Autotratamiento del dolor del nervio ciático y la articulación sacroilíaca
Autotratamiento del dolor del nervio ciático y la articulación sacroilíaca
- EAN: 9788828521631
- ISBN: 9788828521631
- Editorial: Macro
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 193
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Ciática o isquialgia, Síndrome del piriforme y sacroileitis, Dolor en la región de los glúteos, Dolor irradiado a la espalda y las piernas CON EL MÉTODO DE LIEBSCHER & BRACHT
VOLVER A VIVIR SIN DOLOR, ¡POR FIN!
Durante más de 30 años de investigación y práctica terapéutica, Roland Liebscher-Bracht y la Dra. Petra Bracht han desarrollado un métodosingularmente eficaz para liberarte por fin del dolor articular. En este libro aprenderás:
Cómo se desarrollan los dolores de ciática y de la ASI habitualmente y por qué las terapias convencionales generalmente no ayudan a largo plazo
por qué con el método Liebscher & Bracht tienes posibilidades reales de liberarte por fin del dolor
cómo puedes tratar tú mismo tus problemas de ciática con eficacia mediante este método, que consiste en la combinación de:
osteopresión ligera, para un alivio rápido del dolor mediante la presión de áreas concretas del cuerpo
masaje fascial con rodillos, para mitigar el dolor y estimular el metabolismo relajando músculos y fascias en sus capas más profundas
ejercicios de estiramiento y fortalecimiento específicos, para reestructurar músculos y fascias
cómo puedes eliminar inmediatamente el dolor agudo
cómo mantenerte activo y vivir sin dolor hasta una edad bien avanzada.
INCLUYE EL ENLACE A UNA LISTA DE VÍDEOS DE EJERCICIOS PARA LA CIÁTICA Y LA ARTICULACIÓN SACROILÍACA
Otros libros de Terapia Corporal
El lenguaje secreto del cuerpo
UNA GUÍA REVOLUCIONARIA PARA REDUCIR EL ESTRÉS, ERRADICAR EL DOLOR A LARGO PLAZO Y SANAR LA MENTE Y EL CUERPO
Cuando una persona está agobiada por el estrés, la ansiedad y los traumas, su sistema nervioso se adapta para mantenerla viva a corto plazo. Sin embargo, si constantemente se enfrenta a entornos inseguros, relaciones tóxicas o patrones de pensamiento destructivos, existe el riesgo de que quede atrapada en el «modo supervivencia» durante un largo
periodo. En estos casos se habla de desregulación o sensibilización, un cuadro que provoca confusión y dolor crónico, tanto mental como físico.
Mediante la explicación detallada de la desregulación del sistema nervioso y la teoría polivagal, además de una completa guía de prácticas cognitivas, somáticas y evolutivas, este libro te enseñará desde hoy mismo a crear cambios importantes en tu mente y tu cuerpo a través de estos tres pasos esenciales:
• TOMAR CONCIENCIA DE LAS REACCIONES DESREGULADAS, TANTO MENTALES COMO CORPORALES.
• INTERRUMPIR SU AVANCE.
• RECONFIGURAR LAS Y REPROGRAMARLAS PARA MEJORAR TU SALUD Y TU VIDA.
En cuanto domines el lenguaje de tu cuerpo y lo hables con fluidez, no solo podrás controlar el estrés, sino que disfrutarás de una profunda y sorprendente transformación personal.
dto.
