Aprende a resolver lo que te hace sufrir
Aprende a resolver lo que te hace sufrir
- EAN: 9788491645108
- ISBN: 9788491645108
- Editorial: La Esfera de los Libros S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 285
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
No hay que entrenar la mente, sino aprender a ponerla en orden.
No hay que entrenar la mente, sino aprender a ponerla en orden. La mayoría de las personas viven con inseguridad, ocultan sus defectos, tienen pensamientos desagradables que no querrían tener, no creen posible acabar con sus emociones negativas? porque no saben que todos podemos aprender a resolver los conflictos que nos hacen sufrir. Con este libro de instrucciones que los autores nos brindan para poder llevar a cabo dicha tarea, aprenderás cuáles son las estrategias que funcionan y las actitudes equivocadas que perjudican nuestra mente; cómo llegar a la causa de los problemas y así corregir los errores que nos impiden ser felices.
Otros libros de Psicología
Tus microtraumas
Tras el éxito de Una mente con mucho cuerpo, la psiquiatra y neurocientífica Rosa Molina nos ofrece en su nuevo libro: Microtraumas, una guía para identificar las heridas emocionales que forman parte de nuestra vida cotidiana.
Igual que una herida mal curada se convierte en una cicatriz que deja una marca indeleble en nuestra piel, algunos traumas, como el que haya podido sufrir un niño en la familia por repetidos actos de violencia verbal o de negligencia, tienen un impacto en la persona, que acaba generando un sufrimiento innecesario.
De la mano de la psiquiatra Rosa Molina, vamos a descubrir qué es realmente un trauma ?un suceso único y devastador que marca un antes y un después en la vida de una persona? y cómo se distingue de un microtrauma ?una herida emocional de menos envergadura que condiciona nuestra vida y nuestra relación con los demás?.
La doctora Molina nos descubre qué factores nos hacen más frágiles contra el sufrimiento y el dolor emocional, cómo el apego ayuda a construir personalidades resilientes, qué fortalezas del carácter debemos desarrollar y cómo construir una salud mental positiva para aprender a superar tanto nuestras crisis como la pérdida de un ser querido.
Microtraumas es una guía completa para aprender a deshacernos de las mochilas del pasado, enfrentar las dificultades del día a día y lograr ayudarnos a nosotros mismos y a los que nos rodean.
dto.
El encanto de la vida sencilla
En tiempos de crisis, innumerables mujeres han recurrido aáEl encanto de la vida sencillaáen busca de comodidad y alegría, y ahora esta guía mega-superventas se actualiza y amplía para todos los que amaron el libro original, así como para una nueva generación que lo necesita ahora más que nunca.
Publicado por primera vez en 1995, encabezó la lista de bestsellers del New York Times durante más de dos años y es responsable de introducir dos conceptos muy populares: el "Diario de gratitud" y el termino "Ser autentico". Con meditaciones y reflexiones inspiradoras diarias, se convirtió en un referente para muchas mujeres, ayudándolas a recuperar su verdadero ser, encontrar el equilibrio durante los momentos más ocupados de la vida y redescubrir lo que las hace verdaderamente felices.
Los poderosos mensajes deáEl encanto de la vida sencillaáse necesitan ahora más que nunca, mientras navegamos por la discordia y el estres instigados por un flujo constante de ciclos de "noticias de última hora" y nuestra cultura de redes sociales 24 horas al día, 7 días a la semana. Sarah Ban Breathnach ha renovado su fenómeno de exito de ventas para abordar las necesidades de una nueva generación, con su franqueza, ingenio y sabiduría característicos
dto.
La madre emocionalmente ausente
Muchas personas sienten que les faltó algo en su infancia y se preguntan por qué su madre no parecía estar ahí para ellas. A pesar de que la madre pudo haber prestado cuidados de tipo físico, tienen la sensación de haber sido, de algún modo, «huérfanas de madre». En estas circunstancias, es difícil mantener una relación con la figura materna en la edad adulta.
La madre emocionalmente ausente te ayudará a comprender por qué tu madre fue incapaz de proporcionarte lo que muchas madres sí pueden dar. También te guiará en un trabajo a varios niveles:
– Identificar los impactos de la negligencia emocional y el abuso emocional.
– Evaluar opciones en cuanto a la relación con tu madre ahora que eres una persona adulta.
– Encontrar al niño/a que llevas dentro y aprender a ser una madre para ese niño.
– Hacerte cargo de tu sanación y aprender a compensar lo que no tuviste.
A través de reflexiones, ejercicios y explicaciones claras, la psicoterapeuta Jasmin Lee Cori ayuda a hijos e hijas adultos a sanar las heridas que les dejó una madre que no les proporcionó los elementos esenciales que todo niño necesita. Te darás cuenta de que lo que pensabas que eran defectos propios fueron, en realidad, déficits de la maternidad, lo cual te permitirá desprenderte de culpas.
También aprenderás a criar a tu niño interior para que obtenga lo que no recibió en su momento. El conjunto del trabajo te conducirá a un futuro más feliz, tanto para ti como para tus hijos.
dto.
La ecología emocional : el arte de transformar positivamente las emociones
Cuando nos sentimos bloqueados, infelices, resentidos, coléricos ... emitimos esta información al exterior ; nuestras relaciones personales se resienten y nuestras acciones aumentan la tasa de sufrimiento y destrucción en nuestro mundo. En cambio, cuando gestionamos ecológicamente nuestro mundo emocional y aprendemos el arte de la transformación positiva de las emociones, aumenta nuestro equilibrio y nuestras acciones tienden al cuidado y respeto de todos los seres vivos.
- ¿Cuáles son los factores causantes del sufrimiento y desequilibrio en nuestra vida? ¿Podemos preveriirlos?
- ¿De qué nos sirve pensar tanto si vivimos tan poco?
- ¿De qué nos sirve la vida si no somos capaces de crecer como personas, relacionarnos positivamente con los demás seres humanos y disfrutar, valorar, respetar y mejorar nuestro mundo?
- ¿Cuándo tomaremos conciencia de que si no cambiamos nuestro modelo humano y social injusto, insolidario, desequilibrado y egoísta estamos condenados a la destrucción individual y colectiva?
- ¿Qué modelo humano alternativo puede lIevarnos a conseguir una mayor armonía en nuestro mundo interior y exterior?
Los autores, fundadores de la Fundació AMBIT, Institut per al Creixement Personal de Barcelona, responden a estas y a otras preguntas en un texto que va más allá de la Inteligencia Emocional. El libro, en forma de un ensayo ameno, incluye textos, relatos e integra visiones procedentes de la ecología, la literatura, la poesía, la psicología humanista, la sabiduría popular y la filosofía.
dto.