Acupuntura Clínica
Acupuntura Clínica
- EAN: 52548
- ISBN: 52548
- Editorial: Herbal
- Encuadernación:
- Medidas: 200 X 260 mm.
- Páginas: 254
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Acupuntura clínica: Anatomía y diagnostico en Medicina Tradicional China. Proporciona por primera vez en idioma castellano la información completa de los fundamentos teóricos - metodológicos, la anatomía y el diagnóstico empleado en la medicina tradicional china. este libro esta dedicado a estudiantes y profesionales del área de la salud y a todo el público interesado en conocer la información necesaria para aplicar la acupuntura y la moxibustión; al igual que los puntos usados en el masaje chino el Qigong. Prefacio
Acupuntura Clínica: Anatomía y Diagnóstico en Medicina Tradicional China proporciona por primera vez en idioma castellano la información completa de los fundamentos teóricos-metodológicos, la anatomía y el diagnóstico empleados en la medicina tradicional china. Este libro está dedicado a estudiantes y profesionales del área de la salud y a todo el público interesado en conocer la información necesaria para aplicar la acupuntura y la moxibustión; igualmente, los puntos usados en el masaje chino y el Qigong.
En la Primera Parte se introduce al lector en el conocimiento de los fundamentos teóricos y metodológicos de la medicina tradicional china. En la Segunda Parte se presentan los fundamentos diagnósticos para estudiar la enfermedad desde el punto de vista de la medicina tradicional china y seleccionar el uso terapéutico de una combinación de puntos acupunturales.
En la Tercera Parte se describe la anatomía y utilización de los puntos de los diferentes sistemas acupunturales. En la Cuarta Parte se proporciona la información completa de los principales puntos acupunturales en las diferentes regiones anatómicas.
En la Quinta Parte se presenta una propuesta de interrogatorio y exploración para establecer que sistemas orgánicos y energéticos están afectados desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China.
El libro contiene también un valioso apéndice donde se propone un formato de historia clínica para su utilización en el consultorio.
Los nombres en chino están dados en transcripción Pin Yin de acuerdo a la estandarización hecha por la Organización Mundial de la Salud.
Agradecemos a los profesores Miguel Reyes, Maurice Mussat, Anton Jayasuriya y Lee Do Gong que influyeron en forma importante en la conformación de las ideas que sustentaron este libro. También agradecemos las críticas, los comentarios y sugerencias de colegas acupunturistas, estudiantes de la Especialización en Acupuntura y Fitoterapia y participantes en los cursos y diplomados de acupuntura y medicinas complementarias organizados en la Universidad Autónoma Metropolitana.
José Federico Rivas Vilchis.
Contenido completo de la obra
PARTE 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS, Y METODOLÓGICOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Capítulo 1 Fundamentos Teóricos de la Medicina Tradicional China
1.1 Aspectos históricos
1.2 Tao
1.3 Yin-Yang
1.4 Qi. Energías
1.5 Tres calentadores o Sanjiao
1.6 Órganos y entrañas o Zang-Fu
1.7 Sistema de meridianos y canales.
1.8 Puntos acupunturales.
1.9 Sistema de 5 elementos o Wuxing
1.10 Naturaleza y origen de la enfermedad
Capítulo 2 Fundamentos Metodológicos de la Medicina Tradicional China
2.1 Acupuntura
2.2 Moxibustión
2.3 Digitopresión y masaje
2.4 Principios de la selección de puntos
PARTE 2 FUNDAMENTOS DIAGNÓSTICOS
Capítulo 3 Ocho principios diagnósticos y Cinco constituciones
Capítulo 4 Seis energías y 8 temperamentos
Capítulo 5 Semiología de los sistemas de canales
5.2 Semiología de los canales principales
5.1 Semiología de los canales extra
5.2 Semiología de los canales distintos
5.3 Semiología de los canales Jing jing o tendino-musculares
PARTE 3 ANATOMÍA Y UTILIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS ACUPUNTURALES
Capítulo 6 Descripción de los meridianos primarios
Capítulo 7 Cinco puntos Shu. Puntos de tonificación y dispersión
Capítulo 8 Puntos Shu del dorso y puntos Mu
Capítulo 9 Puntos Luo y puntos Yuan
Capítulo 10 Puntos Xi
Capítulo 11 Puntos de confluencia
Capítulo 12 Puntos de influencia
Capítulo 13 Puntos con acciones especiales
13.1 Puntos relacionados con la energía
13.2 Puntos relacionados tejidos específicos
13.3 Puntos relacionados con regiones anatómicas
13.4 Puntos con indicaciones específicas
Capítulo 14 Puntos relacionados con los canales extra
Capítulo 15 Puntos prohibidos
PARTE 4 PUNTOS ACUPUNTURALES PRINCIPALES POR REGIONES ANATÓMICAS
Capítulo 16 Puntos de la cabeza, cara y cuello
16.1 Cabeza
16.2 Cara
16.3 Cuello
Capítulo 17 Puntos del tórax y el abdomen
17.1 Tórax
17.2 Abdomen
Capítulo 18 Puntos del dorso
Capítulo 19 Puntos de la extremidad superior
19.1 Meridianos yin
19.2 Meridianos yang
Capítulo 20 Puntos de la extremidad inferior
20.1 Meridianos yin
20.2 Meridianos yang
PARTE 5 INTERROGATORIO Y EXPLORACIÓN EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Capítulo 21 Principios del Interrogatorio e Interrogatorio Especial
