Algas. Las verduras del mar
Algas. Las verduras del mar
- EAN: 9788475567402
- ISBN: 9788475567402
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 190 X 270 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Por sus cualidades e importantes propiedades terapéuticas, las algas van a ser un alimento fundamental en la alimentación del futuro. Aunque son apreciadas en Oriente desde hace más de dos mil años.
Los japoneses, los mayores consumidores de algas, saben que éstas influyen decisivamente en su extraordinaria longevidad y buena salud.
El origen de la vida está en el mar. Millones de años de erosión lo han enriquecido con todos los minerales necesarios para la vida.
Las algas fabrican el 80% del oxígeno que respiramos y contienen entre diez y veinte veces más minerales que las verduras terrestres.
Además de beneficios para la salud y la belleza -especialmente del cabello y la piel-, las algas tienen un enorme potencial culinario.
Gracias a ellas, disfrutarás de los platos más exquisitos de la cocina oriental.
En este libro encontrarás:
• Las propiedades nutritivas y terapéuticas de las algas.
• Cómo prepararlas y conservarlas.
• Más de cien deliciosas recetas con algas.
• Numerosos trucos culinarios.
• Todas las algas comestibles: kombu, wakame, dulce, hiziki, arame, nori, agar-agar y, por primera vez, las algas cochayuyo y los espaguetis de mar.
Otros libros de Nutrición - Dietas
El secreto de las zonas azules : comer y vivir como la gente más sana del mundo
Un plan de alimentación y estilo de vida para maximizar tu salud y alargar tu esperanza de vida, basado en las prácticas cotidianas de la gente más sana y más longeva del mundo: la gente que vive en las zonas azules.
A partir de una década de investigación sobre las zonas azules, las regiones donde vive la gente más sana y longeva del mundo, Dan Buettner ha elaboradoun plan que nos enseñará a tomar el control de nuestra salud, revolucionar nuestros hábitos alimentarios y agregar años a nuestra vida.
A sus ciento cuatro años, Gozei Shinzato se reúne con su moai -un grupo de amigas que han prometido velar las unas por las otras el resto de su vida- para tomar el té un par de veces por semana. Desde hace más de cien años, la familia Melis comienza el día con un huevo frito en manteca, una pieza de pan agrio, un vaso de leche de cabra y dos tazas de café. Todos los días, Panchita Castillo, de ciento siete años, se pone un vestido de algún color brillante al despertar, barre la entrada de su casa y da la bienvenida a los visitantes con una bendición y una sonrisa.
Todos ellos viven en zonas azules -Okinawa (Japón), Icaria (Grecia), Cerdeña (Italia), Loma Linda (California) y la península de Nicoya (Costa Rica)-, donde a la gente simplemente «...
dto.
La biblia de los smoothies para la salud
Los smoothies o batidos de frutas, hierbas y verduras son el modo más eficiente, sencillo y delicioso de lograr una vibrante energía y gozar de una salud espléndida. Pat Crocker, autora del superventas LA BIBLIA DE LOS ZUMOS PARA LA SALUD, ganador del premio International Cookbook Revue del año 2000, reúne en esta nueva obra 400 deliciosas recetas con los smoothies más saludables, vigorizantes y antioxidantes que revolucionarán tu alimentación y te consolidarán en un estilo de vida sano y natural. Incluye recomendaciones prácticas, alimentos aconsejados y recetas de smoothies curativos para los 80 trastornos de salud más habituales y frecuentes, desde las alergias y la artritis hasta la osteoporosis y las varices, pasando por los trastornos menstruales, el insomnio o las migrañas. Esta obra contiene: • Más de 400 recetas de smoothies deliciosos y saludables. • Más de 150 fichas de frutas, vegetales, hierbas y otros ingredientes con indicaciones sobre sus cualidades curativas y su modo de empleo en smoothies. • Las 80 enfermedades y trastornos de salud más frecuentes y sus remedios a través de smoothies curativos. Adoptar una alimentación sana e introducir en nuestra dieta las frutas, verduras, fibras y vitaminas que necesitamos resulta muy sencillo gracias a los populares y sabrosos smoothies. Los smoothies nacieron en las cálidas playas de California donde es habitual consumir bebidas frescas y saludables. En la actualidad se pueden preparar con frutas, verduras, plantas medicinales y otros ingredientes, aunque todos ellos requieren de una base líquida, que puede ser zumo, leche, caldos de carne o verduras o incluso infusiones de hierbas. Se pueden servir calientes, del tiempo, fríos o también helados.
dto.
Superalimentos tóxicos
¿Qué pasaría si los alimentos que nos han vendido como saludables fueran en realidad nocivos para nuestra salud?
Las dietas modernas, especialmente aquellas sin gluten, cetogénicas o ricas en verduras de hoja verde, tienden a estar sobrecargadas de oxalatos, unas toxinas químicas que muchas plantas producen para defenderse y que en grandes cantidades pueden resultar muy perjudiciales para la salud.
De hecho, alimentos saludables como espinacas, boniatos, cúrcuma, semillas de chía, frambuesas y almendras, tienen un contenido de oxalatos especialmente alto. Por ejemplo, un smoothie de espinacas hecho con leche de almendras contiene 800-1.000 mg de oxalatos, cuando una cantidad segura es la de 250 mg al día.
La sobrecarga de estas toxinas en nuestro organismo puede provocar cálculos renales, pero también problemas intestinales, dolor articular, inflamación, infertilidad, enfermedades autoinmunitarias, depresión, trastornos del sueño, osteoporosis, fatiga crónica y niebla mental.
En estas páginas encontrarás las claves para cambiar tu alimentación sin que deje de ser saludable; un plan fundamentado en la investigación científica, acompañado de recetas fáciles de elaborar, tablas que identifican los alimentos problemáticos y sus posibles alternativas, estrategias de apoyo para eliminar el exceso de oxalatos de nuestro cuerpo, así como sugerencias de suplementos que nos ayudarán a recuperarnos.
dto.