Aprende a resolver lo que te hace sufrir
Aprende a resolver lo que te hace sufrir
- EAN: 9788491645108
- ISBN: 9788491645108
- Editorial: La Esfera de los Libros S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 285
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
No hay que entrenar la mente, sino aprender a ponerla en orden.
No hay que entrenar la mente, sino aprender a ponerla en orden. La mayoría de las personas viven con inseguridad, ocultan sus defectos, tienen pensamientos desagradables que no querrían tener, no creen posible acabar con sus emociones negativas? porque no saben que todos podemos aprender a resolver los conflictos que nos hacen sufrir. Con este libro de instrucciones que los autores nos brindan para poder llevar a cabo dicha tarea, aprenderás cuáles son las estrategias que funcionan y las actitudes equivocadas que perjudican nuestra mente; cómo llegar a la causa de los problemas y así corregir los errores que nos impiden ser felices.
Otros libros de Psicología
Asertividad
La asertividad nada tiene que ver con la agresividad. Consiste, por el contrario, en aprender a afirmar con decisión, pero con serenidad, las propias exigencias vitales. Son, por ejemplo, aspectos clave del comportamiento asertivo el tomar partido claramente y hacerlo saber al atreverse a decir "no" así como el solicitar expresamente lo que se desea. Podría definirse pues, la asertividad como la capacidad de autoafirmar los propios derechos sin dejarse manipular y sin manipular a los demás. Al aceptar correr riesgos bien evaluados, la asertividad permite aumentar indefinidamente el conjunto de situaciones que se pueden asumir sin dificultad.
EL AUTOR. Ingeniero agrónomo de formación, Eric Schuler desempeñó funciones directivas en grandes grupos internacionales de Francia y Estados Unidos antes de crear, en 1987, una empresa de consulting basada en la asertividad y dedicada al asesoramiento y a la formación de ejecutivos en el ámbito de la comunicación y la gestión empresarial.
dto.
Síndrome del gemelo solitario
¿Ya has hecho muchas terapias y talleres y sigues con ese sentimiento de vacío? ¿Esa sensación de que siempre te falta algo? ¿Puede ser que un gemelo estuvo contigo en el útero y probablemente falleció durante las primeras semanas de gestación? Las consecuencias: sentimientos de culpabilidad del gemelo superviviente, una tendencia inconsciente hacia la destrucción cuando buscas la felicidad y el éxito, y una nostalgia indefinible. Quizá no estás solo al principio de tu embarazo. Sientes a tu hermano o a tu hermana. Oyes cómo palpita su corazón, os movéis juntos y jugáis en el océano del líquido amniótico. Un día el otro deja de crecer. Su corazón se debilita y muere. Ahora estás solo. Al nacer se corre el velo del olvido de todo lo que has vivido antes. ¿Desapareció sin más todo lo que viviste en aquel entonces? El psicólogo Alfred R. Austermann y la pedagoga social Bettina Austermann acompañan desde hace años a adultos, jóvenes y niños en su Institut Für Systemaufstellungen Und Traumatherapie en Berlín. Con hechos reales y ejemplos de casos muy humanos muestran con mucho tacto las consecuencias de la pérdida temprana y describen caminos para la curación emocional.
dto.
