Alicia en el país de las rosquillas : un viaje interior a través de tus kilos de más

Alicia en el país de las rosquillas : un viaje interior a través de tus kilos de más
- EAN: 9788479538613
- ISBN: 9788479538613
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
“Si tienes sobrepeso tienes un tesoro, porque vas a poder conocerte, amarte y crear.” Esta es la premisa de Alicia en el país de las rosquillas, el nuevo libro de Eva Navarro Campos, la conocida autora y coach especializada en temas de sobrepeso. Eva, que perdió en su día setenta kilos y no ha vuelto a recuperarlos, se basa en sus propias experiencias para abordar el problema del sobrepeso desde una perspectiva radicalmente nueva y constructiva. Los kilos de más, afirma la autora, nos brindan una oportunidad mágica para explorar el país de las maravillas particular de cada cual, un viaje de autoconocimiento en el que la meta –deshacerse del sobrepeso- no es tan importante como el viaje en sí: destapar todas esas razones que nos llevan a comer para descubrir la esencia de lo que somos, de lo que queremos y de lo que realmente nos hace felices. A partir de ese momento, comer de una forma sana y saludable se convertirá en algo lógico y natural. Una herramienta prodigiosa para cambiar las rosquillas por maravillas y disfrutar, por fin, de la vida y el cuerpo que siempre hemos soñado.
Otros libros de Psicología
Las psicoterapias como camino
Las Psicoterapias como camino, representa un conjunto de autores que abordan la temática del sufrimiento humano desde múltiples miradas. Y tal como cada vez más se viene reconociendo en la filosofía de nuestros tiempos, "nadie sabe más que todos juntos".
Esto es una invitación: cada autor, tendrá su "segmanto de verdad" en la gran línea de fuga de las patologías actuales.
El camino que tendrá que hacer el lector es el de conocer todas las propuestas para poder elegir la que le parezca más pertinente, ya sea como paciente o ya como terapeuta.
Es por eso que nos pareció una maravillosa idea reunir a la Lic. Graciela Piperno, Lic. Adriana Schiera, Lic. Eduardo Cazabat, Lic. Mabel Allerand y Lic. Angélica Feliú, reconocidos por su trayectoría profesional, a participar de esta obra.
Todos nos demuestran "las buenas nuevas" en salud emocional.
dto.
Filosofía de la Psicodelia
Ensayos clínicos recientes muestran que las sustancias psicodélicas como el LSD y la psilocibina, pueden administrarse de manera segura y en condiciones controladas proporcionando beneficios psicológicos duraderos tras apenas una o dos sesiones supervisadas. Sesiones que pueden reducir los síntomas de ansiedad, depresión y adicción así como mejorar el bienestar en voluntarios sanos durante meses o incluso años. Sin embargo, tales beneficios parecen estar mediados por experiencias «místicas» o de conciencia cósmica, lo que genera un interés filosófico: ¿se deben sus beneficios al hecho de que inducen creencias inverosímiles y exuberantes sobre la naturaleza metafísica de la realidad? LETHEBY integra evidencia empírica y consideraciones filosóficas al servicio de una conclusión simple: si bien a veces surgen ideas metafísicas exóticas, no son estas el motor central de los cambios en la terapia psicodélica. Los alucinógenos conducen a beneficios duraderos al alterar el sentido de uno mismo y cambiar la forma en que las personas se relacionan con sus propias mentes y vidas, no al cambiar sus creencias sobre la naturaleza última de la realidad.
dto.
Pensar bien, sentirse bien
La gran experiencia de Walter Riso en el campo de la psicología clínica le ha permitido confeccionar esta obra sobre cómo desarrollar todo nuestro potencial y vivir mejor aplicando los métodos de la terapia cognitiva.
Si pensáramos mejor, actuaríamos y nos sentiríamos mejor. Pero ¿cómo pensar mejor y alejarnos de la irracionalidad que tanto daño nos hace?
Como terapeuta, Walter Riso ha descubierto que si bien es cierto que la mente es la causa de nuestro sufrimiento, también lo es que somos capaces de revertir el proceso mental negativo. La mente humana no es exacta ni infalible a la hora de procesar la información; pero, afortunadamente, tenemos la facultad de darnos cuenta de nuestros errores y desaprender lo que aprendimos.
En Pensar bien, sentirse bien Riso nos ofrece una propuesta seria y fundamentada para empezar a pensar en uno mismo de una manera más racional y saludable, y lograr el desarrollo pleno de nuestro potencial humano.
dto.