Ayurveda Hoy
Ayurveda Hoy
- EAN: 9789876349758
- ISBN: 9789876349758
- Editorial: Ediciones Lea
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 225 mm.
- Páginas: 91
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"Ayurveda Hoy no es la historia del Ayurveda ni la descripción de la fisiología corporal según esta maravillosa medicina, se trata de una traducción desde la actualidad de las atemporales y profundas enseñanzas emanadas de las escrituras sagradas llamadas Vedas (sabiduría, conocimiento). A través de estas milenarias enseñanzas védicas, nos introducimos desde otro ángulo en temas como la educación, la religión, la mente, la conciencia, la espiritualidad."
Otros libros de Terapias Alternativas
La práctica del reiki
Desde su introducción en la cultura occidental hace poco más de 20 años, el Reiki ha pasado de un pequeño círculo de practicantes a cientos de ellos repartidos por los Estados Unidos y Canadá y luego a millones repartidos en prácticamente todos los países del planeta. La expansión del Reiki ha sido rápida, sorprendente… y muy exitosa. El sistema ha sido tan ampliamente aceptado que las aseguradoras de varios países incluyen los tratamientos de Reiki en sus planes sanitarios.
La práctica del Reiki introduce esta forma de curación manual cada vez más popular respondiendo a 108 de las preguntas más frecuentes sobre esta práctica con sentido común y un lenguaje fácil de comprender. Trata todos los asuntos prácticos que cualquier principiante querría saber al tiempo que ofrece una profunda y comprensiva presentación. En consecuencia, Reiki, el análisis sirve tanto para alguien que sólo quiere informarse de mano de una practicante con experiencia como para un iniciado experimentado que tiene dudas concretas sobre este sutil arte curativo.
Trabajar con la energía sutil del Reiki puede ayudar a prevenir enfermedades y a alcanzar una armonía diaria, así como a combatir problemas graves o crónicos. Tres aprendices demuestran que el Reiki encaja en el amplio marco de la curación holística… y enseñan una visión más sensata de la asistencia sanitaria.
dto.
Medicina ayurveda
Un viaje a través de espacio y tiempo para adentrarse en la sabiduría de los libros sagrados (los vedas). En los vedas se describen cientos de recomendaciones ayurveda para preservar la salud y curar enfermedades. Plantas medicinales, dieta, rutinas diarias y otros consejos que tienen fácil aplicación en nuestra vida diaria y nos ayudan a recuperar el equilibro perdido. El áyurveda es un completo sistema médico que ve al ser humano de forma holística. Considera que es un microcosmos dentro de un macrocosmos que hay que cuidar y preservar. Todo lo que hacemos a nuestro microcosmos repercute irremediablemente al macrocosmos y viceversa. Con pequeños cambios en nuestra rutina diaria podemos dar grandes pasos para una vida mejor. La obra describe de una forma sencilla los conceptos y las terapias ayurveda, facilitando así al lector la comprensión y aplicación de esta medicina milenaria y holística en su vida.
dto.
Método Strán : la técnica de arrastre y resolución en tejidos blandos
El Dr. Carlos Daniel Strán Frugoni es uno de los casos más demostrativos de lo que está sucediendo en la actualidad por el interés suscitado entre la clase médica con la evolución y la expansión de la Medicina Ortopédica y Manual.
Se trata de un médico inquieto que vive en ambiente universitario y en su momento se acerca a las propuestas de la Quiropráctica, por ser éstas las que entonces tiene más a su alcance para saciar su inquietud, adquiriendo con ello un profundo conocimiento y práctica de la Técnica de Raimond Nimmo.
A través de sus contactos con el GBMOIM y su asistencia y participación en los eventos organizados por dicha entidad, tiene ocasión de conocer personalmente al Profesor Robert Maigne, del que tenía referencias y la idea de que era el creador de una escuela de "Materia Médica Ortopédica y Manual" ubicada en París, quedando inmediatamente cautivado tanto por el concepto novedoso de la especialidad como por la "propuesta" que ésta le ofrecía en cuanto a una visión médica holística más abierta, rigurosa y a la vez global (anamnesis, exploración, orientación diagnostica, pronóstico, propuesta terapéutica, indicación y tratamiento) muy distinta del planteamiento filosófico de la Quiropráctica, a cuyo estudio y práctica había dedicado hasta entonces parte de su tiempo.
Fruto de ambos conocimientos y tras incorporar a éstos los protocolos y síndromes que describe Maigne, ha dedicado los últimos años a desarrollar desde la perspectiva médica (partiendo de los postulados prácticos de Raimond Nimmo), una serie de propuestas terapéuticas protocolizadas en partes blandas aplicables como tratamiento preparatorio de la manipulación, complementario después de la misma, e incluso resolutorio por sí mismo; que también pueden utilizarse tras un tratamiento de infiltración o de cualquier otra técnica, siempre que se tenga en cuenta la estructura global del organismo, facilitando con éxito el tratamiento de un nada despreciable grupo de cuadros clínicos bien conocidos.
dto.