Astrología teórica II: helicoides
Astrología teórica II: helicoides
- EAN: 9788461109029
- ISBN: 9788461109029
- Editorial: Santos Santos, Demetrio
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 114
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El texto presente amplía la investigación sobre las ecuaciones de la ondulatoria y sus armónicos llavada a cabo en la primera parte ("Astrología teórica:ecuaciones fundamentales"), iniciando la teoría de las ondas tridimensionales, es decir, las heliciodes, y su corporeización en cadenas políedricas relacionadas con lo biológico-proteínas- y lo cosmológico-vórtices galácticos, anillos, astros-, todo ello vinculado al plano mineral y al biológico y espiritual, buscando una cosmología unitaria, ddonde la Astrolo´gia debe constituir el nexo común.
La última parte describe el procoeso de cálculo de intensidad de las crisis mediante los programas Rexas y Rex-0
Libros relacionados
Astrología y Gnosticismo
Este no es un libro clásico de ASTROLOGIA. En esta obra el autor vincula la antigua ciencia caldea de la observación de los astros con el movimiento religiosos que surge en Alejandría en el siglo II de nuestra era y que se conoce como GNOSTICISMO. Sin la astrología, el gnosticismo no adquiere todo el valor metafísico de su filosofía, y aquél, a su vez, aporta a la astrología una dimensión transcendente y profunda más allá del mero instrumento mántico. En esta obra se nos ofrece un recorrido por las sendas de los antiguos símbolos sacros del saber, casi siempre velados en las obras de los canteros y artistas del medioevo, esta vez interpretados por la visión siempre erudita y profunda de Demetrio Santos.
dto.
Nomenclátor astrológico
El texto que ofrecemos contiene temas y autores que han tratado de Astrología, y que pueden interesar a los estudiosos, lo que nos significa que hayan sido astrólogos. Comprende desde los más antiguos de que se tiene noticia hasta el límite posterior de 1980 aproximadamente, se añaden asimismo algunos actuales excepcionalmente por la difusión de su obra.
Los autores aquí reseñados son aquellos que tienen obras escritas, donde se puede analizar su doctrina; muchos de ellos carecen de importancia, y solo conocemos el libro o libelo que escribieron, pero figuran en esta relación porque contribuyen a dar una perspectiva del estado de la materia en ese momento: por ejemplo, los títulos dedicados a cometas y otros fenómenos, incluso atmosféricos. Toda obra escrita tiene algo de investigación, o sirve a esta finalidad, por eso en el texto hay autores que solo circunstancial o marginalmente tratan el tema astrológico, pero cuya existencia histórica y obra es difícil de encontrar, mientras que otros modernos o actuales no se han resaltado porque el lector puede hallarlos en cualquier tratado sobre esta materia. Por la misma razón, la amplitud, de las biografías presentadas no es proporcional a la relevancia de los autores, sino que a veces se trata de indicar simplemente la influencia que han ejercido en su entorno local o histórico. Como sucede en cualquier libro, y muy especialmente en éste, nunca podrá estar cerrado al aporte de nuevos hallazgos, que podrá el lector añadir por su cuenta y nosotros trataremos de completar en nuevas ediciones.
dto.
Principios astrológicos, gradientes y casas fotoeclípticas
La primera parte de este libro establece lois principios de la influencia ambiental que la Astrología propugna, apoyados y traducieno los descubrimeintops actuales de la ciencia.
La parte segunda trata el problema del grado de la influencia del astro según su posición celeste, siguiendo el concepto del gradiente de radiación, calculando las Tablas de valores para cada latitud geográfica.
En la tercera parte se estudia el nuevo concepto de la fotoecléptica, y se explica la formació de de las nueblas Tablas de Casa, vaídas para toda la superficie terresrtre, incluídas las regiones polares.
dto.
Otros libros de Astrología
Astrología para el desarrollo humano
Bajo la premisa que el desarrollo humano no ocurre al azar sino que es el resultado de diferentes patrones, astrología para el desarrollo humano le ofrece las herramientas para poder comprender las características de su ser y cómo potenciarlas, siguiendo los parámetros cósmicos, que son la inteligencia y sabiduría universales. Sobre el autor: Jorge Bárcena Narváez es maestro en desarrollo humano por la Universidad Iberoamericana. Tiene estudios certificados en astrología por la Facultad de Astrología de Londres y por el Centro Trenkehue de Buenos Aires. Fue docente de nivel licenciatura en la Escuela Superior de Comercio del Instituto Politécnico Nacional, en la Universidad Franco Mexicana, en la Universidad Iberoamericana, y a nivel posgrado en la Universidad de Guanajuato. presta servicios como astrólogo desde 1993.
dto.
El mapa de tu alma : astrología psicológica con los cuatro elementos para una vida consciente y plen
Descubre el increíble potencial que hay dentro de ti con la combinación de los elementos: fuego, tierra, aire y agua.
Hay cuatro elementos que existen en la naturaleza y dentro de nosotros. Conocer tu mapa personal de estos cuatro elementos, te ofrecerá la gran oportunidad de personalizar tus rituales para tu cuidado personal y llevar una vida mejor: una que exprese plenamente tus dones especiales.
Con un doctorado en psicología, además de su experiencia como astróloga, la doctora Jennifer Freed será tu guía para enseñarte a descodificar y aprovechar tus dones. Te explicará cómo tu carta astral puede indicarte la vida que deseas y te ofrecerá autoevaluaciones para identificar tus estrategias más efectivas.
Para tener una idea clara de cómo se manifiestan los cuatro elementos, piensa en un momento en el que te sentiste:
Mentalmente claro: eso es aire
Sensato y centrado: eso es tierra
Fluido y sensible: eso es agua
Creativo y dinámico: eso es fuego
El mapa de tu alma es un viaje único, para cualquier persona interesada en el mundo de la astrología, que nos ayudará a entender la forma en que los elementos se expresan en nuestra vida. Lo que nos ayudará a equilibrar y apoyar a los elementos que hay dentro de nosotros, y así finalmente, florecer de verdad.
dto.
Jung y la Astrología
El autor nos propone un recorrido por la psicología junguiana y la astrología humanística, explicando las premisas básicas de ambas disciplinas así como su relación y retroalimentación. Su experiencia como docente y terapeuta, sumada a la trayectoria como investigador en astrología psicoanalítica, le permite al lector “tanto al avezado como al principiante“ una comprensión profunda de los aspectos psicológicos que forman parte de esta vigorosa corriente astrológica. Cada uno de los temas tratados se presenta acompañando de ejemplos que permiten visualizar el trabajo desde este marco. Típicos tales como Jung y la sombra, la estructura del lenguaje simbólico y del astrológico, el Proceso de individuación y el lenguaje astrológico, entre otros, son expuestos de manera clara, enriquecidos con varios anexos que agregan importantes herramientas para el estudiante de astrología. El capítulo final presenta una temática escasamente abordada, como las bipolaridades y sus posibilidades alquímicas.
dto.
