Antroposofía: un camino de conocimiento : el misterio de Micael
Antroposofía: un camino de conocimiento : el misterio de Micael
- EAN: 9788489197084
- ISBN: 9788489197084
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 273
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Podemos encontrar en pensamientos un resumen de toda la Antroposofía, y además unos textos muy profundos sobre el misterio del arcángel Micael.
Otros libros de Antroposofía
El karma de la falsedad
Rudolf Steiner dio estas conferencias en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, durante la construcción del Goetheanum en Suiza. En ellas nos habla sobre el giro político, las distorsiones interesadas de los medios, la propaganda y las francas mentiras que se difundían entonces pero que también encontramos hoy a diario en la vida pública. El enfoque objetivo y metodológico de Rudolf Steiner penetra en la cortina de humo de las acusaciones y reconvenciones, la ilusión y las falsedades que rodean la preparación de cualquier guerra y, en particular, la Primera Guerra Mundial que él presenció. A partir de su investigación sobre los impulsos espirituales de la evolución humana, describe el papel dominante que jugaron las sociedades secretas en los eventos que culminaron en esa guerra catastrófica, y advierte que las fuerzas retardatarias de los estados deben superarse si Europa quiere encontrar su nuevo destino. También enfatiza la necesidad urgente de nuevas estructuras sociales si se quieren evitar más catástrofes. En el momento actual, cuando los eventos políticos en todo el mundo se mueven con una rapidez sin aliento, el lector encontrará que estas conferencias iluminan lo que hay detrás de los síntomas de nuestros tiempos turbulentos.
dto.
Las Entidades Espirituales en los cuerpos celestes y en los reinos de la naturaleza
Su acción en los cuerpos celestes y en los reinos de la Naturaleza.
Este tema nos lleva a un campo que se halla muy distante de lo que nos proporciona el conocimiento exterior de nuestro mundo intelectualista. La ciencia espiritual se refiere a entidades concretas que se encuentran detrás de nuestro mundo físico.
El tema de las entidades espirituales que encontramos en los reinos de la naturaleza y en los cuerpo celestes nos lleva aun campo que se halla muy distante de todo lo que nos proporciona el conocimiento exterior. En la ciencia espiritual no hablamos de un mundo espiritual en general, sino que nos referimos a entidades y potencias concretas que se encuentran detrás de nuestro mundo físico.
dto.
Las bases anímicas y espirituales del arte de educar
udolf Steiner dio este curso ante una de las audiencias más prestigiosas a las que se había dirigido hasta entonces, reunida en ocasión de un congreso internacional celebrado en Oxford (Inglaterra) con el título "Los valores espirituales en la educación y la vida social". En Oxford se le dio a Steiner una oportunidad única de presentar los principios de la educación Waldorf, así como sus experiencias recogidas en Stuttgart, al más alto nivel cultural pues asistieron muchas personalidades destacadas de la época.
Rudolf Steiner, claramente entusiasmado por la oportunidad de dirigirse a un público tan extenso y culto, estuvo encantado de poder brindarles a los asistentes a las conferencias las buenas nuevas de lo que ya se estaba llevando a la práctica desde hacía tres años en la educación Waldorf en Alemania. De manera más general, también entendió que la ocasión era una oportunidad para exhibir ante los británicos su "ciencia espiritual" antroposófica, de la cual la práctica educativa Waldorf era una aplicación importante, incluso primaria. Esta tarea se le hizo más fácil por el pragmatismo natural de la audiencia inglesa, a la cual, según declaró Steiner, pudo dirigirse directamente.
Fue sin duda esta Conferencia de Oxford de 1922 la que sentó las bases para establecer la educación Waldorf en Gran Bretaña y desde allí en el resto del mundo anglosajón, incluidas Australia y Nueva Zelanda.
dto.