Amaroli O La Terapia Con La Orina
Amaroli O La Terapia Con La Orina
- EAN: 9789687679006
- ISBN: 9789687679006
- Editorial: Herbal
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Medicina Natural
Manual De Urinoterapia
La urinoterapia, medicina histórica y moderna, es ahora foco de atención pública en el mundo. Los maestros de esta terapia dicen:
"La orina es una revolución de la medicina" (Dr. Nakao, de la Sociedad Médica de Japón).
"La orina es la caridad del universo" (Dr. Uryu).
"La orina es agua de la vida" (John Armstrong, autor de El agua de la vida).
"Este libro no es para generar controversias, sino que es un mensaje dedicado a todas las personas que sufren de enfermedad y luchan por su liberación". (Dr. Atom Inoue)
El tesoro que su cuerpo necesita, disponible en su propio cuerpo.
dto.
Medicina china : claves teóricas
La doctora Electra Peluffo, quien ya ha publicado en esta misma colección sus Apuntes de Medicina China (2003) e Idea del Cuerpo en Occidente y Oriente (2009), propone al lector en este libro, partiendo de un breve desarrollo de los enfoques que sustentan la práctica de las medicinas occidental y oriental, un recorrido explicativo de algunos temas teóricos de la Medicina China básicos en cuanto a su aplicación en el ejercicio profesional.
Apenas existen textos en idioma español que den cuenta con fundamento histórico y médico de cuestiones como, por ejemplo, la estrecha relación existente entre Numerología y Medicina China; de cómo las enfermedades explicadas en Shang Han Lun siguen un curso prefijado según los niveles topológicos de la energía en el cuerpo; de por qué yinyang, unidualidad básica del pensamiento chino, deja su impronta en las parejas de opuestos complementarios, herramienta cardinal para el razonamiento del médico ante el paciente; de por qué los meridianos de Acupuntura se pueden denominar así, cómo se origina el término y también cuáles son los principales problemas que presenta la traducción a otros idiomas del vocabulario médico chino. Estas y otras cuestiones son analizadas con profundidad por la doctora Peluffo en estas páginas, convenientemente ilustradas para ampliar la comprensión de cada tema.
El lector interesado en tales asuntos dispone con la publicación de este libro de un texto abierto a contrastes de opiniones, base del avance del conocimiento de la Medicina China y de su interrelación con la Medicina occidental.
dto.