, otro lo protegió. Inmerso en el corazón del joven navarro, el lector lo acompaña en el descubrimiento de su Cábala y se introduce gradualmente en sus misterios. Recorre las ciudades medievales del Mediterráneo y visita los círculos esotéricos de los grandes cabalistas. Una forma original y amena de descubrir la Cábala. Página tras página, recorre los pasillos de los Templarios, cruza tierras lejanas y vive aventuras salpicadas de reflexiones, palabras de sabiduría y contemplación. La historia se basa en las crónicas de Abraham Abulafia. La mayoría de los personajes y acontecimientos históricos son auténticos. Solo los diálogos son imaginarios o supuestos.
Otros libros de Narrativa
El dedo y la luna
Un viejo proverbio oriental dice que cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo, pero el dedo y la luna pertenecen a dos mundos diferentes, a dos realidades distintas, como nos enseña el budismo zen.
En 1961 Alejandro Jodorowsky siguió en México las enseñanzas del maestro zen Ejo Takata. Este último, como todo maestro digno de este nombre, contaba cuentos e historias que Jodorowsky anotaba pacientemente en su diario.
En este libro, el autor reúne 60 de estos cuentos, comentándolos y desvelando la extraordinaria riqueza que contienen. Estos cuentos, Haíkus y Koans, son historias para sorprender, para provocar y, sobre todo, para ayudar a despertar al discípulo capaz de olvidarse del dedo y admirar directamente la belleza de la luna.
dto.
