Anatomía para el movimiento - Tomo III, El periné femenino
Anatomía para el movimiento - Tomo III, El periné femenino
- EAN: 9788487403330
- ISBN: 9788487403330
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 240 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Zona de goces y tormentos, vive y revive a cualquier edad, centro de los eventos femeninos (especialmente a través de la sexualidad, los partos y el post-parto).
Este libro propone a las mujeres, a través de una toma de conciencia y de la experimentación razonada, comprender su cuerpo, conocer su periné, construirlo o, si es preciso, reconstruirlo.
Lenguaje sencillo, explicaciones anatómicas precisas, y ejercicios prácticos que permiten una comprensión fácil, y exacta a nivel fisiológico.
Quienes participan del mundo de la salud (médicos, fisioterapeutas, comadronas,..) encontraran en este libro, un medio de presentación accesible para sus pacientes, de informaciones relativas al periné, el parto y el puerperio.
- Páginas anatómicas fáciles de comprender para presentar lo más esencial del tema.
- Páginas prácticas: un novedoso acercamiento para descubrir y trabajar esta zona del cuerpo.
- Páginas guía para las diferentes etapas de la vida.
Libros relacionados
Anatomía para el movimiento - Tomo IV
Existen por lo menos cien maneras de respirar... o incluso más... ¿Por qué algunas respiraciones son pasivas o activas? ¿Por qué una apnea puede constituir un momento de reposo o de intensa actividad?
El gesto respiratorio es de una diversidad inmensa. Normalmente, no nos damos cuenta porque nos acompaña de un modo muy íntimo y se mezcla al otro movimiento, el del cuerpo que se mueve por algo distinto a la respiración.
Este libro se propone explorar el gesto respiratorio: leer su desarrollo, conocer las estructuras anatómicas, comprender las fuerzas en juego y practicar mediante numerosos ejercicios.
dto.
Anatomía para el Movimiento I
Introducción al análisis de las técnicas corporales.
Una guía completa para las técnicas corporales: artes marciales, danza, gimnasia, fisioterapia, mimo, psicomotricidad, deportes, teatro, yoga.
Desde hace algunos años, ha crecido el interés hacia el cuerpo, su funcionamiento y el movimiento.
La anatomía ya no es un terreno reservado solamente a los especialistas, sino que interesa a toda persona que practique una técnica corporal.
Si hasta ahora parecía de difícil acceso, he aquí un libro básico y completo que os permitirá adquirir fácilmente el conocimiento indispensable en vuestra práctica.
Presenta de manera original y didáctica un extenso panorama de los huesos, las articulaciones y los músculos, en relación directa con el movimiento.
Se apoya esencialmente, a lo largo de sus 304 páginas, en 1.500 ilustraciones, comentadas por un texto claro y preciso, que puede ser abordado en dos tiempos: lectura rápida o más en detalle.
Como continuación del Tomo I, que presenta las bases de anatomía del movimiento, existe un Tomo II que propone los análisis de los movimientos más comunes y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.
Una edición totalmente renovada
En 1981, Blandine Calais-Germain fundaba la anatomía para el movimiento©. En 1984, tras tres años de elaboración, editaba esta obra: anatomía para el movimiento.
Tras los años, la obra de Blandine Calais-Germain se ha desarrollado y refinado, en particular gracias a un trabajo permanente de investigación y de enseñanza. Esta nueva edición es el fruto de esta evolución. La obra ha sido revisada completamente por la autora y se ha visto enriquecida con nuevas aportaciones. SE han vuelto a dibujar, o se han cambiado, más de 700 dibujos de anatomía. Se ha añadido el vocabulario anatómico internacional y se ha detallado la inervación de los músculos.
Blandine Calais-Germain
Se inició muy joven en la danza y en los métodos activos de pedagogía en el curso de sus estudios primarios y secundarios en la escuela Montessori.
De 1969 a 1977 estudió danza contemporánea. Participó en más de 300 espectáculos con la Compañía Cantarel.
