Bhagavad Gita : El canto del señor
Bhagavad Gita : El canto del señor
- EAN: 9788418531873
- ISBN: 9788418531873
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 148
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Bhagavad Gita o «Canto del Señor» es un episodio del Mahabharata, gran epopeya de la India. Este episodio, si bien no desligado del resto de la obra, forma por sí solo un poema entero y completo.
Todo el texto se desarrolla en un sentido elevado y sublime, cuajado de bellezas literarias, de comparaciones ingeniosas y de imágenes inspiradísimas. En las páginas del poema se encuentran pasajes notables por la encantadora sencillez de su estilo; otros de una gran majestuosidad en los que se amalgaman lo sublime, lo delicado y el sentimiento más exquisito. A cada paso se encuentran pensamientos profundamente metafísicos, revestidos de imágenes palpables de un colorido tal, que desafían la audacia de todos los poetas, revelándose en las descripciones y en los diversos detalles del poema, la riqueza del lenguaje, el derroche de elocuencia y la fecunda e inagotable imaginación de su autor.
Pero el Bhagavad Gita no es tan solo un monumento literario, un tesoro de poesía y elocuencia. A pesar de sus reducidas dimensiones, es una exposición completa de la metafísica brahmánica, de la esencia de los Vedas y de todas las Escrituras Sagradas. Es la síntesis de su doctrina, la suprema filosofía de una antigüedad remota y de la unión mística con la divinidad.
Otros libros de Yoga
En la práctica
Desde el lente milenario del yoga, este libro abarca los temas esenciales que nos confrontan en la vida cotidiana. Julia Napier, escritora y practicante del Ashtanga Yoga, explora los vínculos, el deseo, la muerte, la maternidad, el cuerpo, la enfermedad, la imaginación y las herencias (culturales, sagradas, físicas) desde su experiencia inmediata con las prácticas contemplativas. Cada ensayo en esta colección accesible y sentida nos lleva hacia la intersección entre la vida y la práctica y los misterios que nacen de su intimidad. “Julia Napier es una escritora dotada y nos ofrece aquí una colección de anécdotas autobiográficas y reflexiones sobre la vida, todas entrelazadas con la sabiduría del yoga, tanto su filosofía como su práctica. Con gracia y elocuencia, logra integrar el discernimiento del yoga verdadero (vale notar que Napier es instruida en los clásicos textos sánscritos de filosofía) con su aplicación en el mundo real, el mundo arduo de desafíos, inseguridades y confusiones. La honestidad de la autora y sus observaciones conmovedoras acerca de su historia y narrativa propias, así como su dedicación a la práctica del yoga y sus enseñanzas, nos presentan una mirada tierna y esclarecedora sobre cómo el yoga puede transformar una vida”. Dr. Edwin Bryant, profesor de la Universidad de Rutgers y autor de The Yoga Sutras of Patañjali.
dto.
Toda la vida es yoga
Una guía esencial para iniciarse y profundizar en el arte del yoga.
dto.
Avadhut Gita
La Avadhút Gitá es un célebre clásico de la espiritualidad hindú. En sus páginas se expone una enseñanza que hace hincapié en el conocimiento liberador de la identidad esencial del hombre con Dios: es básicamente la doctrina no dualista del Advaita Vedanta de Shri Shankaráchárya y de las Upanishads.
dto.
El yoga de Jesús ( Ed. Babaji´s Kriya Yoga )
Nadie es tan conocido y tan desconocido como Jesús en Occidente, a pesar de que nuestra cultura se edificó sobre sus enseñanzas.
"El Yoga de Jesús" compara las enseñanzas místicas de Jesús con textos esenciales de la tradición yóguica de los Siddhas de la India. A través de "El Yoga de Jesús" el lector puede salir al encuentro del Amado maestro, redescubriendo la frescura de sus palabras, las "aguas vivas" de la Verdad, más allá de las interpretaciones doctrinarias y distorsionadas.
La sabiduría de los Siddhas, los maestros del Yoga, nos permite reencontrar el mensaje directo y radical de Jesús. Un mensaje que nos sigue conmoviendo, dos mil años después.
Este libro propone un viaje que, a través de Oriente, acaba en el propio corazón, lugar donde, según el Maestro, reside el Reino de los Cielos.
dto.