21.1 Principios del interrogatorio. técnica del interrogatorio
21.2 Estados de ánimo y emociones
21.3 Senso-percepción
21.4 Órganos de los sentidos
21.5 Sueño-vigilia
21.6 Termorregulación
Capítulo 22 Interrogatorio por Aparatos, Sistemas y Regiones
22.1 Neurológicos
22.2 Respiratorio y cardiovascular
22.3 Urinarios y metabolismo hídrico
22.4 Gastrointestinal y estomatológico
22.5 Ginecológicos,andrológicos,obstétricos y sexualidad
22.6 Cutáneo mucoso y tumoraciones
22.7 Abdomen y genitales
Capítulo 23 Interrogatorio sobre dolor y alteraciones neuromusculares 79
23.1 Dolor
23.2 Alteraciones neuromusculares
Capítulo 24 Exploración general
24.1 Inspección
24.2 Palpación general
24.3 Estudio de la piel y anexos
24.4 Estudio de la sensibilidad
Capítulo 25 Exploración por regiones
25.1 Cabeza y cuello
25.2 Tórax
25.3 Abdomen y genitales
25.4 Miembros superiores
25.5 Miembros inferiores
Capítulo 26 Exploración de la Lengua
Capítulo 27 Exploración de los Pulsos
BIBLIOGRAFÍA
APENDICE 1 Formato de historia clínica
Otros libros de Terapias Alternativas
La salud empieza en los intestinos
¿Cómo funcionan nuestro sistema digestivo y, en particular, nuestros intestinos? ¿Cómo comprender mejor las patologías intestinales? Y sobre todo: ¿cómo ponerles remedio de manera natural? En esta obra encontrarás las claves para conocer el sistema digestivo y sus desequilibrios, así como los tratamientos naturales que pued en corregirlos: fitoterapia, prebióticos y probióticos. Entre los diferentes factores causantes de los desórdenes intestinales, la autora resalta las carencias enzimáticas propias de cada individuo y preconiza una alimentación adaptada a las diferentes capacidades digestivas. Esta obra te brinda multitud de consejos alimentarios y terapéuticos, recetas tradicionales y actuales, y menús tipo para que tus intestinos sean fuente inequívoca de buena salud.
dto.
Tapping para Todos
La solución en tus dedos.
Yo también suelo leer la contraportada antes de comprarme un libro. Este es el libro que me huniera gustado que leyeran mis padres cuando yo era un niño.
Y también es el libro que me habría gustado leer cuando...
-era un adolescente al que no le gustaba ni su pelo ni su nariz
-tuve un hijo
-mi primer negocio quebró
-pasé casi dos años encerrado en casa por culpa de una agorafobia
-pasaba estrecheces económicas
-mi primer matrimonio fracasó
Este es el libro que desearía que leyera cualquier persona que atraviesa dificultades.
Y no porque entre sus páginas haya ninguna dedicada al consuelo o a decir que los problemas forman parte de un aprendizaje o que esta crisis es una oportunidad.
Y sí porque está lleno de soluciones, de soluciones que funcionan. No importa lo que ocurra: aquí hay una solución.
Mereces la mejor vida que puedas vivir, y el Tapping es, con toda seguridad, la mejor herramienta para conseguirla.
dto.
Cuaderno botánico de las flores de Bach
Cuaderno botánico de las flores de Bach
dto.
Sistema Nervioso y Osteopatía
Sistema nervioso y osteopatía.
Nervios periféricos, meninges craneales y espinales, y sistema nervioso vegetativo.
Sistema nervioso y osteopatía. Nervios periféricos, meninges craneales y espinales, y sistema nervioso vegetativo, de Daniel Dierlmeier, es una obra con una sólida base teórica y una amplia perspectiva práctica. Centra su enfoque en la exploración, diagnóstico y tratamiento osteopático de las disfunciones que pueden ocasionar las alteraciones neurales.
Sistema nervioso y osteopatía detalla más de treinta nervios y plexos con sus correspondientes ramas. De cada nervio se ofrece una imagen anatómica, que recoge el trayecto nervioso y las zonas inervadas, y un cuadro sinóptico con las técnicas osteopáticas aplicadas. La intervención osteopática se basa en la palpación y movilización directa, las pruebas de tensión y los tratamientos de las superficies adyacentes, túneles y fascias. También se explican los ejercicios que han de realizar los pacientes (autoejercicios) y se describen las relaciones osteopáticas. Todo ello se ilustra con centenares de figuras y fotografías.
Las lesiones nerviosas (estiramientos o compresiones) durante un período prolongado pueden generar alteraciones de la tonicidad muscular y articular, que suelen manifestarse con posturas de protección, compensaciones y dolor. El tratamiento osteopático del nervio afectado permite restaurar en numerosas ocasiones la conducción nerviosa y devolver la funcionalidad a las estructuras alteradas.
Daniel Dierlmeier es osteópata, fisioterapeuta y naturópata. Dirige el Centro de medicina osteopática en Furth im Wald (Alemania). Posee una gran experiencia docente en Alemania y Austria, donde ejerce de profesor de terapia manual, movilización neural, neuropatía y fisioterapia. También imparte cursos y seminarios de especialización en osteopatía pediátrica, drenaje linfático, terapia neural y quiropráctica. Es así mismo entrenador de fitness y experto en cuidados a pacientes internados y enfermos terminales.
dto.