Atencion Plena Momento A Momento. Meditación Vipassana
Atencion Plena Momento A Momento. Meditación Vipassana
- EAN: 9789707322646
- ISBN: 9789707322646
- Editorial: Prana
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 102
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una forma de encarar el sufrimiento causado por los dilemas de la vida es la práctica del desarrollo mental llamada meditación de introspección (Vipassana). Sus bases están en un discurso de Buda; esa proclama de liberación de las ataduras mentales creada hace más de dos mil años aún está viva.
Hay una salida al predicamento humano. Un enigma que debemos confrontar es el de nuestra propia naturaleza.
Acostumbrados a poner atención en lo que otros hacen o piensan, pocas veces miramos hacia nosotros mismos. Ésta es una invitación a hacer un viaje por la mente y eliminar de nuestra vida el engaño que la cubre.
Vipassana es una técnica para desarrollar las capacidades no cultivadas durante la actividad ordinaria.
Los goces y desalientos conforman nuestra realidad diaria; estamos atados a sentimientos neuróticos y sabemos que algo no funciona. Sin embargo, hay otra manera de vivir. ¿Qué haer con la maraña de emociones y pensamientos acumulados? Vipassana usa todo el contenido mental como preciado tesoro. La meditación de introspección disuelve aquello que oscurece y contamina nuestra vida. Toda persona puede realizar este proceso de purificación mental y desarrollar las condiciones para alcanzar una salud mental completa.
Atención plena momento a momento es la traducción de la palabra pali sati, que indica una actividad. Por eso las meditaciones que se muestran en este libro son dinámicas, y se refieren a una forma de vivir experiencias que superan los niveles ordinarios de la existencia. Este libro incluye fotografías que ilustran los pasos más importantes para meditar.
Sobin es el responsable de enseñar los fundamentos de la meditación de introspección en Occidente.
Entrenado a la manera clásica del budismo Theravada, permaneció tres décadas en la vida monástica y estableció el primer templo tailandés en América. Maestro de meditación Vipassana y Abhidhamma (doctrina analítica y psicología budista) durante más de treinta años, Achan Sobin busca mantener el propósito original del entrenamiento como medio para la iluminación, y no sólo difundir el regalo de la Verdad para consumo popular.
Otros libros de Meditación
Meditación Satipatthana
Bhikkhu An?layo es uno de los mayores expertos mundiales en el tema de la meditación y las escrituras budistas, concretamente sobre el Sutra Satipa??h?na, una de las enseñanzas nucleares del budismo. A su extenso conocimiento teórico se une su gran experiencia meditativa, pues lleva años dedicado a la meditación.
Existen muchos otros libros sobre el Satipa??h?na. Habitualmente son libros académicos, preocupados por una traducción precisa que constituye un auténtico desafío debido a la polisemia de los idiomas orientales antiguos y a la complejidad del tema: el funcionamiento de la mente humana. Pero el enfoque de An?layo es único. Analiza minuciosamente el sentido de las contemplaciones, las sitúa en el contexto de la meditación budista y añade múltiples parábolas de Buda que aclaran y afinan el sentido del Sutra.
Pero lo más valioso del texto son las recomendaciones específicas del autor en base a su gran experiencia meditativa, muchas de ellas realmente originales y muy prácticas. Por tanto, este libro está dedicado a cualquier persona a quien le interese la meditación independientemente de sus creencias espirituales. No es un libro budista, es un tratado sobre la naturaleza de la mente y sobre cómo entrenarla. Colmará las expectativas de cualquier interesado en mindfulness, pero resultará especialmente útil para aquellas personas con experiencia meditativa, porque puede resultar un significativo salto adelante.
Revisión técnica a cargo de Dharmakirti (Sebastián Zuázquita)
Director de la Asociación Respira Vida Breathworks (www.respiravida-breathworks.net) y Certified MBPM Breathworks Senior Teacher Trainer
Miembro co-fundador de la Red Española de Programas Estandarizados de Mindfulness y Compasión (www.redprogramasmindfulness.org)
Miembro de la Orden Budista Triratna
Traducción de Fernando Montesinos Pons
dto.
El poder sanador del silencio
La psicóloga Belén Colomina nos invita a entrenar la mente con la práctica de la meditación y a descubrir en el silencio de la calma la puerta para transformar el sufrimiento en bienestar.
Los síntomas de ansiedad, angustia, insomnio o ira - cada vez más frecuentes - nos atrapan en estados de inquietud, miedo o desesperanza. Una sensación de vacío que nuestra mente llena de amenazas. Encarcelados por nuestros pensamientos negativos, vamos haciendo ajustes disfuncionales que perpetúan nuestro sufrimiento. Sin embargo, tenemos la capacidad de adquirir sabiduría y habilidad en el adiestramiento mental, para transitarlo, aliviarlo y vivir cultivando el bienestar.
En este libro, Belén Colomina nos te acompaña a iniciarte en la meditación y a profundizar en el conocimiento de tu propia mente. Un entrenamiento mental mediante el cual sembrar estados de calma y estabilidad que te permitirán guiar tu vida hacia el bienestar, detener y erradicar el sufrimiento, y aumentar la satisfacción vital. A través de diferentes prácticas de meditación, la autora nos enseña:
# Cómo cultivar la calma, la (auto) compasión, la observación y el autoconocimiento,
# Cómo alejarnos de aquello que nos provoca dolor: el autosabotaje, el egocentrismo, las distorsiones cognitivas.
# Cómo entrenar nuestra mente para cambiar patrones y hábitos, romper condicionamientos, y encontrar el equilibrio mental y emocional para una vida plena.
Un camino de exploración interna, de autoconocimiento interior, para transformar tu mente desde el silencio de la calma. Una calma que te regresa al momento presente, a ese instante en el que puedes recuperar el control sobre tu vida, construirla, reconducirla y vivirla armónica y plenamente.
dto.
La vía dinámica de la meditación
La vía dinámica de la meditación es una obra singular en su campo. Normalmente, tanto en Occidente como en Oriente, los practicantes de meditación suelen pasar por alto el mundo de las emociones y los contenidos del inconsciente que aparecen con frecuencia con estas prácticas. Sin embargo Dhiravamsa nos alienta a desarrollar precisamente la consciencia plena a través de estos contenidos que los meditadores acostumbran a reprimir. Algo que en su prólogo el psicólogo Claudio Naranjo celebra como una importante contribución a los meditadores de cualquier escuela.
Según Dhiravamsa el estar plenamente atentos a todos los contenidos de la consciencia acabará llevándonos a la iluminación, tras haber trabajado con valentía con todos los bloqueos que nos impiden este estado definitivo también conocido como Nirvana.
dto.