Bhagavad Gita : El canto del señor
Bhagavad Gita : El canto del señor
- EAN: 9788418531873
- ISBN: 9788418531873
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 148
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Bhagavad Gita o «Canto del Señor» es un episodio del Mahabharata, gran epopeya de la India. Este episodio, si bien no desligado del resto de la obra, forma por sí solo un poema entero y completo.
Todo el texto se desarrolla en un sentido elevado y sublime, cuajado de bellezas literarias, de comparaciones ingeniosas y de imágenes inspiradísimas. En las páginas del poema se encuentran pasajes notables por la encantadora sencillez de su estilo; otros de una gran majestuosidad en los que se amalgaman lo sublime, lo delicado y el sentimiento más exquisito. A cada paso se encuentran pensamientos profundamente metafísicos, revestidos de imágenes palpables de un colorido tal, que desafían la audacia de todos los poetas, revelándose en las descripciones y en los diversos detalles del poema, la riqueza del lenguaje, el derroche de elocuencia y la fecunda e inagotable imaginación de su autor.
Pero el Bhagavad Gita no es tan solo un monumento literario, un tesoro de poesía y elocuencia. A pesar de sus reducidas dimensiones, es una exposición completa de la metafísica brahmánica, de la esencia de los Vedas y de todas las Escrituras Sagradas. Es la síntesis de su doctrina, la suprema filosofía de una antigüedad remota y de la unión mística con la divinidad.
Otros libros de Yoga
La luz interior : introducción a las religiones orientales
«Este libro es un manual de uso para comprender los sistemas filosóficos y religiosos en Oriente. A través de sus páginas se muestran las características, cosmogonía, mitología, el panteón de dioses, seres sobrenaturales, profetas, escrituras sagradas y el análisis doctrinal de las religiones originarias de la India (Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sijismo) y de China y Japón (Taoísmo, Confucionismo y Sintoísmo).
Actualmente, el pensamiento occidental es influido una y otra vez por las doctrinas del Lejano Oriente. Este libro, no sólo deberá interesar a los especialistas en orientalismo, sino también a todos aquellos que se preocupen por los temas relacionados con la filosofía, la religión, la mística y la meditación.
Sólo en el encuentro entre Occidente y Oriente se puede dar un diálogo tan fructífero como el que se ha dado por siglos desde tiempos remotos hasta el presente. Con esta obra, Oriente, lejano y exótico, fecundo y místico, se abre al lector para ofrecerle sus elaboraciones filosóficas y sus doctrinas religiosas».
dto.
La Madre. la historia de su vida
LA MADRE, LA HISTORIA DE SU VIDA por Georges Van Vrekhem
A pesar de la contribución esencial al mundo actual, Sri Aurobindo y la Madre son generalmente desconocidos fuera de los círculos de sus discípulos y devotos. Es intención de Georges Van Vrekhem examinar en esta biografía de la Madre todo el material disponible sobre su vida y presentarlo de un modo claro y legible.
La Madre nació en París en 1878, como Mirra Alfas. Se hizo artista, se casó con un artista y participó en la vibrante vida de la metrópoli a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Muchos de los maestros, ahora mundialmente famosos, fueron amigos y conocidos. Sin embargo, la parte oculta de su vida consistió en experiencias interiores para las que encontró explicación en compañía de los dos grandes ocultistas, Max y Alma Theon, que residían en Argelia. Amiga íntima de Mirra, durante algunos años, fue la exploradora Alexandra David-Neel.
En 1914 acompañó a su segundo marido a Pondicherry y se encontró con Sri Aurobindo, entonces Aurobindo Ghose. Este encuentro supuso ser el momento crucial de su vida. Obligada en aquel momento a retornar a Francia a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial y tras una estancia de cuatro años en el Japón, volvió a Pondicherry para permanecer con Sri Aurobindo; ya no abandonaría nunca esta ciudad. ‘La Madre y yo somos uno en dos cuerpos’, escribió Sri Aurobindo.
Llegó a ser la Madre del Sri Aurobindo Ashram en 1926. Junto a Sri Aurobindo desarrolló su Yoga Integral para el descenso de la Consciencia Supramental, la transformación del cuerpo humano y de la Tierra, la realización de una nueva especie y el establecimiento de la Vida Divina en la materia.
Este libro es, paso a paso, la descripción del increíble esfuerzo de la Madre y de Sri Aurobindo, de la causa y de la base de la evolución acelerada de nuestra especie y de nuestro planeta. Su visión es actualmente la única perspectiva que permite la comprensión de lo que espera a la Humanidad en el nuevo milenio.
dto.