Alimentación consciente
Alimentación consciente
- EAN: 9788478089482
- ISBN: 9788478089482
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Con su estilo claro y desenfadado, Suzanne Powell nos introduce en el mundo de la alimentación consciente, mostrándonos lo que conviene comer y lo que debemos evitar. Nos dice cómo seguir una dieta equilibrada y divertida, una dieta que pueda adaptarse a la casa, al trabajo, a la playa y a los viajes. Lo importante es adquirir buenos hábitos, sanos y placenteros; alimentarnos sin sufrir, sin sentirnos ?a dieta? y sin llamar la atención socialmente. Nos dice que tan importante o más que elegir alimentos saludables es combinarlos adecuadamente. Una dieta ecológica pero mal combinada puede causar muchas molestias y problemas de salud, mientras que si combinamos correctamente los alimentos tendremos una buena digestión, una correcta asimilación, una adecuada evacuación intestinal y una desintoxicación continuada. Además, alcalinizaremos el organismo y evitaremos la inflamación, el dolor y las enfermedades degenerativas.
Un tesoro de información sencilla y práctica, que no solo puede salvarte la vida sino que además la puede hacer mucho más feliz.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Bienestar intestinal : cómo sentirse bien comiendo
Soluciones naturales para regenerar la flora intestinal, estimular el tránsito intestinal y calmar el colon irritable.
Nuestro bienestar físico y emocional depende en gran parte de nuestras costumbres alimenticias. Estreñimiento, colitis, hinchazón: lo que elegimos para comer puede ayudarnos a resolver estos problemas de forma duradera.
Para cada una de estas dolencias la autora, renombrada dietista, presenta los alimentos que hay que evitar, y sugiere los ingredientes clave para procurar el bienestar de nuestro sistema digestivo como el té de tres años, el jugo de verduras lactofermentadas, el arroz semi-integral, el gomasio y otros.
Véronique Liégeois es dietista y autora de varios libros sobre nutrición.
Ljiljana Milosavljevic es chef de cocina en el restaurante L'Oasis de la Roche Bleue, e imparte talleres y conferencias sobre la cocina biológica.
dto.
La dieta reset del metabolismo
Muy pocas personas saben que el hígado es la auténtica pieza central del metabolismo. Cuando no funciona adecuadamente, pierde su capacidad para quemar combustible. Un hígado sobrecargado empieza a almacenar combustible, en forma de grasa, lo que ralentiza tu metabolismo y favorece el aumento de peso. Incluso si eliminas el azúcar y los carbohidratos de tu dieta, puede que sigas luchando contra el sobrepeso y los altos niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, el camino para llegar a estar delgado de manera natural no es tan complicado como podría parecer. En La dieta reset del metabolismo encontrarás la clave para perder peso de un modo rápido y eficaz, así como para reducir los niveles de azúcar en sangre, mediante una dieta de cuatro semanas que curará tu maltrecho hígado y reiniciará tu metabolismo. Con el programa del doctor Christianson, clínicamente probado, serás capaz de reparar los daños de tu hígado en sólo cuatro semanas. En el momento en que éste recupere su capacidad para manejar el metabolismo, dejarás de tener ansias por la comida, mantendrás un buen nivel de energía, mejorarás tus digestiones y tu metabolismo trabajará de manera óptima.
El doctor Christiansones un médico naturópata especializado en endocrinología natural y que se ha centrado en desórdenes tiroideos. Es fundador de Integrative Health, un grupo de médicos que se dedica a ayudar a la gente con problemas de tiroides y resistencia a la pérdida de peso y a la recuperación de la salud. Ha sido nombrado «Top Doctor» en la revista Phoenix y aparece en numerosos shows televisivos y en prensa escrita. www. Dr. Christianson.com
dto.
Flexivegetarianos
Flexivegetarianos nos invita a incorporar en nuestro día a día hábitos para disfrutar no sólo de una alimentación más sana sino de una vida más plena, y además lo hace apostando por la flexibilidad y el sentido común, sin dogmatismos. En esta obra aprenderemos a entender el porqué y el para qué de nuestras elecciones nutricionales, a flexivegetarianizar nuestra dieta de manera progresiva y racionalmente a fin de obtener resultados inmediatos y que se puedan mantener a largo plazo; a combinar alimentos y su vibración energética, a elaborar recetas sorprendentes a través del kit básico del flexivegetariano, y a saber qué ingredientes no deben faltar en nuestra cocina y cómo inventar numerosos platos a partir de diez recetas clave.
Ana Moreno se ha formado en nutrición y cocina vegetariana y crudivegana en Nueva York, Santa Mónica y Puerto Rico. Es autora de 29 libros sobre alimentación y estilo de vida, presentadora del programa de cocina 100 % vegetal, de Canal Cocina, presentadora del programa de radio semanal Café Morenini (www. cafemorenini.com), directora del Máster en Cocina Vegetariana de la Escuela de Cocina Ana Moreno, que ofrece cursos en su sede de Madrid y on line.
dto.
Los alimentos contra el cáncer
A lo largo de los años, numerosos estudios fundamentales, clínicos y epidemiológicos han mostrado que un aumento en el consumo de productos vegetales como las frutas
y las verduras, representan la clave en la reducción del riesgo de padecer un cáncer. Mejor todavía, ciertos alimentos tienen la capacidad de eliminar de raíz los microtumores que desarrollamos a lo largo de nuestras vidas y que amenazan con convertirse en un cáncer.
En efecto, algunos alimentos contienen una cantidad importante de compuestos químicos no-nutritivos (fitoquímicos) que parecen tener un papel crucial en este efecto de prevención química.
Estudios recientes muestran que, además de las frutas y las verduras, otros alimentos como el té verde, la cúrcuma o el chocolate contienen fuertes cantidades de compuestos anticancerosos. Por ejemplo, una alimentación cotidiana con una mezcla de frutas, verduras y bebidas como el té verde y el vino rojo permite la absorción de una dosis que podemos llamar terapéutica de compuestos fitoquímicos anticancerosos. La aportación diaria de estos alimentos constituye un medio simple y eficaz para hacer frente al desarrollo y el progreso del cáncer.
RICHARD BÉLlVEAU , una eminencia en el área del cáncer, es titular de la cátedra en prevención y tratamiento contra el cáncer de la Universidad de Québec en Montreal, donde también ejerce como profesor de bioquímica. Es profesor en la facultad de medicina de la Universidad de Montreal (departamento de cirugía y fisiología) y titular de la cátedra Claude Bertrand de neurocirugía. También ejerce como director del laboratorio de medicina molecular en el servicio de hemato-oncología del centro de cancerología Charles Bruneau del hospital Sainte-Justine.
DENIS GINGRAS es investigador especializado en oncología en ellaboratorío de medicina molecular en el servicio de hemato-oncología del hospital Sainte-Justine.
dto.