Avaricia
Mezquinos, arrogantes e indiferentes
Avaricia
Mezquinos, arrogantes e indiferentes
- EAN: 9788416145911
- ISBN: 9788416145911
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 639
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La tradición cristiana empleó la palabra avaricia para una pasión que es, más bien, una dispasión o una tendencia a la indiferencia, cercana a la misantropía. La compulsión por no dar —y por no entregarse— implica vivir en modo de ahorro, con una implícita sensación de pobreza psicológica, emocional y energética, unida a la convicción de que uno no tiene mucho que ofrecer a los demás y que la humanidad es, en mayor o menor medida, corrupta y despreciable. La retentividad de los avaros se expresa como la mezquindad del que busca su propia conservación anestesiándose y refrenando cualquier impulso; o como la posesividad invasiva de quien exige una entrega excesiva en respuesta a su necesidad insatisfecha de amor; o, también, como un sentimiento de autoimportancia que conlleva una búsqueda de lo especial, lo elevado y lo extraordinario, en contraste con la sensación de pobreza interior que caracteriza a los apáticos. Avaricia, sexto volumen de la obra Psicología de los eneatipos, describe al eneatipo Cinco y sus subtipos como un conjunto de caracteres que llenan su vacío acaparando lo que consideran como sus exiguos recursos personales, y aislándose de la gente y de la vida, al concluir que nada ni nadie puede colmar sus necesidades y que toda muestra de afecto es una forma de hipocresía.
Libros relacionados
Lujuria
Lujuria, noveno volumen de la colección Psicología de los eneatipos, explora la psique del Ocho con una mirada lúcida y sin concesiones: personajes regidos por la urgencia de poseer y dominar, que convierten la vida en un pulso constante contra la sumisión, incluso cuando ello suponga someter a otros. Carismáticos, apasionados, a veces tiránicos y temibles, los Ocho encarnan la paradoja del cínico impulsivo que tiene el cuerpo como estandarte y la rabia como escudo, pero que oculta una necesidad desesperada de amor.
dto.
How to Be
In How to Be, an internationally acclaimed authority on meditation, psychotherapy, and healing provides unique and valuable insights into the principles underlying all forms of meditation. Naranjo's lucid and inspiring exploration places sacred thought within the framework of modern psychology, clarifying ancient wisdom for the contemporary seeker and meditator. His brilliant elucidation of the four types of meditation (not-doing, letting-go, mindfullness and God-mindedness) will be useful and enlightening for anyone pursuing spiritual practice. This book includes an essay published in the long out-of-print classic On he Psychology of Meditation and features important, previously unpublished material detailing new research and thought, including essays on the relationship between meditation and psychotherapy and the role of music as an aid to meditation and healing. Incorporating original insights and scientific research with inspiring passages from many traditions, Naranjo show that all meditative disciplines provide us with important lessons not only how to meditate, but "how to be." --- from book's back cover
dto.
Ira : Puritanos, furibundos y resentidos
Octavo volumen de la colección Psicología de los Eneatipos, donde un amplio equipo de colaboradores, dirigido por el Dr. Claudio Naranjo, desarrolla nueve tomos, dedicados a cada uno de los eneatipos o caracteres descritos en este sistema de estudio de la personalidad.
· Cada día más, el eneagrama es conocido por ser el sistema de análisis de la personalidad más popular. Esta colección está destinada a convertirse en la obra de absoluta referencia sobre la materia, con un esfuerzo de investigación y de recolección de testimonios y evidencias como nunca antes se había realizado.
· El Dr. Claudio Naranjo es el referente mundial absoluto de los estudios de eneagrama.
· Cada uno de los nueve libros que componen esta obra presenta una extensa descripción de cada eneatipo: subtipos Conservación, Sexual y Social, equivalencias académicas, rasgos más destacados, biografías, personajes célebres, problemas en el amor, así como un amplio conjunto de recomendaciones terapéuticas.
· IRA. Puritanos, furibundos y resentidos describe al eneatipo 1 y sus subtipos como un conjunto de caracteres que sienten un ímpetu rabioso y un ánimo corrector frente al vacío existencial provocado por la pérdida de la condición original de plenitud, y que le lleva a tratar de modificar el contexto en lugar de adaptarse a él.
dto.
