Acupuntura : una farmacia en el cuerpo
Acupuntura : una farmacia en el cuerpo
- EAN: 9788441541313
- ISBN: 9788441541313
- Editorial: Oberon
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El cuerpo humano es uno de los organismos más complejos y maravillosos de la Naturaleza. Tras millones de años de evolución y desarrollo de un fabuloso y complejo sistema inteligente de autorregulación, autorregeneración y autorreparación, nuestro organismo aún atesora miles de enigmas sin resolver. Gracias a su antigüedad y su registro sistemático de historiales clínicos, la Medicina Tradicional China puede aportar respuestas útiles a algunos de esos misterios, en un viaje desde la ancestral tradición hasta las modernas prácticas científicas que confluye hoy con una Medicina Integrativa de amplia y holística visión sobre las enfermedades, la salud y el bienestar humano. Esta obra ofrece a los lectores y a los profesionales de la salud un enfoque moderno de la Medicina Tradicional China y, particularmente, de la Acupuntura, basado en fundamentos científicos y evidencias clínicas, para contribuir al autoconocimiento de la naturaleza humana. Lejos de exigir auto de fe alguno, estas páginas requieren simplemente objetividad, mentalidad abierta, actitud respetuosa y el afán de buscar nuevas respuestas y caminos, perfectamente integrables y complementarios con la ciencia médica occidental.
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
Entre el cielo y la tierra
La promesa y el misterio de la medicina china han intrigado y fascinado a los occidentales desde que se levantó el «telón de bambú» a principios de la década de 1970. En esta obra, Harriet Beinfield y Efrem Korngold —dos de los más destacados educadores y sanadores estadounidenses especializados en esta disciplina, además de pioneros en la práctica de la acupuntura y la fitoterapia— desglosan minuciosamente este milenario enfoque sobre el cuidado de la salud y explican la filosofía que subyace a la medicina china, su funcionamiento y lo que es capaz de conseguir.
Combinando tradiciones orientales y sensibilidad occidental, Entre el cielo y la tierra aborda las tres áreas esenciales de la medicina china —teoría, tipos y terapia— en una guía completa y asequible que revela la esencia de este antiguo sistema.
Tanto si sufres de una dolencia grave como si sencillamente te impulsa la curiosidad, este libro te abre las puertas a un vasto caudal de conocimientos que tiende un puente entre mente y cuerpo, teoría y práctica, atención profesional y autocuidado, practicante y paciente, antiguo y moderno, y Oriente y Occidente.
dto.
Herederos del tiempo
Resulta innegable, Toty de Naverán no deja de asombrarnos. Una vez más aporta una extensa visión sobre uno de los males que azotan al Hombre: la Enfermedad Tumoral. Los capítulos de este nuevo libro exponen, de manera tentadora, la etiología y tratamientos dentro del marco de la medicina china sin por ello desdeñar el enfoque ortodoxo-oficial de occidente.
Sus arriesgadas hipótesis, siempre presentes en sus publicaciones anteriores, se mantienen leales a la libertad de pensamiento para ofrecer nuevos caminos que consigan despejar los afligidos paisajes de la enfermedad. “Herederos del Tiempo”, tanto en el texto como en sus imágenes, supone una desafiante invitación a saborear las posibilidades propuestas una vez liberados de la cárcel de los prejuicios que confinan los ensueños.
Toty de Naverán ejerce su labor clínica desde 1985. Durante 15 años fue docente en el Magíster de Acupuntura y Moxibustión, título propio de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Sus anteriores libros fueron publicados en esta misma colección: “Los Olvidos de la Memoria. A propósito de la Acupuntura como tratamiento de la enfermedad de Alzheimer basado en el Código Genético descrito en el I Ching”, “Los Naufragios del Alma. Psicopatología en Medicina Tradicional China”, “El Hombre Estelar. El sentido kabalístico del Octograma de Fuxí en la Medicina China”, “El Vuelo del Espíritu. Claves Alkímicas en Medicina Tradicional China”, “El Latido del Universo. Fundamento Diagnóstico de la Pulsología China”, “Las Estancias de la Luz. Los 5 Reinos y los 8 Palacios en Medicina China” y “Nostalgia de Infinitos. Los 8 Vasos Maravillosos de la Medicina China”.
Este nuevo libro se mantiene fiel al infatigable compromiso de aventurar bálsamos que mitiguen los padecimientos del doliente.
dto.
Masaje Chino
Hace muchos años los antiguos chinos crearon una gran variedad de métodos terapéuticos especiales, de aplicación efectiva, los cuales están siendo conocidos hoy por el mundo occidental. Europa y América (en menor grado) se han familiarizado con la acupuntura china, la herbolaria y la gimnasia medicinal (TAI CHI). En el presente libro vamos a resumir las bases del TUI-NA o masaje chino.
dto.
Manual práctico de Medicina Tradicional China para cada día
Con más de veinticinco mil ejemplares vendidos en todo el mundo, llega el libro más esperado de Li Wu, aclamado autor de El reloj de los órganos y profesor de Medicina Tradicional China (MTC) en la Universidad de Yunnan. Este libro no solo es una obra imprescindible para quienes desean aprender sobre esta materia, además nos presenta un plan para integrarla en nuestra vida cotidiana mediante fáciles rutinas diarias.
El autor expone, de manera sencilla y didáctica, los métodos curativos de la MTC: acupresión, uso de hierbas, ejercicios de Qi Gong, masajes, dieta basada en los cinco elementos, etc.; y muestra los motivos por los que dichos métodos pueden ser tremendamente efectivos. Así mismo, ofrece programas de ejercicios y salud individuales dedicados a un área determinada del cuerpo para cada día de la semana.
dto.
