Ascenso y descenso de la montaña sagrada
Ascenso y descenso de la montaña sagrada
- EAN: 9788417664114
- ISBN: 9788417664114
- Editorial: Vergara
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 215 mm.
- Páginas: 802
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un recorrido único por la vida del reconocido psiquiatra Claudio Naranjo y gran figura del movimiento New Age. Narradas con sinceridad, las memorias del psiquiatra chileno Claudio Naranjo nos introducen en sus años formativos y en su relación con personalidades relevantes, entre las que destacan Tótila Albert, David Rosenmann-Taub y Franz Hoffmann, así como sus experiencias previas a su consolidación como una de las figuras más significativas del movimiento New Age. Pionero de la terapia psicodélica, el autor rememora sus encuentros (y desencuentros) con Óscar Ichazo -fundador del Grupo Arica-, Carlos Castañeda y Fritz Perls, quienes, junto con la muerte de su hijo, fueron decisivos para la creación del Instituto SAT. En ese contexto desarrolló la psicología de los eneatipos, profundizó su pedagogía de la meditación budista, la aplicación de la música a la psicoterapia y la enseñanza de la terapia Gestalt. Activista hoy en favor de la educación y el ecologismo, Naranjo llama a cambiar el mundo y espera que sus esfuerzos «hayan contribuido a que la humanidad logre sobrevivir a su noche oscura colectiva».
Otros libros de Autores
Investigaciones sobre el más allá de la muerte : tras el túnel blanco : experiencias desde el otro l
¿Se acaba todo cuando nos morimos? El asunto de la Muerte no puede por menos que ofrecer profundo interés para todo el mundo, ya que la única certidumbre absoluta en la vida del ser humano es que un día u otro ha de morir, según nos lo enseña la misma muerte al arrebatarnos de la vista los seres que nos rodean.
La evolución del ser humano después de muerto y sus diversos estados son científicamente examinados y cuidadosamente descritos en este libro por C.W. Leadbeater. También nos presenta toda una gama de fenomenología posible relacionada con la muerte, tal como espíritus, fantasmas, apariciones, visitas astrales, apariciones anunciadoras de muerte, clarividencia espiritista, materializaciones visibles, formas de ayudar a nuestros muertos y formas que tienen ellos de ayudarnos, etc.
Este libro es una guía imprescindible que resultará de gran utilidad para el investigador sobre el más allá.
dto.
El cielo y el infierno : la justicia divina según el espiritismo
La primera parte de esta obra, titulada Doctrina, contiene el examen comparado de las diversas creencias sobre el cielo y el infierno, los ángels y los demonios, las penas y las recompensas futuras. El dogma de las penas eternas se trata de un modo especial y se refuta con argumentos sacados de las leyes de la misma Naturaleza, que no sólo demuestran la parte ilógica, repetida cien veces, sino la imposibilidad material. Con las penas eternas caen, naturalmente, las consecuencias que se creería poder sacar de aquéllas.
La segunda parte encierra numerosos ejemplos en apoyo de la teoría, o mejor dicho, que han servido para establecer la teoría. Tienen su autoridad en la diversidad de los tiempos y lugares en donde se obtuvieron, porque si dimanasen de un solo origen, podrían considerarse como producto de una misma influencia. La tienen, además, en su concordancia con aquello que se obtiene todos los días, por todas partes en donde se ocupan de las manifestaciones espiritistas bajo el prisma formal y filosófico.
El Libro de los Espíritus contiene las bases fundamentales del Espiritismo. Es la piedra angular de edificio, encierra todos los principios de la doctrina, hasta los que deben coronar la obra. Pero era preciso que le diéramos su desarrollo, deduciendo todas sus consecuencias y sus aplicaciones a medida que se desenvolvieran por la enseñanza complementaria de los espíritus y por nuevas observaciones. Esto es lo que hicimos en El Libro de los Médiums y en El Evangelio según el Espiritismo, desde puntos de vista especiales. Esto mismo es lo que hacemos ahora en esta obra desde otro punto de vista, y lo que haremos sucesivamente en las que nos falta publicar, las cuales vendrán a su tiempo.
Con El Cielo y el Infierno se dirige al blanco de ciertas cuestiones. Pero no debía venir más pronto. Si consideramos la época en que ha venido el Espiritismo, conoceremos sin mucho trabajo que ha llegado oportunamente. Ni demasiado tarde ni demasiado pronto. Más pronto hubiera abortado, porque no siendo muchas las simpatías, hubiera sucumbido bajo los golpes de sus adversarios. Más tarde, le hubiera faltado la ocasión favorable pra manifestarse, las ideas pudieran haber tomado otro curso, del cual hubiera sido difícil desviarlas.
Era preciso dejar a las ideas viejas el tiempo necesario para que se gastaran probando su insuficiencia, antes de aparecer otras nuevas.
dto.
Ven otra Vez, Ven: Celebrando la alegría de la vida
En este nuevo libro cargado de humor, Osho explora e introduce su particular visión de un nuevo hombre que encarna toda la sabiduría de esta única lección: Zorba el Buda. A través de esta singular identidad, Osho logra aproximar la frescura de Zorba el Griego y la paz silenciosa de Buda, y así el Zorba terrenal y el etéreo Buda se funden para convertirse en un silencio que puede cantar y bailar.
Este compendio de preguntas y respuestas capta toda la esencia del mensaje de Osho y lo resume en una única y rotunda frase: «la totalidad de mi enseñanza se sintetiza en dos únicas palabras: meditación y amor.»
dto.
Mis animales y otras personas : cuentos para niños pequeños, o no
Paloma Cabdas presenta sus primeros 12 cuentos creados con amor.
"Los niños ya saben lo que vienen a hacer al planeta, sólo esperan econtrar los escenarios listos para su evolución y los espacios propicios donde abrir sus memorias. Seamos el mejor apoyo para nuestros niños, ellos son el tesoro de la Tierra".
1. El elefante que tenía las orejas pequeñas.
2. Este no es mi gato.
3. El reno que tenía calor.
4. El delfín que tenía un doble volador.
5. La estrella que se cayó.
6. El ratoncito Pérez.
7. La carrera del caracol.
8. El cocodrilo que no tenía dientes.
9. El árbol antena.
10. El perro verde.
11. La isla feliz.
12. El muro impenetrable.
dto.