Psiconeuroinmunología o como apropiarte del sistema inmunológico
Psiconeuroinmunología o como apropiarte del sistema inmunológico
- EAN: 9788441438736
- ISBN: 9788441438736
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 279
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Eres de esas personas que ya sea por intuición o por información has empezado a entender que la responsabilidad de la salud está en tus manos? ¿Que no te enfermas por castigo divino o por culpa solamente de unos genes defectuosos heredados de tus padres, o porque en algún momento tenías que enfermar independientemente de tus actitudes, creencias, valores y fi losofía de vida? Si eso es así, esta información es para ti.
Este libro está dirigido a todas aquellas personas que quieren apropiarse y/o responsabilizarse de su sistema inmunológico y por lo tanto de su salud, pero también para quienes tienen una inquietud genuina por averiguar si sus creencias sobre la salud son ciertas.
La Inmuno alfabetización nos permite enseñar a las personas, y éstas a su vez aprender, a mantener un sistema inmunológico activo y funcionando en toda su potencialidad. De hecho,seamos o no conscientes de ello, siempre el sistema inmunológico está actuando según nuestros deseos,
pensamientos, creencias y emociones. Cuando nos apropiamos de este conocimiento y estamos dispuestos a Inmuno Alfabetizarnos podemos incidir en la salud individual y colectiva, tal como lo demuestran los fundamentos científi cos de la Psiconeuroinmunología, sus aplicaciones prácticas y múltiples investigaciones, incluyendo las nuestras.
Otros libros de Terapias Alternativas
Prescripciones Esenciales de la Cámara Dorada ( Jin Gui Yao Lue )
El Jin Gui Yao Lue Fang Lun, mas conocido como Jin Gui Yao Lue (Prescripciones Esenciales de la Cámara Dorada) originalmente formaba parte, como un solo texto, junto con el Shang Han Lun (Tratado sobre Enfermedades Febriles) del Shang Han Za Bing Lun (Tratado sobre Enfermedades Febriles y Enfermedades Misceláneas).
Fue escrito por el médico Zhang Ji, mas conocido por su nombre de cortesía, Zhang Zhong Jing, durante la dinastía Han (206 a.n.e-220 d.n.e) aunque su importancia no se reconoció hasta siglos después durante la dinastía Song (960-1279).
Su título hace referencia al lugar donde debería guardarse, lo que nos indica el gran valor que le otorgó su autor. Incluye detalladas normas de diagnóstico, de las causas de las enfermedades e instrucciones sobre la composición y preparación de las fórmulas medicinales junto con algunas indicaciones sobre acupuntura-moxibustión y masaje. El texto resalta la importancia de adecuarnos a los ciclos de las energías del cielo y la tierra en interrelación con la energía del cuerpo humano para conservar la salud.
El Jin Gui Yao Lue (Prescripciones Esenciales de la Cámara Dorada) se compone de 25 capítulos. Según diversas investigaciones, los tres últimos capítulos no pertenecían al texto original de Zhang Zhong Jing; afirman que fueron añadidos posteriormente basados en la experiencia de médicos y recopilados por Lin Yi durante la dinastía Song del Norte; otras investigaciones concluyen que sí pertenecen al texto original de Zhang Ji que recopiló tratamientos eficaces de médicos antiguos.
___
Índice de Capítulos
1. Secuencia de Transmisión de la Enfermedad a Órganos, Vísceras y Canales, Pulsos y Síndromes.
2. Tetania, Humedad, Insolación, Pulsos, Evidencias y Tratamientos.
3. Síndrome B?i Hé, Síndrome Hú Huò, Síndrome Y?n Yáng Dú, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
4. Malaria, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
5. Síndrome Zhòng F?ng, Síndrome Lì Jié, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
6. Obstrucción Sanguínea, Enfermedades Asténicas, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
7. Síndrome de Atrofia Pulmonar, Absceso Pulmonar, Tos, Ascenso de Energía Contracorriente, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
