Antología del Bodhidarma
Antología del Bodhidarma
- EAN: 9789501710304
- ISBN: 9789501710304
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2002
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Estos auténticos documentos que el profesor Jeffrey Broughton -catedrático en la Universidad de Californiaexpone y analiza exhaustivamente, son fundamentales para comprender el desarrllo del Budismo en el este asiático.Fueron hallados a comienzos del siglo XX, junto a otros miles de manuscritos, en perfecto estado de conservación.Estuvieron desde el año 1000 de nuestra era, en una pequeña cueva amurallada, dentro de unas grutas en el oasis chino de Tun-huang.Incluyen una biografía de Bodhidharma -enigmático maestro fundador del Zen- así como la explicación de los dos tipos de ingresos (de principio y práctica), según textos del siglo VI. A ellos se les suma una carta de Hui´ko, discípulo de Bodhidharma y valiosísimos Registros. El verdadero protagonista de estos últimos es Yüan.Se trata de un maestro relegado al olvido, tal vez porque, no obstante pertenecer al círculo del Bodhidharma, se opuso a él.Los Registros son vívidos ejemplos en forma de diálogos y dichos, que permiten retrotaer sustancialmente la fecha del inicio de la literatura Ch´an.Los dos Apéndices y las Notas finales de Broughton revelan la seriedad del trabajo y avalan una propuesta del autor: convendría trazar diagramas de linaje Zen, según los textos y no según los nombres y vidas de los patriarcas fundadores.
Otros libros de Budismo Zen
El libro tibetano de la vida y de la muerte
Con prólogo a cargo del Dalai Lama. • Un clásico que cumple veinte años y sigue siendo un libro de referencia. • Una obra maestra revisada que te dará una visión nueva sobre la muerte y el universo. Esta exhaustiva obra maestra de la espiritualidad presenta unas sencillas y poderosas prácticas de la tradición tibetana, asequibles a cualquier persona, sea cual sea su religión o tradición cultural, para que pueda transformar su vida, prepararse para la muerte y ayudar a los moribundos. El libro tibetano de la vida y de la muerte expone con claridad y un rigor sin precedentes la majestuosa visión que nos ofrece la tradición tibetana y combina esta sabiduría milenaria con la moderna investigación sobre la muerte, los moribundos y la naturaleza del universo para comprender, encarnar e integrar las enseñanzas budistas en la vida cotidiana. Esta no es solo una obra maestra espiritual, sino también un manual, una guía, un libro de consulta y una fuente de inspiración sagrada. Esta nueva edición, totalmente revisada y actualizada, incluye una nueva introducción de Patrick Gaffney, editor de la primera versión del libro, hace ya más de veinte años, que hace un recorrido por la historia de esta obra y su influencia en el mundo de la espiritualidad y el acompañamiento tanatológico.
dto.
Despertar cada día : 365 reflexiones budistas para invitar al mindfulness y la alegría
Este libro ha sido escrito para budistas y no-budistas por igual, para todas las personas que queremos aprender a dominar nuestro enfado y nuestros deseos incontrolados y a aumentar nuestra compasión y sabiduría. Muchas de las enseñanzas del Buda consisten en métodos prácticos que pueden comprender tanto las personas de todas las religiones como las que mantienen una ética secular. En general, estas reflexiones diarias no siguen una secuencia concreta, así que siéntete libre para sumergirte en ellas como te apetezca. Tal vez quieras hacer del pasaje que lees tu tema del día, utilizando esta breve enseñanza como orientación al ir realizando tus actividades cotidianas. O quizá quieras volver repetidamente a una sección concreta porque resuena en tu corazón. Todos queremos profundizar en nuestra comprensión de la vida y expandir nuestra visión y compasión. Thubten Chodron nos recuerda que la práctica no es solo lo que hacemos en el cojín de meditación. Nuestra atención consciente debe extenderse a todo lo que ocurre en nuestra mente a lo largo del día. Las breves reflexiones diarias de Despertar cada día nos ofrecen unas herramientas útiles y prácticas para conseguirlo. Sharon Salzberg, autora de Felicidad auténtica en el trabajo y El secreto de la felicidad auténtica.
dto.