Aprende a descansar
El método de las 7D para cuidar tu bienestar físico, mental y emocional
Aprende a descansar
El método de las 7D para cuidar tu bienestar físico, mental y emocional
- EAN: 9788418285646
- ISBN: 9788418285646
- Editorial: Plataforma Editorial S.L.
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 179
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este libro demuestra lo desincronizados que están nuestros relojes laboral, social y cultural con respecto a nuestro reloj biológico y explica qué sucede en nuestro cuerpo cuando dormimos y cuáles son las consecuencias de la privación de sueño para nuestra salud. Luego, la autora presenta el método de las 7 D del descanso para ayudarnos a reconectar con nuestro cuerpo y vivir de un modo más pleno.
Otros libros de Salud y Bienestar
El sistema inmunitario por fin sale del armario
Protégete, protégelo: lo que hagas por él, él lo hará por ti
A estas alturas, y en parte debido a la pandemia, probablemente habrás oído hablar del sistema inmunitario. Sabrás que te protege de infecciones y que se le suele llamar las “defensas”, pero quizá no mucho más. Pues bien, ha llegado la hora de que alucines con todo lo que hace en tu cuerpo este maravilloso sistema y el impacto que tiene en tu salud.
Los fenómenos biológicos que se exponen son complejos, pero la doctora Sari Arponen te los cuenta de forma amena, simplificándolos para que tú y cualquier persona no versada en medicina los entienda. En estas páginas no sólo encontrarás todos los secretos del sistema inmune, sino mucha otra valiosísima información sobre el funcionamiento de tu cuerpo y su relación con el entorno.
Con su estilo desenfadado, un delicioso toque de ironía y sin pelos en la lengua, la autora aborda todos los conceptos médicos y antropológicos que rodean al sistema inmunitario exponiéndolos con claridad y mucho humor. ¡Además de aprender, lo pasarás en grande!
Si no la conocías, descubrirás que Sari Arponen es la profesora que hubieras deseado tener, porque no solo te da la información y te dice dónde ampliarla, sino que te hace pensar. A medida que leas, te preguntarás si tu estilo de vida suma o resta salud, y te plantearás introducir algunos cambios en tu día a día. No son cambios complicados, pero te harán ganar bienestar a medio y largo plazo. ¿No tienes curiosidad por saber cuáles son?
dto.
Primero dormir , después soñar
En este libro aprenderás no solo a mejorar tu sueño, sino tambien a convertirlo en una experiencia agradable y placentera.
Dormir forma parte de un conjunto de procesos corporales -como el hambre, la sed o las digestiones- que tienen lugar de manera espontánea. Digamos que tú no decides que ocurran, sencillamente, suceden. Por eso, cuando nos esforzamos en dormir, como una obligación o un mandato, muchas veces acabamos boicoteando el proceso.
Juntos desandaremos el camino que te ha llevado de una mala noche a un problema de insomnio, con un protocolo tranquilo y efectivo. Durante el camino aprenderás más sobre todo lo que ocurre durante la noche y que hace el cuerpo para dormirse y para mantenerse despierto. Te maravillará lo sabio que es y te convencerás de que puedes confiar en el.
Además, te presentaremos algunas claves para interpretar nuestros sueños. Soñamos historias que muchas veces nos mandan mensajes para afrontar los problemas de la vida cotidiana.
Así cumpliremos con el título de este libro: "primero dormir y despues soñar". Por ese orden.
dto.
Moverse sin dolor
La guía más completa y sencilla para conocer nuestro cuerpo y aprender a movernos de forma sana.
Parece que hemos normalizado el sentir dolor: en la espalda, las rodillas, los tendones... Pero hay una buena noticia: no tenemos por que vivir con sufrimiento.
Julien Leprêtre, osteópata y entrenador personal especializado en prevención de lesiones, ha ayudado a cientos de miles de personas a recuperar el control de su cuerpo a traves de sus canales en las redes sociales. En este, su primer libro, nos acerca los secretos del exitoso Metodo Funcional. Y, rompiendo mitos sobre la salud, nos enseña cómo funciona nuestro cuerpo y de que manera podemos aliviar sus tensiones.
En Moverse sin dolor, mediante ilustraciones sencillas, ejercicios para hacer desde casa y un completo programa de entrenamiento de cuatro semanas, descubrimos las claves para volver a vivir sin dolor.
dto.
Las células nos escuchan y actúan
El libro Las células nos escuchan y actúan está basado en una experiencia real, resultado de un camino recorrido en un gran encuentro interior: el encuentro con la compasión del ser Divino.
Ofrece y comparte una enseñanza que pretende unirte contigo mismo desde la profunda comprensión, humildad y amor. Es un triunfo sobre la victima que evidencia el orgullo y la soberbia.
El haber compartido todo este contenido desde la humildad le califica como auténtica. Esta es su verdad y así se muestra. La autora ha adquirido la visión y el saber de los caminos para acompañar en el tránsito de la vieja energía a la nueva.
El libro es un manual que nos brinda un nuevo paradigma, la fusión de la psicología humana y la energía espiritual, una nueva química sobre la edad. Se trata de una guía práctica para experimentar una vida longeva y saludable.
“El libro muestra como se produce el proceso de la Triada Eckna, pone a nuestra disposición una poderosa herramienta que permite que nuestras células cambien, las limpia de nuestro viejo lenguaje y las regenera y vitaliza a través del nuevo lenguaje de luz”.
dto.
Alimenta el sueño para un cerebro sano
Un libro que nos aportará información fidedigna y completa para ayudarnos a hacer del sueño tu aliado del día, y para mejorar la calidad de tu vida y de tu salud.
Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Puede parecer una perdida de tiempo, pero dormir es esencial para nuestra existencia. Los estudios científicos en animales de experimentación demuestran que la privación del sueño durante más de siete días seguidos induce la muerte.
Esta necesidad vital de dormir se está convirtiendo en sí misma en una autentica pesadilla para muchas personas. A principios del siglo XX las personas dormían unas dos horas más de lo que duermen actualmente. No ha contribuido a dormir mejor los horarios nocturnos, el exceso de trabajo, los dispositivos electrónicos, la contaminación lumínica y de ruidos, y un largo etcetera de factores físicos, mentales y contextuales. En consecuencia, se calcula que al menos un tercio de la población sufre de insomnio ocasional transitorio (los que más) o crónico (los que menos). Evidentemente, los trastornos del sueño a todas las edades han aumentado en epocas recientes con los confinamientos, la reestructuración de la vida personal y laboral
dto.