Envidia
La envidia es la pasión por controlar y calibrar la propia existencia comparándola con la del otro. Su objetivo no es satisfacerse, sino perpetuar un estado de infelicidad y carencia con el que las personas de este carácter tratan de llenar su vacío existencial. El envidioso idealiza tanto el amor que nada ni nadie consigue satisfacerlo, a la vez que se condena a mirar al otro con ojos eternamente demandantes. Los subtipos de la envidia son, además, los más contrastantes del eneagrama, con grandes diferencias entre los abnegados —que han aprendido a introyectar su voracidad y tragarse las lágrimas—, los odiadores —competitivos, de intensos deseos «canibalísticos»— y los melancólicos — especie de sirenas quejumbrosas con una exagerada dependencia afectiva que, a la vez, saben estimular en los demás su necesidad de sentirse protegidas.
Envidia, séptimo volumen de la obra Psicología de los eneatipos, describe al eneatipo Cuatro como un carácter propenso a las relaciones de dependencia y de abuso, con tendencias autolesivas e incluso de enfermedad, y con una gran sensibilidad al sufrimiento ajeno que tiene la función de subrayar el propio. A la vez, los envidiosos suelen invalidar, despreciar y minusvalorar el objeto envidiado, recordándonos, no en vano, que la envidia es el «pecado de Caín».
dto.
El viaje interior
Claudio Naranjo nos invita a un viaje a través de los grandes relatos de Oriente sobre la transformación humana; cuentos que describen, con un lenguaje secreto y ancestral, el camino interior, el itinerario místico, la santa locura, la noche oscura del alma o la vía del bodhisattva. Del hinduismo al Islam, del sufismo al Tao, de la Biblia a Buda, las páginas de El viaje interior arrojan luz sobre los sellos mejor guardados de Mahabharata, Aladino, Mushkil Gushá, el Antiguo Testamento, la peregrinación del Rey Mono, el romance de Yusuf y Zulaika o la epopeya tibetana de Gesar. Todos ellos relatan la leyenda universal del Viaje del Héroe: el monolito acerca de la búsqueda de la conciencia y, en última instancia, del sentido de la vida.
El filósofo y psiquiatra Claudio Naranjo (1932-2019) fue un referente fundamental en la integración de las psicologías occidentales y las filosofías de Oriente. Maestro de gestaltistas, sufí, músico y chamán, su nombre tiene ecos de leyenda entre psicoterapeutas y buscadores de conciencia.
dto.
Orgullo
Quinto volumen de la colección Psicología de los Eneatipos, donde un amplio equipo de colaboradores, dirigido por el Dr. Claudio Naranjo, desarrolla nueve tomos, dedicados a cada uno de los eneatipos o caracteres descritos en este sistema de estudio de la personalidad. Cada día más, el eneagrama es conocido por ser el sistema de análisis de la personalidad más popular. Esta colección está destinada a convertirse en la obra de absoluta referencia sobre la materia, con un esfuerzo de investigación y de recolección de testimonios y evidencias como nunca antes se había realizado. Cada uno de los nueve libros que componen esta obra presenta una extensa descripción de cada eneatipo: subtipos Conservación, Sexual y Social, equivalencias académicas, rasgos más destacados, biografías, personajes célebres, problemas en el amor, así como un amplio conjunto de recomendaciones terapéuticas. ‘Orgullo. Caprichosos, histriónicos y conquistadores’ describe al eneatipo 2 y sus subtipos como un conjunto de caracteres que llenan el vacío con una imagen grandiosa de sí mismos, unida a una compulsión seductora y una necesidad de ser amados, adorados y necesitados sin tener conciencia de su dependencia del otro.
dto.
La pereza psicoespiritual
Pereza, tercer volumen de la obra Psicología de los Eneatipos, nos habla de la inercia psicoespiritual y de la resistencia al cambio en la personalidad indolente, que otrora fue conocida por los Padres del Desierto como acidia. Una vez más, el doctor Claudio Naranjo ha dirigido a un amplio equipo de colaboradores del Eneatipo 9, en una investigación inédita y profunda sobre los 27 caracteres que describe la aplicación del eneagrama a la personalidad. Cada uno de los nueve libros que componen la obra presenta una extensa descripción de los subtipos del eneagrama: Conservación, Sexual y Social, de modo que por primera vez nos encontramos ante una extensa fuente de información sobre aspectos hasta ahora prácticamente desconocidos de cada carácter: sus equivalencias en el mundo académico, los contrastes entre los diversos subtipos, rasgos más destacados, estrategia interpersonal e ideas irracionales asociadas, biografías prototípicas, personajes célebres, problemas en el desarrollo del amor, la sombra, etc., así como un amplio conjunto de recomendaciones terapéuticas y tareas útiles para la transformación y el desarrollo del Ser.
dto.
