Alivie sus dolores con la presión de un dedo
Alivie sus dolores con la presión de un dedo
- EAN: 9788499172408
- ISBN: 9788499172408
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 333
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Alivie sus dolores con la presión de un dedo
Otros libros de Terapias Alternativas
Psiconeuroinmunología o como apropiarte del sistema inmunológico
¿Eres de esas personas que ya sea por intuición o por información has empezado a entender que la responsabilidad de la salud está en tus manos? ¿Que no te enfermas por castigo divino o por culpa solamente de unos genes defectuosos heredados de tus padres, o porque en algún momento tenías que enfermar independientemente de tus actitudes, creencias, valores y fi losofía de vida? Si eso es así, esta información es para ti.
Este libro está dirigido a todas aquellas personas que quieren apropiarse y/o responsabilizarse de su sistema inmunológico y por lo tanto de su salud, pero también para quienes tienen una inquietud genuina por averiguar si sus creencias sobre la salud son ciertas.
La Inmuno alfabetización nos permite enseñar a las personas, y éstas a su vez aprender, a mantener un sistema inmunológico activo y funcionando en toda su potencialidad. De hecho,seamos o no conscientes de ello, siempre el sistema inmunológico está actuando según nuestros deseos,
pensamientos, creencias y emociones. Cuando nos apropiamos de este conocimiento y estamos dispuestos a Inmuno Alfabetizarnos podemos incidir en la salud individual y colectiva, tal como lo demuestran los fundamentos científi cos de la Psiconeuroinmunología, sus aplicaciones prácticas y múltiples investigaciones, incluyendo las nuestras.
dto.
Ayurveda y Metafísica
Cuando se dice que la Metafísica es la ciencia que va más allá de la física, se entiende que va más allá de la física nuestra cotidiana; que ve lo cuántico y atemporal, combinado a la vez con nociones de religión, filosofía, misticismo, lo no demostrable ni mensurable, lo invisible, lo espiritual, tal como lo es la medicina hindú Ayurveda. No son fórmulas de matemáticas ni ecuaciones o teoremas, sino un intento de abrir el horizonte de nuestros pensamientos en una forma clara, amena, reflexiva y, por qué no, cuántica.
La Metafísica engloba a todo y a todos, nos permite comenzar a entender de otro modo al espacio, al tiempo, a la mente y a la vida misma; y como todo depende del observador, éste es un observador ayurvédico. Este libro, el segundo volumen de la trilogía, se trata, entonces, de un cuento instructivo, místico, energético, poderoso, cósmico, revelador, metafísico y ayurvédico.
dto.
Tronco y columna cervical
Cada articulación posee una amplitud psicológica de movimiento que depende de la buena relación articular y del equilibrio de las tensiones musculares que se aplican a ella. Si variamos uno de los vectores de estas fuerzas, modificaremos la estática de la articulación y su libertad de movimiento.
Las cadenas musculares representan circuitos en continuidad de dirección y de plano. a través de las cuales se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo.
Basándose en la naturaleza de los músculos y su capacidad de integración funcional, el libro presenta ideas nuevas respecto a la concepción de la organización de las cadenas musculares cuyo equilibrio es indispensable para el mantenimiento de la estática de la articulación y de sus libertades de movimiento.
En este primer volumen de una serie de cuatro que engloban el aspecto anatómico y funcional, las repercusiones sobre la patología y la práctica del tratamiento para las cadenas musculares, el autor nos descubre perfectamente la organización de las cadenas musculares del tronco y de la cadera cervical insistiendo en la estrecha interdependencia que existe entre los músculos y sus envoltorios. Esta noción de cadena miofacial se manifiesta como capital en el acercamiento terapéutico propuesto por el autor.
El autor, Léopold Busquet, es director del centro de formación Les Chaines Musculaires.
CONTENIDOS
Primera parte
El tronco
Introducción
Las unidades funcionales
Las cadenas rectas del tronco
Composición
Funciones
El enrollamiento
El enderezamiento
De la columna lumbar
De la columna dorsal
Complemento de las cadenas rectas
La cintura escapular
La columna cervical y la cabeza
El miembro superior
Hundimiento de las curvaturas
Sistema antigravitacional y de autocrecimiento
Sistema antigravitacional
Sistema de autocrecimiento
A nivel lumbar
A nivel dorsal
Relación entre enrollamiento, enderezamiento y crecimiento
Las cadenas cruzadas
Composición de las cadenas cruzadas
Las cadenas cruzadas anteriores
Las cadenas cruzadas posteriores
Mecánica de las cadenas cruzadas
Complementos de las cadenas cruzadas
Relación con la cintura escapular
Relación con el miembro superior
Relación con los miembros inferiores
Cadenas cruzadas y línea alba
Cadenas cruzadas y equilibrio
Cadenas cruzadas y diafragma
Segunda parte
La columna cervical
Introducción
Las cadenas rectas
Composición
Funciones
El enrollamiento de la cabeza
El enderezamiento de la columna cervical
Sistema antigravitacional y de autocrecimiento
Sistema antigravitacional
Sistema de autocrecimiento
Las cadenas cruzadas
Sistema cruzado superficial cráneo - atlas - axis
Sistema cruzado profundo
Conclusión
Bibliografía
dto.