Acupuntura sin agujas
Acupuntura sin agujas
- EAN: 9789688608005
- ISBN: 9789688608005
- Editorial: Pax Mexico
- Año de la edición: 2007
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 126
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La acupuntura sin agujas, que utiliza el masaje y la estimulación de ciertos puntos motores del organismo empleando los dedos, y que ha demostrado una gran eficacia para aliviar dolores causados por el ejercicio, artritis, afecciones de la espalda, ciática, impotencia -incluso la obesidad- es explicada en detalle por cuatro especialistas con más de 20 años de prácticas médicas en este campo.
Entre las bondades del método: no se emplean medicamentos, se reducen a 60 los más de mil puntos en catorce meridianos que utiliza la acupuntura tradicional china para dividir el cuerpo humano, no requiere de supervisión médica y, una vez que se domina la técnica, podemos aplicarnos cualquier tratamiento de curación en casa, la oficina o el lugar que deseemos.
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
El reloj de los órganos para mascotas
Los expertos en Medicina Tradicional China Li Wu, Prof. de la Universidad de Yunnan, y la Dra. Natalie Lauer explican los fundamentos de la MTC y muestran, con la colaboración de la Dra. veterinaria Dorina Lux, cómo a través del conocimiento del reloj de los órganos y con remedios no invasivos y recetas curativas se puede mejorar la salud y el bienestar de los perros y los gatos. El libro también tiene una sección adicional dedicada a los caballos, con mucha información útil y aplicaciones seleccionadas de la MTC. Introducción a los fundamentos de la MTC. El reloj de los órganos para nuestros amigos de cuatro patas: fases de actividad y de descanso de los órganos más importantes. Amplia parte práctica: plantas curativas, acupresión, masajes curativos para animales. Mapas de acupresiónacupuntura.
dto.
Patología y Clínica Médicas de Acupuntura del Aparato Locomotor
La intención de este libro es facilitar información actualizada, y propone ser una obra que sintetiza los conocimientos básicos y aplicados, que su conjunto forman la disciplina clínica para los problemas que se presentan en el Aparato Locomotor como la artrosis, dolores cervicales, lumbares, articulares de hombros, rodillas, etc. Es un libro con un planteamiento de los temas de manera distinta, avanzada, donde se exponen capítulos dedicados a los síntomas y signos clínicos, valoración diagnóstica y terapéutica de las distintas patologías del Aparato Locomotor. Igualmente, se describe gráficamente con detalle la circulación de la energía, cuando se activa correctamente con la moxa o aguja de acupuntura siguiendo el periplo energético circadiano. Hay pacientes que son refractarios al tratamiento energético con acupuntura por múltiples casusas, por deterioro o descompensación energética en evolución, mal funcionamiento de uno o varios órganos y/o vísceras, enfermedad latente, inmunidad deficiente, etc. Esta obra pretende ser diferente, con lenguaje sencillo y enfoque práctico que sirva de guía para el estudiante de medicina energética, médico residente, profesionales de Acupuntura, ortopedias, fisioterapeutas, rehabilitadores, investigadores y consultores.
dto.
Alkimia, tradición y milagros
De forma poética, se describen los canales energéticos, en un viaje iniciático que cada persona puede hacer.
Es "alkímico", porque nos va abriendo puertas hacia la visión de otros estados de conciencia.
Es un libro "de Tradición": cuenta con elementos muy originales de la Medicina Tradicional China -al tiempo que no se contradice con otros textos.
Es "milagroso" porque los tratamientos que plantea permiten mutar diferentes estados de enfermar.
dto.
El médico de sí mismo
'La medicina oriental siempre ha enseñado que la mejor medicina es la comida'. El médico de sí mismo es ya un clásico de la medicina oriental. Un manual para conocer y comprender nuestro cuerpo, sus órganos y sus funciones. Una exposición clara, acompañada de dibujos y recetas, para lograr un perfecto equilibrio psicofísico y mantenerse en buen estado de salud. Esta nueva edición, la primera auténticamente reconstruida a partir de las notas del maestro, es por cantidad y extensión de las modificaciones y mejoras una versión completamente nueva del libro.
Muramoto explica en este texto cómo lidiar con el autodiagnóstico y el autotratamiento. Los síntomas de la enfermedad no deben combatirse suprimiéndolos u ocultándolos, sino que deben ser interpretados y comprendidos para controlar y mejorar las reacciones de defensa del organismo. Los órganos individuales no deben considerarse por separado ni el individuo debe separarse de la totalidad de su entorno. La nutrición también es de vital importancia, entendida como el intercambio recíproco entre el hombre y los elementos vitales de los que se alimenta, y la dieta es considerada la única verdadera 'medicina' preventiva. Los tratamientos que propone Muramoto se realizan con métodos naturales (dieta, cataplasmas, decocciones, tisanas, etc.), más que farmacológicos, y apuntan a la restauración duradera del equilibrio global, no a la 'curación' efímera del órgano sólo.
Curarse a uno mismo implica, por tanto, una visión diferente del mundo, una concepción de uno mismo como organismo completo que debe estar en armonía con el cuerpo, la mente y el entorno que lo rodea.
dto.
El reloj de los órganos
Sólo si adaptamos de nuevo nuestro día a día a las necesidades naturales y estamos atentos a éstas, viviendo en armonía con nuestro reloj interior, podremos recuperar nuestro ritmo biológico natural – una de las condiciones más importantes para el bienestar, para la salud y, sobre todo, para poder vivir en paz.
En este libro de consejos vamos a encontrar:
Una introducción a la Medicina China Tradicional (MCT)
Los momentos de máxima actividad de los doce órganos más importantes de nuestro cuerpo
Prevención y tratamiento con medicinas y métodos naturales
Un cuadro sinóptico de forma tabular con las horas y las funciones de cada órgano
dto.