Arte real
Arte real
- EAN: 9788496808171
- ISBN: 9788496808171
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 260 mm.
- Páginas: 496
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
René Guénon (1886-1951) es considerado como el principal expositor de las doctrinas esotéricas tradicionales. Sus biógrafos han sostenido que fue elegido por una organización iniciática oriental como el representante occidental más cualificado para recibir y transmitir una parte del acervo metafísico tradicional del Oriente. Fue iniciado en el sufismo, el vedanta advaita, el taoismo y la masonería.
Sobre esta última, publicó numerosos trabajos sobre diversos aspectos del simbolismo, ritos e iniciación masónica. Algunos de ellos se editaron con el título de «Estudios sobre la Masonería». Sin embargo, existen otros trabajos de Guénon dedicados también a la masonería que se han publicado en obras recopilatorias de carácter general. Junto a algunos de estos trabajos, la presente edición incorpora además diferentes trabajos de Guénon aparecidos en sus libros con independencia de su carácter masónico en cuanto constituyen un excelente medio de introducción a la metafísica o esoterismo tradicional. El lector comprobará de primera mano que no está ante un autor ordinario ni ante un discurso corriente, sino ante una autoridad indiscutible y una enseñanza auténticamente perenne
Otros libros de René Guenon
El reino de la cantidad y los signos de los tiempos
Sinopsis de EL REINO DE LA CANTIDAD Y LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS
Desde los tiempos más antiguos, las civilizaciones han reflexionado sobre el devenir de la humanidad, pero pocas voces lo han hecho con la profundidad y la claridad de René Guénon. En El reino de la cantidad y los signos de los tiempos, el autor presenta un análisis implacable del colapso espiritual de la era moderna y de Occidente, trazando un paralelismo entre el dominio creciente de lo cuantitativo y la decadencia de los valores cualitativos que alguna vez gobernaron la vida humana.
En este ensayo asombrosamente profético, Guénon expone cómo el avance desmedido de la tecnología y la ciencia profana han reducido el mundo a un reino material, donde la cantidad prevalece sobre la calidad, y el sentido del sagrado se desvanece. Apoyado en fuentes tradicionales, desde la metafísica hindú hasta la teología cristiana, el autor desvela las señales de una crisis final en el ciclo de la humanidad, el cual avanza inexorable-mente hacia su culminación.
Para aquellos que buscan comprender el trasfondo espiritual del caos contemporáneo, esta obra es una lectura esencial, revelando una visión impregnada de sabiduría ancestral. La vigencia de sus ideas, escritas ori-ginalmente en 1945, resuena aún más en nuestros días, convirtiéndola en un texto indispensable para tiempos apocalípticos.
dto.
La metafísica oriental
Portavoz de un Conocimiento cada vez más inaccesible, los textos de René Guénon desde su aparición en la primera mitad del S. XX, por su claridad y solidez, han marcado un antes y un después en el panorama de las publicaciones relativas al dominio espiritual y, más particularmente, al dominio iniciático.
La Metafísica Oriental aparecida en 1939 y San Bernardo publicado en 1929 son dos textos que expresan de forma sintética la doctrina metafísica, el primero desde un punto de vista estrictamente teórico y el segundo mediante la aplicación a un ejemplo histórico.
La traducción ha sido llevada a cabo por un equipo dirigido por Juan de la Viuda compuesto por personas con una dilatada experiencia en el ámbito iniciático, preparando la presente edición en formato bilingüe y en paralelo a partir de los textos originales revisados por el propio René Guénon (La Métaphysique Oriental, Les Éditions Traditionnelles, París, 1945, y Saint Bernard, Publiroc, 1929).
Finalmente, destacar el hecho de que este trabajo, por primera vez en español, se ha efectuado con el reconocimiento y la autorización de la familia Guénon, circunstancia que sabrá valorar todo aquel a quien, consciente del dominio en el que se desarrollan este tipo de acciones, no se le escape la importancia de las cosas hechas “en buena y debida forma”.
dto.
