Antroposofía: un camino de conocimiento : el misterio de Micael
Antroposofía: un camino de conocimiento : el misterio de Micael
- EAN: 9789871368037
- ISBN: 9789871368037
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 mm.
- Páginas: 274
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Podemos encontrar en pensamientos un resumen de toda la Antroposofía, y además unos textos muy profundos sobre el misterio del arcángel Micael.
Otros libros de Antroposofía
Epidemias
“Cuando uno sólo es capaz de representarse el temor a las enfermedades que se despliegan a su alrededor en un ambiente de enfermedad epidémica y se va a dormir por la noche con la idea del miedo, así se generarán en el alma las inconscientes imágenes remanentes y las imaginaciones impregnadas por el miedo. Ese es un buen medio para cultivar y mantener los bacilos. Si uno puede amortiguar ese miedo, aunque sea un poco, por ejemplo, desplegando amor activo donde, entre las instalaciones para el cuidado de los enfermos, uno es capaz de olvidar que podría también contagiarse, entonces se estarán aminorando las fuerzas que hacen prosperar los bacilos”.
El presente opúsculo reúne varias de las manifestaciones de Rudolf Steiner en torno al tema de las epidemias, enfocadas desde distintos ámbitos. Estos fragmentos son pequeñas porciones de alguna conferencia que pronuncia Rudolf Steiner aquí y allá; a su vez se hallan
dentro de algún ciclo de conferencias, que son como el organismo donde cobran sentido los diferentes contenidos que se van desplegando en ellos. Un órgano aislado sin el organismo al que pertenece carece prácticamente de sentido, pues lo particular recién empieza a entenderse cuando se logra descubrir lo global donde está inserto. Aún así hemos considerado oportuno sacar este libro para aportar una nueva visión a nuestra situación actual.
dto.
Mitos y misterios egipcios
Rudolf Steiner nos conduce por las profundas simas del laberinto de los mitos egipcios y nos revela que son imágenes de hechos cósmicos pertenecientes a la evolución terrestre y humana. Con sorpresa descubrimos la íntima vinculación entre lo que experimentaba el iniciado egipcio, lo que investigaba en el cielo el mago caldeo y lo que vivimos nosotros hoy en día.
En el ritmo de la evolución de la humanidad, la tercera época cultural postatlante o cultura egipcia tiene su reflejo en la quinta, nuestra época actual. Por ello, es de particular relevancia para nosotros contemplar el antiguo Egipto con ojos renovados. Steiner nos invita a ejercitar la verdadera Imaginación para renovar el conocimiento de las fuerzas creadoras de la naturaleza, como ya hicieron los egipcios mediante el mito de Isis y Osiris y también los griegos con el mito de Démeter y Perséfone.
Contenido
1.Relaciones espirituales entre las corrientes culturales de las épocas antiguas y modernas
2. El reflejo de los acontecimientos cósmicos en las concepciones religiosas de los hombres
3. Los antiguos centros iniciáticos. La forma humana como objeto de meditación
4. Las experiencias de la Iniciación. Los misterios de los planetas. Descenso de la palabra primordial
5. La génesis de la tríada de Sol, Luna y Tierra. Osiris y Tifón
6. La influencia de Isis y Osiris. Hechos de la anatomía y fisiología oculta
7. Acontecimientos evolutivos en el organismo humano hasta la salida de la Luna. Osiris e Isis, artífices de la parte superior de la forma humana
8. Etapas de la evolución de la forma humana. Expulsión de los seres animales. Los cuatro tipos humanos
9. La influencia de los espíritus solares y lunares, de las fuerzas de Isis y Osiris. La alteración en la conciencia. La conquista del plano físico
10. Los antiguos mitos como imágenes de hechos cósmicos. Oscurecimiento de la conciencia espiritual del hombre. El principio iniciático de los Misterios
11. La antigua doctrina egipcia de la evolución. La visión cósmica de los órganos y su endureci¬miento en los tiempos modernos
12. El impulso de Cristo como conquistador de la materia
dto.