Cobardes, desafiantes y fanáticos : las formas del miedo
Cobardes, desafiantes y fanáticos es el segundo volumen de la obra Psicología de los eneatipos, donde Claudio Naranjo ha dirigido a un amplio equipo de colaboradores del eneatipo Seis —la pasión del «miedo» o la «duda»— en una investigación inédita y profunda sobre los 27 caracteres que describe la aplicación del eneagrama a la personalidad. Cada uno de los nueve libros que componen la obra presenta una extensa descripción de los subtipos del eneagrama: Conservación, Sexual y Social, de modo que por primera vez nos encontramos ante una extensa fuente de información sobre aspectos hasta ahora prácticamente desconocidos de cada carácter: sus equivalencias en el mundo académico, los contrastes entre los diversos subtipos, rasgos más destacados, estrategia interpersonal e ideas irracionales asociadas, biografías prototípicas, personajes célebres, problemas en el desarrollo del amor, la sombra, etc., así como un amplio conjunto de recomendaciones terapéuticas y tareas útiles para la transformación y el desarrollo del Ser.
dto.
Otros libros de Eneagrama
Las 4 llaves : eneagrama y liderazgo
La posición social, el dinero o el nacimiento no significan ventajas a la hora de ser un buen líder. Al contrario, muchas veces todo esto lleva a las personas a desarrollar su importancia personal en exceso y a olvidar que el liderazgo es una profesión de servicio. Muchos líderes miran al futuro desde el pasado y no desde el presente, otros no profundizan en la realidad de las cosas y unos cuantos más se conforman y no tratan de cambiar lo que les rodea. Con estos líderes la sociedad está condenada a una vida miedosa, consumista y conformista.Antonio Díaz-Deus lleva 25 años utilizando el Eneagrama. En estas páginas describe los nueve caracteres o máscaras de esta excepcional herramienta de auto-conocimiento y los aspectos más conflictivos de cada carácter que son los que le impiden tomar decisiones acertadas, gestionar adecuadamente sus relaciones, promover las acciones correctas y mantener una mirada global.
dto.
El eneagrama de las pasiones : anatomía psicológica de las pasiones dominantes
¿Cuál es la influencia de la pasión dominante (ira, orgullo, vanidad, envidia, avaricia, miedo, gula, lujuria y pereza) en las relaciones con la pareja, los amigos, el trabajo, el dinero, la propiedad, la naturaleza, la ecología, la espiritualidad, Dios?
Lluís Serra responde a esta pregunta con este libro, primer fruto de su tesis doctoral en psicología, pionera internacional en su género y temática.
Se basa en un análisis metódico de los eneatipos mediante una aplicación de la Grounded Theory a partir de seis entrevistas por cada carácter, realizadas en España e Italia. Como dice su autor:
"Mi objetivo trata de abordar el substrato psicológico de los pecados capitales, llamados aquí pasiones dominantes, aplicado en el campo de las relaciones y tender puentes que favorezcan el diálogo interdisciplinar, con ayuda del mapa de la psicología de los eneatipos, comúnmente llamado eneagrama, en el escenario de las enseñanzas de Claudio Naranjo".
Lluís Serra enlaza la tradición monástica de Evagrio Póntico y de Juan Casiano con las aportaciones de Georges Ivanovich Gurdjieff, Óscar Ichazo y, especialmente, Claudio Naranjo.
Completará este trabajo, con un segundo libro: El Eneagrama de las relaciones. Constelaciones de rasgos de las pasiones dominantes.
dto.
La danza del eneagrama
Cuando me pongo a meditar en el Eneagrama y su dinámica, tratando de conectar con la sabiduría profunda que esconde, lo que acaba llegando invariablemente es la sensación de moverme en una corriente de totalidad ondeante que de pronto adquiere distintas tonalidades, cambiando el ritmo, la frecuencia, la pulsación. Tonos y colores distintos, que devienen en patrones de organización: palabras, gestos, actitudes, visiones de mí misma y el mundo a través de lentes que cambian de color.
El impulso creador hacia la Vida adquiere distintas formas y en los seres humanos, cuando se encuentran con la fricción de fuerzas opuestas limitantes puede ocurrir que estas formas respondan a necesidades adaptativas que no se sabe cómo resolver si no es desconectando de ese impulso poderoso que me mantiene unido e íntegro. Los iniciados nos recuerdan que todavía la humanidad no conoce el verdadero alcance del Eneagrama como instrumento de la conciencia, como herramienta para el conocimiento de uno mismo, de los demás, de las leyes que rigen el universo, de la estructura ternaria de la conciencia.
dto.