Antibióticos herbales : alternativas naturales para tratar las bacterias fármaco-resistentes
Antibióticos herbales : alternativas naturales para tratar las bacterias fármaco-resistentes
- EAN: 9788484455660
- ISBN: 9788484455660
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 512
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Las infecciones bacterianas están en auge y los antibióticos farmacológicos resultan cada vez más ineficaces para detenerlas. Las bacterias patógenas son unas supervivientes muy tenaces. Aventajan en inteligencia a la medicina moderna y se convierten en virulentos «supermicroorganismos» cada vez más letales y resistentes a los antibióticos en uso.
En esta obra indispensable, Stephen Harrod Buhner demuestra con concluyente evidencia que deberíamos emplear las medicinas herbales como nuestra primera y fundamental línea de defensa contra las infecciones resistentes, pues gracias a la compleja mezcla de múltiples componentes antibióticos, sistémicos y potenciadores que poseen, las plantas resultan extremadamente eficaces para combatir los gérmenes nocivos.
Harrod explica aquí las raíces de la resistencia a los antibióticos, analiza el valor de los tratamientos herbales y proporciona unas detalladas monografías de las plantas más eficaces, lo que permite identificar con confianza las mejores fórmulas herbales y preparar uno mismo sus propias medicinas.
ANTIBIÓTICOS HERBALES INCLUYE:
• Exhaustiva información de las plantas con el potencial antibiótico más efectivo.
• Una comprensiva exposición de la investigación científica más actual.
• Detalladas y extensas instrucciones para la preparación de recetas y productos terapéuticos.
• Más de 200 preparados en forma de infusiones, esprays nasales, tinturas y otros procedimientos.
Otros libros de Medicina Natural
Qué hay en la sangre y por qué debería importarte.
Como a casi todo el mundo, es muy probable que te hagan un análisis de sangre de vez en cuando y que mantengas los dedos cruzados hasta saber los resultados. Si bien los análisis de sangre se centran en sus elementos clave, sólo proporcionan una visión limitada de lo que ocurre en el cuerpo. Los análisis de sangre, en general, no te dicen si estás absorbiendo todos los nutrientes que el organismo requiere o si ciertas sustancias no deseadas pueden estar circulando por tu cuerpo. Sólo cuando algo va muy mal –y posiblemente ha sido así durante años–, el análisis de sangre indica que hay un problema. Qué hay en la sangre y por qué debería importarte es el primer libro que presenta una visión completa de los componentes que conforman la sangre, cómo funciona ésta, y lo que se puede hacer para mejorar su calidad con el fin de tener una más salud y alcanzar una mayor longevidad. El sistema circulatorio es como los canales de Venecia. Así como las vías fluviales de esta ciudad italiana permiten que los viajeros vayan de un lugar a otro, la sangre recoge y deja a los «pasajeros» por todo el cuerpo de forma continua. Las arterias, las venas y los capilares son, en esencia, una vasta red de «canales». Escrito con un lenguaje fácil de entender, Qué hay en la sangre y por qué debería importarte te informa de todo lo que necesitas saber sobre la sangre y te enseña los métodos de eficacia comprobada para limpiar y desintoxicar el torrente sanguíneo. Desde dietas hasta suplementos pasando por tratamientos médicos, todo se incluye en este innovador libro.
EARL MINDELL es farmacéutico colegiado y profesor universitario. Ha sido incluido en el Salón de la Fama de la Asociación de Farmacéuticos de California y galardonado con la Mención Honorífica del Presidente por Servicio Ejemplar de la Universidad de Bastyr. Forma parte de la Junta Directiva del Colegio de Medicina Natural de California. GENE BRUNO es profesor de ciencia nutracéutica y rector de la Universidad de Ciencias de la Salud de Huntington. Tiene títulos de posgrado en nutrición y medicina herbal, y es fitoterapeuta colegiado por el American Herbalists Guild.
dto.
Gimnasia para la visión : ejercicios y consejos para recuperar y mantener la salud de tus ojos
lojos de muchas personas sufren presiones y tensiones jamás vistas, a menudo forzados a trabajar hasta la extenuación.
En todo el mundo las enfermedades de la vista crecen sin cesar. Cerca del 80%% de los jóvenes de las grandes ciudades sufren ya de miopía. Otras dolencias, relacionadas con la edad, como las cataratas, el glaucoma o la degeneración macular, se expanden sin parar. ¿Sería posible tal vez luchar contra estos problemas, prevenir molestias y cuidar de los ojos con sencillos ejercicios?
Este manual práctico te permite descubrir:
- Cómo relajar de forma efi caz los ojos cansados.
- Cómo regenerar las capacidades visuales fatigadas, con total suavidad.
- Cómo potenciar la vista para apreciar mejor contrastes y colores
- Cómo fortalecer la vista de manera óptima y prevenir los problemas de visión
Esta Gimnasia para la visión se propone un objetivo muy ambicioso: ayudarle a recuperar y estimular todas las facultades visuales de sus ojos.
dto.
