Autotratamiento del dolor del nervio ciático y la articulación sacroilíaca
Autotratamiento del dolor del nervio ciático y la articulación sacroilíaca
- EAN: 9788828521631
- ISBN: 9788828521631
- Editorial: Macro
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 193
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Ciática o isquialgia, Síndrome del piriforme y sacroileitis, Dolor en la región de los glúteos, Dolor irradiado a la espalda y las piernas CON EL MÉTODO DE LIEBSCHER & BRACHT
VOLVER A VIVIR SIN DOLOR, ¡POR FIN!
Durante más de 30 años de investigación y práctica terapéutica, Roland Liebscher-Bracht y la Dra. Petra Bracht han desarrollado un métodosingularmente eficaz para liberarte por fin del dolor articular. En este libro aprenderás:
Cómo se desarrollan los dolores de ciática y de la ASI habitualmente y por qué las terapias convencionales generalmente no ayudan a largo plazo
por qué con el método Liebscher & Bracht tienes posibilidades reales de liberarte por fin del dolor
cómo puedes tratar tú mismo tus problemas de ciática con eficacia mediante este método, que consiste en la combinación de:
osteopresión ligera, para un alivio rápido del dolor mediante la presión de áreas concretas del cuerpo
masaje fascial con rodillos, para mitigar el dolor y estimular el metabolismo relajando músculos y fascias en sus capas más profundas
ejercicios de estiramiento y fortalecimiento específicos, para reestructurar músculos y fascias
cómo puedes eliminar inmediatamente el dolor agudo
cómo mantenerte activo y vivir sin dolor hasta una edad bien avanzada.
INCLUYE EL ENLACE A UNA LISTA DE VÍDEOS DE EJERCICIOS PARA LA CIÁTICA Y LA ARTICULACIÓN SACROILÍACA
Otros libros de Terapia Corporal
Reactívate : Menos medicamento y más movimiento
¿Es el deporte una moda o una necesidad? ¿Es locura o cordura ver a infinidad de personas practicando ejercicio físico en parques, montañas o gimnasios? ¿Lo hacen para evadirse o para encontrarse, por salud o por mejorar aspectos estéticos? ¿Qué sienten en lo más profundo de ellos mismos? De todo ello reflexionamos en estas páginas.
Multitud de publicaciones avalan los beneficios físicos, fisiológicos y psicológicos del ejercicio físico para la salud de las personas, pero este libro va más allá, intentando profundizar en los aspectos emocionales y espirituales vinculados al deporte. Cada día es más evidente la importancia del desarrollo de la salud emocional, fundamentalmente por las carencias en educación emocional desde la infancia y su relación con la práctica deportiva.
Este libro supone la comprensión del ejercicio físico y el deporte como una herramienta excepcional para el equilibrio emocional, personal y relacional, así como para la pacificación de la mente, las emociones y el espíritu. Reactivarse es emocionarse y cargarse de energía a través del movimiento consciente (e-motion), para poder iluminar tu camino y dar luz a los demás, incrementando el autoconocimiento y la autocompasión. No hay mejor modo para estar bien con los demás que estar bien con nosotros mismos.
Sin duda, un libro imprescindible en la biblioteca de quien quiera crecer como persona.
dto.
Focusing
El Focusing es una técnica psicoterapéutica desarrollada por Eugene Gendlin centrada en la mayor conciencia y sanación corporal y emocional. El objetivo es aprender a escuchar las sensaciones internas del cuerpo para obtener una comprensión más profunda de los problemas y emociones que se experimentan. Esta nueva edición actualizada que ha preparado el equipo del «Seminario Gendlin» de Sevilla, presenta unas sencillas prácticas que te ayudarán a reducir el estrés y a potenciar tu intuición. Un clásico de la psicología para transformar tu vida y desarrollar todas sus cualidades.
dto.
El concepto Mulligan de terapia manual
El concepto Mulligan de terapia manual. Libro de técnicas es un manual práctico y completo para terapeutas e investigadores. Presenta más de 160 técnicas del concepto Mulligan, que incluye técnicas terapéuticas, ejercicios y técnicas de vendaje neuromuscular.
Las técnicas del concepto Mulligan son eficaces y seguras cuando se aplican siguiendo unas pautas sencillas y unos principios claramente identificados. Estas técnicas comprenden la movilización con movimiento (MCM), entre otras, como el fenómeno de liberación del dolor (PRP). Las técnicas MCM descritas se emplean solo cuando su aplicación no genera dolor, y ?si están indicadas? cuando son inmediatamente eficaces. Todas se basan en la recolocación de las superficies articulares, o de los músculos y sus tendones, con el fin de lograr la resolución indolora de problemas musculoesqueléticos.
El concepto Mulligan se divide en catorce capítulos dedicados a distintas zonas del cuerpo. Aborda todos los trastornos musculoesqueléticos a los que se enfrenta la práctica clínica, incluidos ciertos trastornos en apariencia no articulares, como la epicondilalgia lateral.
dto.
Cuaderno para un Periné despierto y relajado
Perine, Integración y Movimiento® es una modalidad de trabajo corporal que propone un enfoque orientado a la prevención, la salud y el bienestar, y que integra el perine en la globalidad del cuerpo y en el movimiento. Este cuaderno nace a partir de las demandas de las mujeres que han participado en los cursos del metodo Perine, Integración y Movimiento®, con el objetivo de sentir, localizar, conocer anatómicamente el perine y poder relajarlo, activarlo e integrarlo en la vida de cada día. Cuaderno para un perine despierto y relajado es una guía muy fácil de comprender y de poner en práctica, articulada a partir de una serie de fichas temáticas que incluyen propuestas sinteticas para facilitar la percepción y el movimiento del perine de manera divertida y creativa. Incluye viñetas e imágenes anatómicas que lo ilustran.
dto.