En 1977, deseando profundizar en algunos aspectos del movimiento, emprendió estudios de fisioterapia en la Escuela francesa de ortopedia y masaje de París.
En 1991 obtuvo el diploma de profesora de danza.
Actualmente desarrolla su trabajo en varios países de Europa y Canadá. Su libro ha sido traducido a varios idiomas. Desde su publicación el libro ha vendido miles de ejemplares. Se ha convertido en un manual de base para estudiantes de fisioterapia, educación física y técnicas corporales diversas.
Tras la publicación de Anatomía para el movimiento I, ha aparecido Anatomía para el movimiento II, bases de ejercicios, posteriormente el tomo III, El periné femenino y el parto y recientemente el tomo IV: El gesto respiratorio (todos ellos publicados por La Liebre de Marzo).
dto.
Anatomía para el movimiento . Tomo II .Bases de ejercicios
A continuación del tomo I, que presenta las bases de anatomía del movimiento, este tomo II propone los análisis de los movimientos más comunes, y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.
Los ejercicios han sido seleccionados a partir del punto de vista de la anatomía, por su eficacia y su inocuidad.
Estos son explicados de forma detallada, presentando numerosas variantes, las cuales se adaptan a diferentes situaciones que puedan darse en las clases.
¿A quién va dirigido?
A las personas que enseñan o practican una técnica corporal y que deseen clarificar la elección de sus propios ejercicios o progresiones.
Una edición renovada
En 1981, Blandine Calais-Germain fundaba la anatomía para el movimiento. En 1984, tras tres años de elaboración, editaba esta obra: anatomía para el movimento.
Tras los años, la obra de Blandine Calais-Germain se ha desarrollado y refinado, en particular gracias a un trabajo permanente de investigación y de enseñanza. Esta nueva edición es el fruto de esta evolución. La obra ha sido revisada completamente por la autora y se ha visto enriquecida con nuevas aportaciones. Se han vuelto a dibujar, o se han cambiado, más de 700 dibujos de anatomía. Se ha añadido el vocabulario anatómico internacional y se ha detallado la inervación de los músculos.
BLANDINE CALAIS-GERMAIN
Se inició muy joven en la danza y en los métodos activos de pedagogía en el curso de sus estudios primarios y secundarios en la escuela Montessori.
De 1969 a 1977 estudió danza contemporánea. Participó en más de 300 espectáculos con la Compañía Cantarel.
En 1977, deseando profundizar en algunos aspectos del movimiento, emprendió estudios de fisioterapia en la Escuela francesa de ortopedia y masaje de París.
En 1991 obtuvo el diploma de profesora de danza.
Actualmente desarrolla su trabajo en varios países de Europa y Canadá. Su libro ha sido traducido a varios idiomas. Desde su publicación se han vendido miles de ejemplares. Se ha convertido en un manual de base para estudiantes de fisioterapia, educación física y técnicas corporales diversas.
Tras la publicación de Anatomía para el movimiento I, ha aparecido Anatomía para el movimiento II, bases de ejercicios, posteriormente el tomo III, El periné femenino y el parto y recientemente el tomo IV: El gesto respiratorio (todos ellos publicados por La Liebre de Marzo).
dto.
Otros libros de Terapias Alternativas
La cadena de la salud
¿Por qué enfermamos? ¿Por qué el cáncer y algunas enfermedades autoinmunes y degenerativas están aumentando de forma exponencial su incidencia en el siglo XXI? ¿Puede ser que, independientemente de nuestra genética, algo estemos haciendo mal? Las respuestas a estas preguntas se encuentran en los conocimientos que desde siempre hemos intuido, pero que ahora la ciencia nos muestra. La alimentación, el microbioma, el sueño, la amistad, los animales, la espiritualidad… son claves importantísimas para el mantenimiento de nuestra salud desde siempre, pero hoy día nos encontramos en disposición de explicar cómo y por qué funcionan. Descubre a través de 10 sencillos pasos, cómo mejorar tu bienestar, cuidar tu organismo, preservar tu salud y conservar el equilibrio espiritual.
dto.
