Ante la angustia el miedo y la depresión
Ante la angustia el miedo y la depresión
- EAN: 9788493483838
- ISBN: 9788493483838
- Editorial: Adhara Publicaciones ,S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 15 X 21 mm.
- Páginas: 253
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El autor nos enseña de una manera sencilla que se puede vivir mucho mejor si nos lo proponemos.
En este libro de Ramiro Calle se plantea conocer en primer lugar qué es la mente. Se trata de un gran misterio. La mente es, para el autor, el escenario de las emociones y los pensamientos; de las tendencias más subliminales y la voluntad. En definitiva, es como “un pozo sin fondo”. El principal objetivo de esta obra es “poder activar todos nuestros potenciales internos, superar las que podríamos llamar dolencias del alma, madurar emocionalmente y encontrar dentro de nosotros la paz interior”.
Otros libros de Calle, Ramiro
Conversaciones con yoguis
Pocas personas conocen mejor la India sagrada que Ramiro Calle. Más de cien viajes a la India y más de cincuenta años investigando en el Yoga y las disciplinas espirituales del Sur de Asia le avalan.
A lo largo de sus viajes, el autor ha ido al encuentro de sadhus, eremitas y maestros en sus ashrams o retiros espirituales, en lugares sagrados o en remotas cavernas y junglas.
Esta obra es el resultado de sus apasionantes conversaciones y diálogos con yoguis y maestros de la talla de Swami Muktananda, la santa Anandamayi, Swami Chidananda, Ramesh Balsekar o Vicente Ferrer. Se trata de un testimonio, único en su género, de las distintas orientaciones del Yoga, la filosofía Vedanta y la espiritualidad índica. El espectro se abre, además, a médicos especializados en yoga, a maestros de meditación o santos de otras religiones de la India. En suma, un caudal de formidable sabiduría y sagaces instrucciones para la liberacion de la mente y la autorrealización.
dto.
En el límite
¿Puede la enfermedad convertirse en una enseñanza?
En su último viaje a Sri Lanka, Ramiro Calle no podía ni imaginar que, lo que en principio iba a ser una estancia renovadora de dos semanas de meditación, paseos por una naturaleza incomparable y sana comida ayurvédica, se convertiría en el inicio de una grave enfermedad que le llevaría muy cerca de la muerte.
A su regreso a España, el malestar se hizo tan insoportable que Ramiro, a pesar de sus múltiples reticencias, acabó finalmente siendo trasladado a Urgencias. Sería el comienzo de una auténtica agonía, pues la bacteria que le provocó la infección en el cerebro se camuflaba sin que los médicos pudieran identificarla, y le hizo permanecer veintitrés días en la UCI en una verdadera lucha a vida o muerte.
Una vez superada la enfermedad, el prolífico autor, en un ejercicio de máxima exigencia emocional, se atreve a rememorar los momentos vividos y a extraer enseñanzas de una situación tan extrema. Éste es, sin duda, su libro más íntimo, en el que además de sus reflexiones en torno a la enfermedad, incluye emotivos testimonios de las personas que le acompañaron en tan dura travesía.
dto.
La India secreta
Nos presenta el “espíritu” de la India de la mano de alguien que se ha “atrevido” a viajar tantas veces a ese continente y a recorrerlo de arriba abajo. Incluye entrevistas a personajes de gran relevancia.
dto.
La conquista de la mente serena
Todas las vías soteriológicas han considerado sumamente importante para el progreso interior la conquista de la serenidad mental, es decir, la superación de los pensamientos reactivos y las ideaciones electivas, la eliminación de obstrucciones y contaminaciones mentales, el refrenamiento de los factores insanos.
Cuando cesa el pensamiento reactivo, brota una nueva
energía muy penetrante y esclarecedora en la mente. Cuando se reducen las ideaciones, va sobreviviendo una visión más pura y reveladora. La quietud de la mente siempre ha sido buscada por la genuina técnica de autorrealización, porque de ese modo la mente, libre de inútiles tensiones e identificaciones, puede captar verdades de orden superior y aprender a mirar los fenómenos tal y como son y en su modo final de ser. Para conquistar la serenidad de la mente se requiere un
sadhana, un ejercitamiento. Este ejercitamiento en los sistemas soteriológicos solventes implica siempre moralidad genuina, adiestramiento psicomental y establecimiento de la sabiduría. La meditación es fundamental.
dto.