Arte De Amar Y Hacerse Amar
      Arte De Amar Y Hacerse Amar
                  
                  - EAN: 9788496707283
 - ISBN: 9788496707283
 - Editorial: Terapias Verdes-,S.L.
 - Encuadernación:
 - Medidas: 0 X 0 mm.
 - Páginas: 0
 
                        
                            
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
El arte de interpretar el rostro : manual de fisiognomía
¿Qué revela de ti tu cara?
Joey Yap, en esta guía sencilla y optimista, interpreta el antiguo arte chino de la fisiognomía y muestra en pocos minutos cómo dominar las técnicas de la lectura facial para usarlas en la vida cotidiana. Te proporcionará todas las claves y la información que necesitas:
• Descubre el «mapa de 100 años del rostro», que relaciona cada año de vida con un punto específico de tu cara.
• Examina las facciones clave de la riqueza, el diagnóstico de la salud y el modo de triunfar en el trabajo y el amor; descifra tus propios rasgos y los de tus posibles parejas sentimentales y socios profesionales.
• Reconoce al instante los rostros de los arquetipos de personalidad, desde el fóbico y el comprometido, hasta el magnífico cocinero.
Las apariencias engañan... ¿o no?
La lectura facial china (Mian Xiang) es una forma de fisiognomía, o estudio del carácter a través del aspecto físico, y, sobre todo, de la fisonomía. Este antiguo arte revela no sólo el auténtico carácter del individuo, sino también su fortuna, suerte y talento. Este libro constituye una brillante introducción a estas técnicas tan precisas y además, incluye fotos de personajes famosos como G. Clooney, Cameron Díaz, Bill Gates, Michael Jackson, y su interpretación, además de dibujos y gráficos de los diferentes tipos de rostros.
¡RECUERDA! Tu rostro define tu personalidad y tu destino. Descubre cómo analizarlo.
dto.
¿De qué tipo soy? : descubre quién eres de verdad
DESCUBRE QUIEN ERES DE VERDAD
¿Te gusta ser el centro de atención? 
¿Te interesan más los datos y las cifras que las teorías? 
¿Preparas listas de las cosas pendientes? 
¿Prefieres decir la verdad, o tener tacto? 
¿Tienes unos pocos amigos íntimos, en vez de una gran variedad de conocidos? 
¿Eres más empático y solidario que lógico y racional?
Estas son unas pocas de las preguntas sobre ti mismo a las que podrás dar respuesta con este libro, basado en el test de personalidad clásico que realizan millones de personas cada año.
Te ayudará a evaluar tus preferencias individuales en cuatro campos básicos: tu manera de relacionarte con el mundo, de recibir información, de tomar decisiones y de gestionar tu vida. La autora, terapeuta familiar, explica este sistema apasionante de una manera entretenida y fácil de asimilar. Presenta de un modo accesible la complejidad de los dieciséis tipos de personalidad, para que el lector pueda comprenderlos fácilmente, descubrir cuál es su propio tipo y aprovechar ese conocimiento para enriquecer su vida. En el libro encontrarás información sobre tus puntos fuertes y flacos, además de sugerencias para tu desarrollo y para tu conciencia personal. Ya seas buscador de la acción, buscador del conocimiento o buscador del ideal, ¿De qué tipo soy? será para ti un libro penetrante, práctico y alentador, y un paso muy útil que te ayudará a apreciar tus puntos fuertes y a aplicarlos en el trabajo, en el amor y en la vida.
RENEE BARON es escritora, terapeuta y conferenciante, y durante más de veinticinco años viene ejerciendo como terapeuta familiar.
Cuenta con una particular experiencia en elevar la autoestima y en afectividad paternal, y utiliza el eneagrama y el sistema Myers-Briggs para aportar herramientas de ayuda eficaces y de clarificación en relación con el comportamiento de los colectivos personales.
