Antiguo Egipto. Introducción a su Historia y Cultura
Antiguo Egipto. Introducción a su Historia y Cultura
- EAN: 9788418346859
- ISBN: 9788418346859
- Editorial: Editorial Almuzara
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 467
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Salima Ikram es profesora de Egiptología en la Universidad Americana de El Cairo. La autora, arqueóloga especializada en el antiguo Egipto, ha publicado varios libros, académicos y divulgativos, entre los que cabe destacar obras de la relevancia de Death and Burial in Ancient Egypt y Divine Creatures: Animal Mummies in Ancient Egypt; y, junto a A. M. Dodson, The Tomb in Ancient Egypt y The Mummy in Ancient Egypt. Este libro nos ofrece una rigurosa y amena introducción a una de las más grandes civilizaciones de todos los tiempos? el antiguo Egipto. Comienza con una reseña geográfica que nos ayudará a comprender el desarrollo del sistema de creencias egipcio y el subsecuente desarrollo político, examina la metodología y la historia de esa disciplina egiptológica, la religión, la organización social y la vida urbana y rural, además de los ritos y creencias funerarias. También aborda el estilo de vida de los diferentes estratos sociales del antiguo Egipto. Incluye abundantes ilustraciones, con fotografías de lugares poco vistos. Por lo tanto, sirve igualmente como libro de texto básico en cursos introductorios al antiguo Egipto. Además, ofrece diversas herramientas para el estudiante, como son un glosario especializado, una bibliografía y una lista de fuentes, útiles para quienes deseen profundizar en su interés por el antiguo Egipto. «Los grandes descubrimientos, las aventuras de los viajeros, los misterios de los faraones, la danza de las momias y los aromas de la vida a lo largo del Nilo? El antiguo Egipto vuelve a la vida a través de las páginas de esta excelente obra». Dr. Zahi Hawass, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Egipto.
Otros libros de Antiguas Civilizaciones
La Sonda de Arcturus
El recuerdo de Arcturus: una proyección de la Red de la Tierra.
Arcturus es el nombre dado a un sistema estelar aproximadamente a 37 años luz del nuestro. Incluye, al menos, una media docena de cuerpos planetarios y es mucho más grande y más antiguo que nuestra estrella y su sistema. La relación de los arturianos con nuestro sistema comenzó aproximadamente hace tres millones de años, cuando una colonia espacial una estación galáctica intermedia se estableció en Velatropa 24.4, conocida como Marte. Con sus ciclos de calor de 40.000 años, Marte era la ó estación intermedia experimental perfecta. Si algo no funcionaba bien, al menos los del sistema Arcturus no se verían afectados o así se pensó en
ese momento. Pero, algunos de los que comandaban el proyecto marciano no habían considerado adecuadamente la inexorable eficacia del karma, la ley de causa y efecto. En el momento en que extraños hechos comenzaron a suceder en Marte, tanto allí como en Arcturus no consideraron las extrañas consecuencias que acarreaba el olvido de su existencia mutua.
Así es como se despliega la historia de la estación intermedia experimental de los arcturianos: Y.24.4, Marte.
Explore la historia de la Sonda de Arcturus a través de la transmisión de la experiencia marciana al planeta azul vecino: Y.24.3, Tierra, donde se realiza una "actuación repetida", con una supervisión más cauta e inteligente, en una investigación continua de la que todos formamos parte.
dto.
Sistema de Sanación de las 13 Lunas Mayas
Incluye tarjetas con mensajes sanadores
Mirar a los ojos, vivir juntos un momento, compartir un libro... Diferentes formas de conectarnos, de transmitir ideas y experiencias.
Comparto contigo por medio de este libro una posibilidad de reencontrarte con tu Maestro Interior, con la energía superior que todos tenemos dentro nuestro, la posibilidad de reconocerte, de poder entender quién realmente eres, cuáles son tus debilidades y fortalezas, cuáles son tus objetivos en La Vida o en esta etapa de la Vida.
Por medio de preguntas, reflexiones, respuestas y más preguntas...
El fin es despertarnos, despertar al Maestro Interior dormido, arrutinado, silenciado y conforme...
Palabras, frases, pensamientos, canalizaciones que han surgido de la meditación y del trabajo con muchas Almas consultantes.
Te harán dudar, te harán aseverar, te harán reflexionar y te harán lograr disfrutar de cada momento de forma única y especial intentando que tu mente se acalle y tome el verdadero rol que debe tener, el ser una maravillosa, irremplazable y fuerte herramienta de nuestra Alma, de nuestro Corazón, del Maestro Interior.
Para poder jugar pensando solo en jugar, para comer pensando solo en comer, para vivir el momento centrando mente, cuerpo y alma en el instante que estás viviendo.
Comienza a transitar cada Luna de este Sistema de Sanación de las 13 Lunas Mayas, y cada paso será un paso hacia el centro de tu Corazón...
ARIEL FABIÁN LEIBOUSKI es Licenciado en Sistemas. Tiene además las siguientes Maestrías: Maestría en Sanación Maya, Maestría en Reiki Usui y Maestría en Registros Akáshicos. Es profesor de Yoga y da clases sobre el Sistema de Sanación de las 13 Lunas Mayas y acerca del Calendario Maya. Actualmente cursa estudios en el Centro Zen Shiatsu de Eiji Mino Sensei
dto.
La Atlántida : origen de los pueblos de América y Europa
No solo buscando huesos, piedras y otros restos bajo la tierra con la pala y el pico, se resuelven los problemas etnológicos y culturales. Y cuando no existen documentos históricos que puedan aclarar un problema, es lícito escuchar la voz del consenso colectivo.
Las leyendas y tradiciones son tan “restos arqueológicos” como las estatuas, estelas y ceramios. Lo importante, como sucede en éstos, es saberlas interpretar. Por otra parte, no se puede considerar a la ligera como insolventes a escritores de la categoría intelectual de Platón, Diodoro Sículo, Hesiodo, Teopompo de Quios, Marcelo, Herodoto, Proclo, Roso de Luna, Agustín de Zárate y tantos otros.
Esta obra trata de realizar una aportación hacia este fin, por medio de un esfuerzo de acoplamiento y de síntesis, después de haber consultado durante años a los autores preeminentes de la historia y de haber viajado por casi todos los países de América, visitando las ruinas del pasado y tratando de evocar en cada región y lugar todo aquello que pudiera contribuir a la reconstrucción histórica.
dto.