Belleza y problemática de una masonería a la luz del Evangelio
El régimen Escocés Rectificado

Belleza y problemática de una masonería a la luz del Evangelio
El régimen Escocés Rectificado
- EAN: 9788419985064
- ISBN: 9788419985064
- Editorial: Editorial Masónica
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 152 X 229 mm.
- Páginas: 228
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Masonería
HELIÓPOLIS. Inquisidores contra masones
Los últimos inquisidores españoles persiguieron obsesivamente a los masones por considerarlos «enemigos del trono y del altar». Para erradicar la masonería y silenciar sus ideales de Libertad, el Santo Oficio renació de sus cenizas y se convirtió en un implacable órgano de represión política y religiosa. Pero sus propias llamas acabaron por consumir a la Inquisición para siempre.
Por su parte, la masonería española se estaba revitalizando en un lugar simbólico y a la vez real: el Reino de Granada, llamado masónicamente Heliópolis o Ciudad del Sol por ser la sede capital para la Orden del Gran Arquitecto del Universo en España.
Heliópolis. Inquisidores contra masones es un ensayo histórico que detalla, a partir de fuentes documentales de la época, cómo fue la pugna entre la recién nacida masonería española y la última Inquisición, a lo largo del Sexenio Absolutista (1814-1820). Este tiempo fue testigo de excepción de una lucha trascendental entre dos visiones antagónicas: la del Antiguo Régimen agonizante y la de un incipiente Estado liberal del que somos herederos.
dto.
La tradición masónica : historia, símbolos, documentos fundadores
La masonería no es una reliquia trasnochada del pasado y ajena a la realidad del hombre y la mujer de hoy. Es una tradición viva y vivificante que conserva en sus ideas y sus símbolos toda la potencia intelectual capaz de dar respuesta a las preguntas esenciales que, tanto hoy como ayer, continúan haciéndose quienes se interrogan acerca de sí mismos y desean emprender un camino para la búsqueda de su verdadera identidad.
Estas ideas han desempeñado también un papel activo en la historia de Occidente, especialmente a partir del momento en que ésta empieza a conformarse durante los primeros siglos de nuestra era, a lo que contribuye decisivamente la herencia cultural de la antigüedad clásica.
La masonería, con sus símbolos, sus ritos y sus mitos, nos brinda una concepción del mundo y del hombre basada fundamentalmente en el arte constructivo. Las corporaciones de constructores eran herederas, por distintas vías, de las que se conocieron a lo largo y ancho de la cuenca mediterránea, y muy especialmente de aquellas que existieron en Egipto y Próximo Oriente. En este libro, extraordinariamente documentado y profusamente ilustrado, Francisco Ariza aborda no sólo la historia y los símbolos de la masonería, sino también los documentos fundadores, los catecismos y los manuales de instrucción.
dto.
Nazismo oculto : la atracción del Tercer Reich por el mundo oculto
Las corrientes tras las que se ocultó el nazismo y de las que se aprovechó son muchas: vida alternativa, paraarquelogía, visiones diferentes de la ciencia, movimientos esotéricos... El nazismo, como demuestra este libro, era un cúmulo de extrañas historias, manipulaciones y caminos cruzados.
Una obra que desentraña con un ágil estilo la intrincada trama ocultista del fenómeno nazi.
Aproximadamente al final de los años cincuenta comenzaron a indagarse las raíces más oscuras del nazismo. Tras el fenómeno había todo un conglomerado de creencias y grupos esotéricos que apenas habían sido tenidos en cuenta por los vencedores y que alarmaron a muchos por el peligro que esa ignorancia representaba. Peligro de que algo idéntico o parecido pudiese (re)surgir en algún lugar. Pero como siempre que surge un tema más o menos misterioso aparecen los arribistas, los fabuladores y los mentirosos que hacen que cualquier conato de estudio serio pierda credibilidad e incluso oportunidad de ser (re)conocido, ya que siempre vende más lo sensacionalista que lo realista, aunque a veces, la realidad supera la ficción, por eso esta obra busca enmendar el error.
dto.