8. Síndrome B?n Tún, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
9. Obstrucción de Pecho, Dolor Cardíaco y Respiración Entrecortada, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
10. Llenura Abdominal, Cólico Periumbilical e Indigestión, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
11. Viento y Frío en los 5 Órganos, Acumulaciones y Reuniones, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
12. Síndrome Tán Y?n y Tos, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
13. Síndrome Xi?o K?, Urinación Inhibida y Estranguria, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
14. Qì de Agua, Pulsos, Evidencias y Tratamientos.
15. La Ictericia, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
16. Miedo, Palpitaciones, Expectoración de Sangre, Hemorragia Nasal, Precipitación de Sangre, Llenura de Pecho, Estancamiento Sanguíneo. Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
17. Nauseas, Vómitos, Hipo y Diarrea. Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
18. Úlceras, Abscesos, Carbunco Intestinal, Eccema Húmedo. Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
19. Síndrome Jué del Dorso del Pie, Inflamación en Dedos de la Mano y Brazos, Calambres, Hernia Escrotal y Parásitos Intestinales. Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
20. Problemas Durante la Gestación. Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
21. Problemas Postparto. Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
22. Enfermedades Misceláneas en la Mujer, Pulsos, Evidencias, y Tratamientos.
23. Tratamientos Misceláneos.
24. Animales, Pájaros, Peces e Insectos, Tratamientos y Contraindicaciones.
25. Frutas, Verduras y Cereales, Tratamientos y Contraindicaciones.
dto.
Curar con las manos: guía práctica
"Quien por las manos da, por el corazón se enriquece", dice la sabiduría ancestral. Y es que CURAR CON LAS MANOS es algo tan antiguo como el hombre, algo a caballo entre lo mágico, lo maravilloso y lo natural. Imponer manos es mucho más que calmar un dolor o equilibrar unas energías, es comunicar a la vez con el paciente y con las fuerzas del Cielo.
En la presente guía se exponen los principios teóricos de la curación con las manos así como 32 ejemplos prácticos de imposición de manos que podrás practicar en tu domicilio, en tus vacaciones, en casos de urgencia, etc.
dto.
Manual de Terapias del sistema Reiki
Este segundo libro del Maestro Alfredo Aguilera Saldaña ofrece parte de las técnicas del sistema: "Las terapias con símbolos secundarios" y "Las terapias con energía universal"; aspirando que el Reikiano o Reikista que las conozca, las aplique de manera responsable a las personas que lo soliciten.Las Terapias Complementarias o Integrativas descritas en el documento buscan apoyar o participar en la solución de un "problema" a través de los campos bio-energéticos humanos considerados como conductores de equilibrio del "Ser" desde una perspectiva holística; en la que además de lo físico (cuya responsabilidad es de la medicina Alópata) está presente la mente y el espíritu, buscando atender a los enfermos además de la enfermedad. El manual de tarapias del sistema reiki Ceaan del Maestro Aguilera Saldaña, revoluciona las técnicas de aplicación del Reiki edn el mundo y es un punto focal importante para que se realicen investigaciones del poder del pensamiento, su aplicación an la sanación humana y su ejercicio en la "medicina de frontera".
Especiales El autor es odontólogo, maestro en Relaciones Industriales con especialidad en Desarrollo Organizacional y profesor universitario. Su formación en el campo de la salud y de las ciencias sociales le produce inquietudes e interrogantes sobre los métodos de curación clásica y su relación con el "hombre integral". A partir de la década de los 90´s se inicia al estudio de la terapia complementaria o integrativa energética llamada Reiki y alcanza el cuarto grado de Maestro Reiki. En 1996 junto con otros estudiosos y profesionales de las áreas médicas funda la Alianza Reiki de México organización que preside desde su creación desde la cual han egresado aproximadamente 70 maestros, más de 300 alumnos y 9 escuelas en diferentes puntos greográficos de México. Actualmente Alfredo Aguilera Saldaña es miembro de la Federación Europea de Reiki y del Instituto de Ciencias Noéticas de España y mantiene comuncicación a través de las tecnologías de la información con más de 4000 organizaciones de terapias complementarias y alternativas en el mundo.
dto.