Las claves genéticas : la nueva interpretación del I Ching y la descodificación de tu propósito de v
UN FASCINANTE VIAJE DE AUTODESCUBRIMIENTO
Sin importar las circunstancias externas, cada ser humano encierra un núcleo esencial de poder, creatividad y talento singular. En Las Claves Genéticas hallarás un sistema completamente novedoso que permite descubrir, desbloquear y poner en movimiento ese patrimonio de energía para irradiar al mundo la peculiar genialidad que te diferencia de todos los demás.
Las Claves Genéticas aporta un conjunto completo de enseñanzas basado en el I Ching y diseñado para la vida moderna. Aplicando estas sabias claves conseguirás descubrir el propósito superior de tu vida y suprimir los obstáculos que impiden su manifestación, para finalmente desplegarlo activamente hacia tu entorno y el mundo.
En esta obra hallarás:
TU MAPA: Las 64 Claves Genéticas que constituyen un código universal, el cual permite comprender los múltiples aspectos del comportamiento, incluyendo la transformación de la consciencia y nuestro potencial evolutivo superior.
TU BRÚJULA: El Perfil Hologenético o conjunto de secuencias personalizadas que revela el propósito superior de tu vida y te permite adentrarte profundamente en tus propias Claves Genéticas.
TU VIAJE: El Camino Dorado, que es un programa que te enseña a aplicar las Claves Genéticas a tu propia vida y te conduce a poderosos estados de conciencia acrecentada y a la iluminación.
OBTÉN GRATUITAMENTE tu Perfil Hologenético en www.lasclavesgeneticas.com y comienza ya tu viaje a través de las Claves Genéticas.
dto.
Ayurveda
Las mejores técnicas de la ciencia de la salud Ayurvédica que ayuda a conseguir el estado de armonía interior que se manifiesta en una imagen sana, fresca y radiante.
El Ayurveda es una de las más antiguas ciencias de la salud, originaria de la India y fundamenta sus conocimientos en la unidad esencial entre la mente y el cuerpo. Sostiene que la belleza y la salud son el resultado de un estado de equilibrio y armonía interior. Por el contrario, la enfermedad pone de manifiesto desequilibrios cuyo tratamiento requiere una aproximación muy diferente de la medicina y la cosmetología occidentales.
A partir de estos principios, este libro incluye un programa de dieta, respiración, masaje, terapias sensoriales y meditación, diseñado para cada tipo de persona.
Se trata del libro internacionalmente más reconocido sobre Ayurveda.
Este libro ofrece un novedoso régimen integral de belleza.
Este libro es fruto de más de veinticinco años de observación y experiencia en el tratamiento de enfermedades.
dto.
Psiconeuroinmunología o como apropiarte del sistema inmunológico
¿Eres de esas personas que ya sea por intuición o por información has empezado a entender que la responsabilidad de la salud está en tus manos? ¿Que no te enfermas por castigo divino o por culpa solamente de unos genes defectuosos heredados de tus padres, o porque en algún momento tenías que enfermar independientemente de tus actitudes, creencias, valores y fi losofía de vida? Si eso es así, esta información es para ti.
Este libro está dirigido a todas aquellas personas que quieren apropiarse y/o responsabilizarse de su sistema inmunológico y por lo tanto de su salud, pero también para quienes tienen una inquietud genuina por averiguar si sus creencias sobre la salud son ciertas.
La Inmuno alfabetización nos permite enseñar a las personas, y éstas a su vez aprender, a mantener un sistema inmunológico activo y funcionando en toda su potencialidad. De hecho,seamos o no conscientes de ello, siempre el sistema inmunológico está actuando según nuestros deseos,
pensamientos, creencias y emociones. Cuando nos apropiamos de este conocimiento y estamos dispuestos a Inmuno Alfabetizarnos podemos incidir en la salud individual y colectiva, tal como lo demuestran los fundamentos científi cos de la Psiconeuroinmunología, sus aplicaciones prácticas y múltiples investigaciones, incluyendo las nuestras.
dto.
