Autobiografía del trauma
Un viaje de sanación
Autobiografía del trauma
Un viaje de sanación
- EAN: 9798888501900
- ISBN: 9798888501900
- Editorial: INNER TRADITIONS
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 152 X 228 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
• Comparte el viaje personal del autor para sanar su grave trauma infantil, así como sus avances para crear el método Somatic Experiencing.
• Explora cómo llegó a ver a Einstein como su guía espiritual y mentor personal, solo para descubrir una conexión de la vida real con él a través de su madre.
• Explica cómo el método Somatic Experiencing deriva de los estudios de animales en sus entornos naturales, la neurobiología y 50 años de observaciones clínicas. En estas memorias íntimas, el renombrado desarrollador de Somatic Experiencing, Peter A. Levine, el hombre que revolucionó la forma en que los psicólogos, médicos y curanderos entienden y tratan las heridas del trauma y el abuso, comparte su viaje personal para sanar su propio trauma infantil severo y ofrece una visión profunda de la evolución de su innovador método de curación. Al presentarse como un Quirón moderno, el sanador herido de la mitología griega, Levine describe, con detalle gráfico, la violencia de su infancia, yuxtapuesta a recuerdos felices específicos, y cómo ser guiado a través de la Experiencia Somática (SE) le permitió iluminar y desenredar sus pensamientos y heridas traumáticas. También comparte los sueños y visiones misteriosos e inesperados que lo han guiado a lo largo de su vida, incluidas las visitas oníricas de Albert Einstein, a quien considera su guía espiritual y mentor personal. Al explicar cómo ayudó a miles de personas antes de resolver su propio trauma, el autor detalla cómo el método SE se fundamenta en sus estudios de animales salvajes en su hábitat natural, neurobiología y más de 50 años de observaciones clínicas. Levine nos enseña que cualquier persona que sufre un trauma tiene una historia valiosa que contar y que, al compartir nuestras historias, podemos catalizar el retorno de la esperanza, la dignidad y la plenitud.
Libros relacionados
La voz del trauma
La voz del trauma es el final de mi viaje de sanación tras la muerte traumática e inesperada de mi hermano mayor. Es un proceso catártico recogido en las memorias de un diario que surgió al preguntarme quién era Lourdes y cuáles eran mis valores.
Es el encuentro conmigo misma desde un lugar íntimo y profundo en el que me vuelvo protagonista y observadora de mi propia vida, fusionando al fin todas mis partes fragmentadas que encontraron su lugar, mi pecho. A lo largo de estas memorias surgieron la base de mi fundación, que más allá de ser el día de mañana una entidad sin ánimo de lucro con la que cumplir mi propósito de alma: Llevar la sanación del trauma al mundo, es a día de hoy mi base segura, donde al fin me siento segura, amada y sostenida. La escritura se volvió mi refugio y mi hogar, el arte mi medicina y mi canal para expresar mis emociones sentidas, pues vivo la vida tres veces: La que vivo, la que siento y la que escribo. La voz del trauma surge de darle voz al silencio que llevo guardando durante años en mis diarios, y tras lanzarme en un proceso creativo para encontrar mi camino para volver al mundo, llegó la creación de un audiolibro, y de ahí este título.
dto.
Curar el trauma
Esta obra, que estuvo descatalogada durante años y por fin vuelve a los lectores, ofrece una nueva y esperanzadora visión del trauma. Nos muestra al «animal humano» como un ser único, provisto de una capacidad instintiva para sanar y también con una mente capaz de aprovechar esta capacidad innata. El Dr. Levine se pregunta y responde una cuestión muy interesante: ¿por qué los animales salvajes que suelen estar amenazados constantemente casi nunca quedan traumatizados? Comprender la dinámica que permite que un animal sea prácticamente inmune a sus síntomas, nos permitirá descubrir el misterio del trauma en los seres humanos.
Esta obra nos da una nueva perspectiva sobre los síntomas del trauma y los pasos necesarios para curarlo, y nos ofrece una visión amplia de los sutiles pero poderosos impulsos que gobiernan nuestras respuestas ante los hechos abrumadores que pueden ocurrir en nuestras vidas. Para conseguirlo emplea una serie de ejercicios que ayudan a la persona a concentrarse en las sensaciones que le transmite el cuerpo. Porque es a través de una conciencia intensificada de esas sensaciones que podemos sanar.
«Su enfoque terapéutico ofrece ayuda a muchas de las personas que sufren los desconcertantes síntomas del estrés postraumático y representa una fuente de esperanza», Bettina Hippel, terapeuta de Rolfing
dto.
Sanar el trauma
¿Tienes síntomas inexplicables? Podrían deberse a traumas de tu pasado.
Investigaciones recientes han demostrado que con frecuencia los supervivientes de accidentes, desastres o traumas infantiles soportan síntomas a lo largo de su vida que pueden ir desde la ansiedad y la depresión hasta el dolor físico, el cansancio, distintas enfermedades e incluso los comportamientos dañinos.
Actualmente, tanto los profesionales como los clientes del trabajo corporal y la psicoterapia están apoyándose en el innovador método Somatic Experiencing®, diseñado por el doctor Peter Levine, para superar eficazmente dichas patologías.
En Sanar el trauma, el doctor Levine ofrece una guía personal pormenorizada para aplicar la teoría que introdujo originalmente en su prestigioso trabajo Waking the Tiger (Curar el trauma), y que ahora podrás seguir paso a paso con el fin de sanar tus traumas al «revisitarlos» en lugar de revivirlos.
