Autohipnosis para una vida mejor
Autohipnosis para una vida mejor
- EAN: 9788416622436
- ISBN: 9788416622436
- Editorial: books4pocket
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una guía práctica, concisa y útil que permite al lector crear sus propias sesiones de autohipnosis. La obra tiene un enfoque original e interesante y presenta textos para situaciones y problemas muy diversos. El autor, William W. Hewitt, cuenta con más de treinta años de experiencia como hipnoterapeuta. Un método tan sencillo como eficaz para reprogramar la mente a nuestro favor. La hipnosis consiste en inducir un estado de relajación profunda en un sujeto con el fin de acceder a su mente inconsciente, mucho más receptiva a las sugerencias que el pensamiento consciente: no discute, no racionaliza, no argumenta en contra de nuestros deseos. Se limita a obedecer. A partir de este principio contrastado clínicamente, William W. Hewitt, hipnoterapeuta con largos años de experiencia, acerca a los lectores una técnica rápida y segura para cambiar patrones de conducta y de pensamiento: la autohipnosis. Dejar de fumar, reducir el estrés, vencer el insomnio, controlar el peso, superar miedos y fobias, atraer el amor, aumentar la confianza en uno mismo Autohipnosis para una vida mejor facilita al lector todas las herramientas que necesita para convertirse en su propio hipnoterapeuta, incluidos veinte textos diseñados para crear cambios duraderos y significativos en todas las áreas de la vida.
Hewitt, William W. William W. Hewitt es hipnoterapeuta clínico con treinta años de experiencia. Ha publicado ocho libros sobre el tema y viaja por todo el mundo impartiendo talleres y conferencias sobre hipnosis, poder mental y técnicas de transformación personal.
Otros libros de Hipnosis
Hipnosis clínica y terapia regresiva : método terapéutico psicoemocional
Hipnosis huele a misterio, a cosa rara... Su recorrido a lo largo de la historia, la ha llevado a relacionarse con científicos e intelectuales de renombre internacional, fanáticos de los esotérico, curanderos de dudosa fama, artistas de espectáculos y defensores de la teoría de la reencarnación.
Actualmente la ciencia reconoce su valor terapéutico y la medicina la ha incoporado en el tratamiento de patalogías tan diversas como trastornos de alimentación, obesidad, jaquecas, fobias, trsitezas, angustia, baja autoestima, inseguridad, complejos, obsesiones, depresión, alergias y adicciones.
La hipnosis es un estado de conciencia diferente al habitual, que los hipnotistas pueden aprovechar para hacer un espectáculo y los hipnoterapeutas para mejorar la salud psicoemocional.
En la terapia regresiva con el método Aurelio Mejía se utiliza el trance hipnótico para facilitar que el paciente recuerde o imagine la causa de aquello que lo aqueja, y luego se le motiva para que perdone o acepte. Es un método que combina espiritualidad y terapia del perdón con técnicas del psiquiatra norteamericano Milton Erickson, logrando en muy poco tiempo cambios de conducta y alivio de muchas patolgías psicomáticas.
dto.
Las Metáforas de la Hipnosis Ericksoniana
Esta nueva obra de Teresa García Sánchez describe el desarrollo de una sesión de psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana destacando la importancia de las metáforas como herramienta terapéutica. A lo largo de un menú como el que se podría encontrar en un restaurante, el lector podrá saciar su curiosidad a través de cuentos metafóricos, propuestas de ejercicios, presentación de casos y transcripción de metáforas explicadas paso a paso. La invitación a degustar el contenido de este libro queda reflejada en el prólogo de Norma Barretta, discípula directa del psiquiatra Milton H. Erickson, y en el prefacio de Mario Alonso Puig."Las metáforas de la Hipnosis Ericksoniana ofrece la rara oportunidad de descubrir la capacidad transformadora de las metáforas y el enorme potencial que estas encierran. La facilidad que muestra mi gran amiga Teresa García a la hora de crearlas "destreza que ha ido enriqueciendo con el estudio y con su gran experiencia en la práctica de la enseñanza de la Hipnosis Ericksoniana" queda plasmada en cada una de estas páginas".Roxanna Erickson Klein, PhD.,miembro de la Fundación Milton H. Erickson, Phoenix, EE.UU.Para saber cómo se aplican las metáforas durante el desarrollo de una sesión de Hipnosis, este libro ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita
dto.
Manual del hipnotismo
Charles Cooke ha llegado a atesorar una experiencia cotidiana sobre las frases prácticas para ayudar a reorientar a las personas trastornadas emocionalmente. Mediante una auténtica técnica de prueba y error, y probando muchas pautas de fraseología oral, de sugestiones beneficiosas, ha desarrollado los contenidos de este libro, y los psicólogos y médicos que estudien sus técnicas hipnóticas podrán confirmar el inmenso beneficio de estas frases. El autor ha sabido plasmar en esta obra la esencia de las técnicas de enseñanza para llegar a dominar la hipnoterapia. El hipnoterapeuta neófito encontrará en este libro la descripción verbal que resulta tan esencial cuando se emplea la hipnoterapia con una persona trastornada emocionalmente. La hipnoterapia y el hipnoanálisis constituyen dos herramientas más disponibles para todos los que se esfuerzan en ayudar a sus congéneres humanos. Este manual puede enseñar métodos más efectivos y rápidos para ayudar a los que acuden en busca de tratamiento.
dto.