Acupuntura Teoria Y Practica
Acupuntura Teoria Y Practica
- EAN: 9789501712834
- ISBN: 9789501712834
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Estudiar la acupuntura e integrarla a la medicina es progreso. Si seguimos el buen criterio, facilitaremos la compenetración de las dos medicinas (la oriental y la occidental) y la integración de ambas en un nuevo plano, evidentemente superior.
El autor vuelca aquí su rica y provechosa experiencia y partiendo de la base de utilizar todo lo que es bueno para curar al enfermo, aplica la concepción integral de la enfermedad del paciente y su proceso.
En esta obra encontrará:
• La energía y como se relaciona con todo nuestro entorno.
• Los meridianos, el sentido en que la corriente los recorre.
• Los puntos de acupuntura, gráficos con sus localizaciones y qué se refleja en cada uno de ellos.
• Los pulsos, qué podemos percibir en ellos y como diagnosticar a través de ellos.
• La teoría de los 5 Elementos, Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua, como fuerzas o en tendencias.
• Descripción de todos los meridianos de nuestro cuerpo: sentido de la energía, recorrido, función y los síntomas de alteración de cada meridiano. Detallando de cada punto su localización, síntoma y puntos asociados.
• La práctica de la acupuntura: examen del paciente y las técnicas de la acupuntura con sus distintas aplicaciones, agujas, moxas y pasajes.
• Diferentes estilos de acupuntura y el restablecimiento del equilibrio energético, tonificando o sedando un órgano o meridiano.
Otros libros de Terapias Alternativas
Medicina y Terapia Floral
Fruto de una larga tarea de investigación, la Dra. Susana Brescia presenta en esta obra un recorrido por la historia de la medicina, desde Hipócrates a Edward Bach, a través de los distintos paradigmas médicos que dominaron cada época, para llegar a la concepción del enfoque de la Terapia floral, sus influencias, el sistema terapéutico desarrollado y las bases científicas que lo sustentan. Brescia expone los beneficios que primero experimentara como paciente de esta medicina y que luego la llevaron a adentrarse en su estudio, práctica y divulgación. Completa su valioso aporte presentado una gran variedad de casos clínicos. Ser terapeuta floral no solo conocer los remedios florales, su uso y prescripción. Implica, también, tener una mirada amplia del sentido del padecer humano. De esta manera, la autora coloca al Dr. Bach al lado de otros referentes de la medicina y de la ciencia, quienes cada uno a su tiempo y a su entendimiento, hicieron su grandioso aporte para la humanidad.
dto.
Geopatías cicatrices : llaves de la sanación a través de la kinesiología holística
Gracias a la Kinesiología Holística podemos tener en casa un instrumento de comprobación muy sencillo para saber si los síntomas que nos muestra el cuerpo son adaptaciones de esa cama mal colocada o de una cicatriz olvidada.
El test de KH nos puede ayudar a recuperar gran parte de nuestra salud perdida debido a sucesivas adaptaciones que podremos localizar fácilmente con un poco de práctica.
dto.
La mujer que susurraba al cáncer : tengo cáncer, él no me tiene a mí
A Sophie Sabbage le diagnosticaron un cáncer de pulmón en el último estadio en octubre de 2014. Tenía entonces 48 años, estaba felizmente casada y tenía una hija de 4 años. Desde ese día, se ha embarcado en un extraordinario viaje de curación y de transformación que ha reorientado su vocación y cambiado su vida radicalmente. A partir de su propia experiencia, cuenta la extraordinaria relación que ha desarrollado con su cáncer y los métodos que ha utilizado para manejar la avalancha de emociones que trajo consigo el diagnóstico: miedo, ira, negación y dolor. En vez de declararle la guerra, Sophie ha elegido escucharlo y aprender de él para poder escoger una respuesta propia ante la amenaza que supone.
La autora propone una forma radicalmente diferente de relacionarnos con esta enfermedad, a un nivel tanto psicológico como práctico, y comparte en este libro las investigaciones que ha hecho, los tratamientos que ha elegido, la dieta que sigue y los recursos que han sido fundamentales para ella, con la esperanza de que ayuden a otros a discriminar entre la gran masa de información que existe sobre esta enfermedad.
dto.