«El trauma es un hecho de la vida —señala el autor—, pero no tiene por qué ser una condena de por vida». En esta obra de autosanación, el doctor Levine comparte la esencia de su método para abordar síntomas no explicados desde su origen (el cuerpo), lo que nos permitirá regresar al estado natural que nos corresponde y en el que deseamos vivir.
Con acceso a audios de 12 ejercicios guiados del método Somatic Experiencing®.
dto.
En una voz no hablada
En esta obra, culminación del trabajo de toda su vida, Peter A. Levine recurre a su amplia experiencia como médico clínico, estudioso de la investigación cerebral comparada, destacado científico y apasionado observador del mundo animal para explicarnos la naturaleza y la transformación del trauma en el cuerpo, el cerebro y la psique.
En una voz no hablada parte de la premisa de que el trauma no es una enfermedad ni un trastorno, sino una herida provocada por el miedo, la impotencia y la pérdida, y que podemos sanar esta herida empleando la capacidad de autorregular estados elevados de excitación y emociones intensas que todos poseemos de manera innata.
Además de contar con un coherente marco teórico e interesantes testimonios, esta obra conjuga con maestría los últimos descubrimientos de la biología, la neurociencia y la psicoterapia corporal para mostrar que si unimos el instinto animal a la razón, podemos convertirnos en seres humanos más completos.
«Combinando su vasto conocimiento médico con un exhaustivo estudio de etología, investigación del cerebro y rituales indígenas de sanación, Levine nos descubre que la herida causada por el trauma puede transformarse y cicatrizar gracias a los poderes sanadores naturales del ser humano».
Dr. Bessel Van Der Kolk, autor de El cuerpo lleva la cuenta
dto.
Otros libros de Psicología
A la sombra de un naranjo
Guillermo Borja, más conocido como Memo, perteneció a un linaje de excepción: el de los terapeutas malditos, el de los psiquiatras revolucionarios, cuyo rasgo distintivo consiste en dejarse tomar por la locura que habita en todo psicoterapeuta. Poco antes de morir, dictó unas memorias en forma de una larga conversación con el doctor Claudio Naranjo y su esposa, Suzy Stroke, asistidos por los terapeutas Cherif Chalakani y Jorge Llano. Un cuarto de siglo después, A la sombra de un naranjo ve al fin la luz para dejar testimonio de la vida y la muerte de Memo, con nuevas reflexiones sobre su peculiar manera de entender la relación terapéutica y la salud mental, y con datos desconocidos sobre su infancia, su éxito en España, su relación con las curanderas María Sabina y Pachita, y mucho más. El resultado es una inmensa y profundísima lección de psicoterapia y de transformación humana. Y, también, una lección de valentía y de virtud que pone en duda el sistema judicial, carcelario y psiquiátrico, arrojando información inédita sobre su paso por la prisión de Almoloya, donde transformó de manera casi milagrosa la vida de los reclusos. Y es que Memo, hombre de acción, salió de su consulta para llevar la psicoterapia a la calle, al desierto, a la cantina e incluso a la cama; quienes lo conocieron, jamás volvieron a ser los mismos.
dto.
La puerta resplandeciente
El hombre no regenerado hoy desea, mañana satisface sus pasiones, y al tercer día se entristece. Estas tres circunstancias, que siempre van juntas, lo empujan sin él saber por qué. Conducido ciegamente por sus obcecados deseos, cae, de forma periódica, en los pozos del remordimiento y el pesar. No sólo no entiende su situación, sino que ni siquiera la percibe. Para él la vida no es otra cosa que la gratificación placentera del deseo, y así, por la ley de la reacción, también vive en la miseria de las aflicciones, fluctuando incesantemente entre el placer y el dolor.
Pero llegado a un cierto punto, el hombre comienza a tener la sensación de que puede existir una vida más sosegada, más juiciosa y más noble. La introspección y el autoanálisis hacen que esa sensación aumente en claridad e intensidad hasta que surge con fuerza en su mente el convencimiento de la realidad de esa vida y de la posibilidad de alcanzarla.
Al cruzar la puerta resplandeciente de la meditación su fe se convierte en conocimiento. Con la meditación, lo que antes era pasión y aflicción se transmuta en Armonía, Amor, Sabiduría y Paz.
dto.
Tu autoestima es un arte : una guía para conocerte más y quererte mejor
Una guía imprescindible para trabajar a fondo tu autoestima y derribar las barreras que te impiden confiar en ti y progresar hacia donde te gustaría.
¿Por que me cuesta tanto tomar decisiones? ¿Por que no soy capaz de valorarme y tratarme a mí como trato a los demás? ¿Por que fracasan mis relaciones amorosas y me cuesta tanto gestionar el apego? ¿Por que me bloqueo y siento que no avanzo?
Puede que estas preguntas te resulten familiares, pero quizá lo que aún no sabes es que la respuesta a todas ellas se encuentra en un mismo lugar que vale la pena explorar: tu autoestima.
Trabajar en ella te cambiará la vida (¡suena fuerte, pero es así!) porque te permitirá encontrar tu valor, tener la ansiedad a raya, aprender a poner límites, destapar las creencias disfuncionales que están detrás de todos esos pensamientos que te sabotean, dejar de hacer cosas que te perjudican y, en definitiva, conseguir todo aquello que en este momento no te atreves ni a plantearte.
dto.