Es coautora de los libros de éxito Are you my Type, am I Yours? (Harper, 1995), El eneagrama, guía fácil y divertida (Neo-Person, 2010) y The Four Temperaments (St. Martins, 2004). Vive en Berkeley, California (EE.UU.).
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS     13
INTRODUCCIÓN     15
CAPÍTULO 1. Visión general 21
PRIMERA PARTE
LAS PREFERENCIAS
CAPÍTULO 2. Introducción a las preferencias     33
CAPÍTULO 3. Extraversión (E) o Introversión (I)     39
CAPÍTULO 4. Sensación (S) o Intuición (N)     49
CAPITULO 5. Racionalidad (T) o Emocionalidad (F)     59
CAPITULO 6. Juzgar (J) o Percibir (P)     69
CAPITULO 7. Cómo encontrar tu tipo     79
Una descripción breve de los 16 tipos de personalidad     84
SEGUNDA PARTE
TEMPERAMENTOS Y TIPOS
CAPÍTULO 8. Introducción a los temperamentos     91
CAPÍTULO 9. Buscadores del deber: el temperamento SJ
y los cuatro tipos: ESTJ ESFJ ISTJ ISFJ     95
ESTJ     103
ESFJ     109
ISTJ     115
ISFJ     121
CAPITULO 10. Buscadores de la acción: el temperamento SP
y los cuatro tipos: ESTP ESFP ISTP ISFP     129
ESTP     136
ESFP     142
ISTP     147
ISFP     152
CAPÍTULO 11. Buscadores del conocimiento: el temperamento NT y los cuatro tipos:
ENTJ ENTP INTJ INTP     159
ENTJ     166
ENTP     172
INTJ     178
INTP     184CAPÍTULO 12. Buscadores del ideal: el temperamento NF
y los cuatro tipos: ENFJ ENFP INFJ INFP     191
ENFJ     198
ENFP     204
INFJ     210
INFP     216
CAPÍTULO 13. Pensamientos y conclusiones finales     223
APÉNDICE     233
Un poco de teoría junguiana avanzada     235
El desarrollo del tipo     239
Combinar los 16 tipos de personalidad
con el eneagrama     241
Distribución porcentual de los tipos en Estados Unidos, clasificada por sexos     249
dto.
Las cinco cosas que no podemos cambiar : y la felicidad que hallamos cuando lo aceptamos
¿A qué se debe que, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, nos sintamos profundamente infelices e insatisfechos en nuestra vida?
En este libro inspirador, David Richo destila treinta años de experiencia como terapeuta para desvelarnos el sorprendente secreto para encontrar la libertad y la plenitud.
Hay ciertos hechos en nuestra vida que nos podemos cambiar: consisten en cinco inevitables determinismos que son inherentes a la propia existencia humana, a saber: 1) todo cambia y acaba; 2) las cosas no siempre suceden como las habíamos planeado; 3) la vida no siempre es justa; 4) el dolor forma parte de la vida, y 5) la gente no siempre es amorosa y leal.
Con la riqueza expresiva que le caracteriza, David Richo muestra que cuando dejamos de luchar contra estos determinismos y los aceptamos, nos libramos de un cúmulo de sufrimientos y nos permitimos entonces recibir las dichas que alberga la vida.
Combinando armoniosamente la psicología occidental con la espiritualidad oriental y aportando ejercicios prácticos tan sencillos como efectivos, Richo nos enseña a abrirnos a nuestra vida (incluso a lo que nos resulta atemorizante, doloroso o decepcionante) y a descubrir y realizar gracias a ello nuestros mayores dones.
Que en la vida haya cinco cosas que no podemos cambiar no es, después de todo, tan mala noticia. En realidad, la fuente de nuestro sufrimiento y de nuestros problemas no son las limitaciones, sino el hecho de temerlas o de luchar contra ellas.
La historia de la iluminación de Buda ilustra que los inevitables determinismos de la vida constituyen en realidad la base de nuestro crecimiento y transformación.
Esta obra muestra que cuando aceptamos y abrazamos las cinco circunstancias inevitables, descubrimos que son precisamente lo que necesitamos para desarrollar nuestro coraje, crecer en compasión y sabiduría y, en definitiva, alcanzar la plenitud y la verdadera felicidad que es nuestro derecho de nacimiento.
dto.
          