Atlantida
Atlantida
- EAN: 9780738705637
- ISBN: 9780738705637
- Editorial: Llewellyn Publications
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Civilizaciones
La Atlántida : ciencia e historia bajo el mito
¿Existió realmente la Atlántida? ¿Qué hay de verdad tras la sugerente sombra del mito? ¿Puede hablarse en propiedad de la existencia de una civilización perdida a partir de lo expresado por Platón en «Timeo y Critias»? ¿Y, si es así, en qué términos? Lo cierto es que el relato ha dejado una profunda huella en nuestra cultura, se ha convertido en motor de numerosas transformaciones políticas, religiosas e incluso científicas y ha sido instrumentalizado al servicio de un sinfín de intereses. El enigma de la Atlántida ha cautivado al mundo a lo largo de los siglos y hoy, de la mano de un buen número de estudiosos que desafían al paradigma, trata de desembarazarse de lo impostado y fantasioso de la leyenda, con vistas a rescatar el trasfondo científico de la cuestión y descubrir sus implicaciones históricas.
El curso «La Atlántida: bases para una aproximación científica a su estudio», celebrado en la Sede de Santa María de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), congregó a distintos profesionales de disciplinas como la arqueología, la geología, la literatura, la filosofía, la antropología y la historia antigua para abrir camino a una definitiva investigación holística del relato atlante en dos vertientes: la que lo conecta con el patrimonio inmaterial de la humanidad y la que puede terminar vinculándolo objetivamente al material. Fruto de este encuentro nace «La Atlántida: ciencia e historia bajo el mito», un libro que parte de la raíz incontrovertible de lo narrado por el filósofo y nos embarca en un apasionante viaje a los confines de todo un mundo que parece tomar forma a través de sus ojos, a las ruinas de una supuesta civilización que acaso sirvió de puente entre el Viejo y el Nuevo Mundo.
dto.
La resurrección maya
21 de diciembre de 2012... El día en que termina el calendario Maya...
Hace quinientos años, el Popol Vuh de los mayas profetizó el nacimiento de unos poderosos hermanos gemelos: los hijos de Michael Gabriel. Jacob, de cabellos blancos y ojos azules oscuros, dotado de cualidades inhumanas tales como una gran capacidad psíquica, una inteligencia especial y una visión profunda del cosmos, que sabe desde el momento de nacer que su destino va más lejos. Su hermano Immanuel, de cabello oscuro, rechaza su vocación genética y desea llevar una vida normal. Pero sólo la combinación de los poderes de ambos podrá resucitar al salvador, su padre, y librar a la especie humana de toda una eternidad repitiendo su propia autodestrucción. Existe un gran tercer poder sobre la Tierra, nacido el mismo día que los gemelos. Sometida al lado más amargo de la existencia y dotada de un poder especial por su genética post-humana, la bella y esquizofrénica Lilith, que viajará a través de un camino más oscuro que conduce a Xibalba, la versión maya del infierno. Dará comienzo una batalla épica del bien contra el mal, y nos será revelado el destino final de la especie humana.
Una conspiración que se remonta a 65 millones de años y que ha alterado el tejido mismo de la civilización. Un misterio milenario que afectará a todos los seres vivos de la tierra. Un libro revelador que descubre la verdad acerca del calendario Maya, una verdad tan antigua como poderosa que podría revelar el funesto destino de la humanidad. Un antiguo rompecabezas cuyas piezas están diseminadas por todo el planeta, desde Stonehenge a las inmemoriales ruinas mayas.
dto.
La Atlántida : historia de los atlantes
La destrucción de la Atlántida se realizó por una serie de catástrofes cuyo carácter varió desde los grandes cataclismos en que perecieron poblaciones y territorios enteros, hasta los hundimientos de terreno, relativamente sin importancia e iguales a los que hoy suceden en nuestras costas. Una vez iniciada la destrucción por la gran catástrofe primera, los hundimientos parciales continuaron sin interrupción deshaciendo el continente con acción lenta, pero segura.
Hubo cuatro grandes catástrofes superiores a las demás en intensidad.
La primera acaeció en la edad miocena, hace 800.000 años poco más o menos. La segunda, que fue de menos importancia, sucedió hace cosa de 200.000 años. La tercera, ocurrida hace 80.000 años, fue muy grande; destruyó todo lo que quedaba del continente atlante, a excepción de la isla a la que Platón dio el nombre de Poseidon, la cual a su vez, se sumergió en la cuarta y última gran catástrofe, 9.564 años antes de la Era cristiana.
dto.