Estiramientos de las Cadenas Musculares
Pechos caídos y pectorales fláccidos, espalda cargada, dolores cervicales, lumbares y ciáticos, hernias de los discos intervertebrales, barriga abultada Estiramientos de las cadenas musculares es una obra pionera. Muestra los procesos y causas que producen las tensiones musculares crónicas y acortamientos. Ofrece la solución para cambiar duraderamente la estructura del cuerpo puesto que en la inmensa mayor parte de los casos los problemas no son congénitos. Joaquín Argente pone a disposición de fisioterapeutas, masajistas y personas que desean conservar o recuperar su buena forma, una obra sólidamente fundada sobre su experiencia de más de veinte años. Cimentada sobre teorías anatómicas y psicológicas que relacionan nuestras emociones, los rasgos del carácter y las tensiones musculares crónicas. Con más de ochocientas ilustraciones muestra los síntomas desde los que nos remontaremos hasta las causas para eliminarlas definitivamente. Esta obra concibe al ser humano como organismo complejo, ya que las tensiones crónicas son inseparables de las emociones y del bloqueo de la respiración.
JOAQUIN ARGENTE, dirige encuentros de desarrollo personal en los que el trabajo del cuerpo ocupa un lugar de especial relevancia y lo lleva a cabo mediante trabajo de grupo en el que se practican estiramientos de las cadenas musculares a partir de la Técnica Mézières, combinada con la Bioenergética de Alexander Lowen. Liberar la respiración equivale a liberar las emociones y dejarlas aflorar para convertirlas en acciones creativas, como es el caso de la escritura. Ha dirigido documentales y es escritor de diversos temas en los que el cuerpo y las pasiones siempre ocupan un lugar primordial.
dto.
El libro de la espalda : cómo entender, evitar y superar los dolores de espalda
Un libro útil para ayudarte a comprender los dolores de espalda y cómo evitarlos
Si alguna vez le ha dolido el cuello o la espalda, sepa que no es nada excepcional; le ocurre en alguna ocasión a más del 90 % de la población. Pero lo que comienza siendo banal puede complicarse; el dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. Este libro explica qué son cada una de las afecciones de la columna que le pueden diagnosticar, qué hacer si las padece, cómo comunicarse mejor con su médico y cómo asegurarse de que los tratamientos que le proponen son los más apropiados para su caso concreto.
El doctor Francisco Kovacs es uno de los principales investigadores internacionales en este campo. Basándose en un fundamento científico sólido y actualizado, y en la experiencia acumulada tratando a miles de pacientes, le explica cómo preservar la salud de su cuello y espalda.
Porque su papel como paciente es tan o más importante que el de su propio médico
dto.
A. T. Still 1828- 1917 . Vida y obra de A.T. Still fundador de la Osteopatía
Uno puede cuestionarse legítimamente si traducir y leer a Still hoy en día puede ser necesario o presentar algún interés incluso. Un personaje ya desaparecido no puede ser conocido más que por los escritos que ha dejado y los testimonios de aquellos que se relacionaron con él. No todas las múltiples facetas de la personalidad de Still son perceptibles ni comprensibles a primera vista. Fundador de la osteopatía, Still representa nuestro origen común. Su filosofía es nuestro único verdadero punto en común. Nos puede sorprender la importancia que Still concede a la filosofía. Y es que tuvo la aguda consciencia de la diferencia entre una simple habilidad técnica y un verdadero savoir-faire basado en una filosofía, es decir un saber-ser. Por ello, aunque su habilidad técnica era inmensa, se preocupó especialmente por preservar y transmitir el aspecto filosófico de la osteopatía (el modelo osteopático). La filosofía de Still puede y debe constituir dicho punto de apoyo inquebrantable, sobre el cual apoyarnos para edificar nuestra profesión. La filosofía de Still es profundamente naturalista. Respeta profundamente al hombre y la vida. […] ¿Y dónde encontrarla más en conformidad con Still que en sus mismos escritos? Si Still es hombre de razón, también es hombre de corazón y es a nuestro corazón al que él se dirige. Nuestra época, al dar preferencia a lo científico, lo «racional», olvida a menudo el corazón, motor esencial de la vida. Sin embargo, es a la vida y lo viviente a lo que nos dirigimos. Esto es lo que caracteriza a la forma de proceder del osteópata, diferenciándola radicalmente de la visión médica clásica. La lectura de Still nos permite discernir hasta qué punto este hombre fue un visionario así como un gran terapeuta.
dto.
