Ama Y Haz Lo Que Quieras

Ama Y Haz Lo Que Quieras
- EAN: 9789501709803
- ISBN: 9789501709803
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología
El camino del directivo coach : guía práctica de coaching para líderes
En El camino del directivo coach, Enric nos ofrece su gran experiencia no sólo como coach sino también en la gestión de personas. Su diferenciación entre el coaching-out y el coaching-in me parece una genial aportación porque facilita al directivo la operatividad de una serie de posibilidades que se dan en el día a día empresarial.
Todo ello de manera muy fácil de entender y a la vez práctica, conservando el espíritu del coaching de acompañar a las personas en sus cambios y utilizando sobre todo lo que yo he denominado "el arte de la pregunta", que es una de las bases del coaching actual.
Es un libro ameno y de fácil lectura, escrito en un tono coloquial que lo hace muy próximo al lector y que sin duda aportará nuevas posibilidades tanto al profesional del coaching como al directivo que desee emplear la metodología de coaching, bien sea en su liderazgo grupal como en sus intervenciones profesionales individualizadas.
De la Introducción,
por Vicens Olivé Pibernat
dto.
Ego superior , ego inferior
Ego superior, ego inferior es un apasionante viaje a las profundidades del ser para descubrir estos dos potentes personajes que dominan nuestra vida. Tradicionalmente se ha concebido el ego como una parte negativa de la personalidad, lo que no es del todo cierto, ya que el ego no es bueno ni malo, simplemente hay que conocerlo bien para aprender a gestionarlo y a conocernos. Ego superior, ego inferior nos explica que existen dos tipos de egos, como el propio título indica, y que uno de los dos está siempre en la base de la personalidad de todas las personas. El ego superior reside en personas que se sienten dotadas de muchas cualidades, que han crecido con el apoyo de sus padres y que sienten cierto complejo de superioridad (entre muchas otras características). Mientras que el ego inferior, por su parte, es propio de personas muy criticadas o poco favorecidas en su niñez, y que tienen tendencia a ponerse al servicio de los demás, por ejemplo. Conocer las características y peculiaridades de cada uno de estos egos, y descubrir cuál de los dos te gobierna, te ayudará no solo a conocerte mejor, sino también a descubrir de qué modo tu ego condiciona tu vida en muchos aspectos (en la familia, en el trabajo, en las relaciones de pareja) y cómo puedes convertirlo en tu aliado para conseguir tus propósitos. La autora, María del Pilar Novoa, construye un libro atrevido y necesario para seguir avanzando en nuestra construcción personal, el único camino para crear un mundo mejor.
dto.
Objetivo, felicidad
"Un día de estos me alimentaré correctamente, aprenderé a usar el Photoshop, leeré a Shakespeare. Pasaré más tiempo divirtiéndome, visitaré museos." Un día de estos...
Gretchen Rubin no era una mujer infeliz. Tenía un marido que la quería, dos hijas maravillosas y una profesión que le gustaba. Pero una tarde lluviosa se dio cuenta de que el día de hacer realidad sus propósitos jamás llegaría si ella no ponía algo de su parte. Y decidió emprender su proyecto particular: proponerse un objetivo para cada mes del año que contribuyera a su felicidad: dar pruebas de amor, pedir ayuda, divertirse más, olvidarse de los resultados...
Lo acontecido a lo largo de aquellos doce meses está narrado en Ojetivo: Felicidad, un testimonio sorprendente que equilibra con encanto lo universal con lo personal. Los lectores asistirán tan fascinados al proceso de Gretchen que correrán a iniciar su propio proyecto de felicidad. Divertido y profundamente revelador, un libro para ser feliz de la primera a la última página.
dto.
Volver A Jung
En este libro su autor busca reflejar el pensamiento de Jung en el punto que parece más frágil y contradictorio: en el mismo texto de Jung. No se trata de simplificar los enunciados del creador de la Psicología de los Arquetipos, sino de mantener sus propuestas en el mismo campo problemático en que las planteó, haciendo hincapié en la necesidad de rescatar el sentido de su lección más que en el encadenamiento de conceptos. Esta tarea se complementa con la contextuación que el Dr. Grecco hace de la obra de Jung como formando parte de un movimiento del pensamiento humano cuya dirección aparece aún no realizada, pero no por esto menos potente, rescatando el valor del discurso junguiano como una inflexión en la evolución de un modo de ver y gestar la realidad.
dto.