Bhagavadgita
Bhagavadgita
- EAN: 9788491818304
- ISBN: 9788491818304
- Editorial: Alianza Editorial, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La "Bhagadvadgita" es una de las grandes obras de la literatura universal y probablemente la más importante de la literatura india. Sus páginas ponen en escena el fascinante diálogo entre el dios Krsna y el héroe Arjuna, poco antes de la batalla que decidirá el destino de todo un pueblo. Simple y a la vez profunda, la obra es una síntesis emocionante de siglos de reflexión sobre la condición humana y el lugar del hombre en el cosmos. El "Canto del Bienaventurado" forma parte del "Mahabharata", el gran poema épico indio, y plantea las cuestiones esenciales de la filosofía de todos los tiempos: la naturaleza de la materia, la conciencia y el alma, así como de la práctica de la meditación. La presente traducción marca un hito por su meditada concisión, su fidelidad no literal y su comprensión profunda del espíritu que impregna el poema. Las enseñanzas de esta obra que fascinó a Tolstoi y Gandhi, siguen perfectamente vigentes hoy día. La presente edición se completa con una transcripción íntegra del poema sánscrito y una presentación de Òscar Pujol, autor del primer diccionario de esta lengua publicado en nuestro país.
La "Bhagadvadgita" es una de las grandes obras de la literatura universal y probablemente la más importante de la literatura india. Sus páginas ponen en escena el fascinante diálogo entre el dios Krsna y el héroe Arjuna, poco antes de la batalla que decidirá el destino de todo un pueblo. Simple y a la vez profunda, la obra es una síntesis emocionante de siglos de reflexión sobre la condición humana y el lugar del hombre en el cosmos. El "Canto del Bienaventurado" forma parte del "Mahabharata", el gran poema épico indio, y plantea las cuestiones esenciales de la filosofía de todos los tiempos: la naturaleza de la materia, la conciencia y el alma, así como de la práctica de la meditación. La presente traducción marca un hito por su meditada concisión, su fidelidad no literal y su comprensión profunda del espíritu que impregna el poema. Las enseñanzas de esta obra que fascinó a Tolstoi y Gandhi, siguen perfectamente vigentes hoy día. La presente edición se completa con una transcripción íntegra del poema sánscrito y una presentación de Òscar Pujol, autor del primer diccionario de esta lengua publicado en nuestro país.
Libros relacionados
Cosmologías de India
El universo es un organismo vivo. No tiene leyes, sino hábitos. Esa es la gran intuición de la cosmología budista. A ella se añade otra, que proviene del pensamiento védico y que hereda e samkhya: la mente no es la conciencia. La naturaleza está hecha de la materia sutil de la mente, una mente extendida, que dialoga constantemente con una conciencia que lo permea todo, que no puede entenderse según las directrices del espacio y el tiempo.
El cosmos experimenta procesos cíclicos de creación y disolución que se desarrollan en función de la evolución espiritual de los seres que lo habitan. En la época védica, el universo primordial es sonido puro, precursor de la luz, la música como madre de la astronomía y la biología.
En el sAmkhya, el universo se llena de testigos ocultos a los que la naturaleza, en su infinita capacidad de creación y diversificación, trata de complacer. La conciencia, pura y sin contenido, se deja seducir por la naturaleza. Para el budismo, el espacio no se distribuye mediante fuerzas concéntricas como la gravedad, sino mediante las excentricidades de la vida psíquica.
dto.
Otros libros de Hinduismo
India simbólica
Para el pensamiento hindú el cuerpo es una miniatura del universo. La interconexión de todo lo existente se traduce en un lenguaje poético no siempre fácil de interpretar. Este libro se centra en dos motivos simbólicos: por un lado, la luna como primer escalón para el ascenso celeste que conducirá a la salvación, la dicha suprema o el paraíso. Por otro, el cuerpo-alma o cuerpo energético representado en los chakras.
dto.
La mente silenciosa
A MENTE SILENCIOSA: extractos de los escritos de Sri Aurobindo y la Madre.
Este pequeño librito pertenece a la colección Pequeñas Joyas publicación de 90 páginas son extractos sobre el tema de la Mente que han aparecido en otras publicaciones y se han seleccionado para mostrarnos la adecuada actitud mental que debemos propiciar para vivir correctamente y para obtener el silencio y la paz. Nos muestra también como la mente como instrumento del ser humano debe tener el papel que le corresponde como transmisor del Conocimiento.
dto.
Revista Anual Savitri año 2023 nº 45 - El mensaje de Sri Aurobindo y de la Madre
La Revista anual de la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona, ofrece textos de Madre, de Sri Aurobindo y personas del Yoga Integral o Yoga Surpamental en castellano.
Este año recordamos con respeto y cariño a Prashant y a Mali, por su enorme dedicación al Yoga Integral a Madre y a Sri Aurobindo.
Los AMIGOS DE LA FUNDACIÓN tienen un ejemplar de la revista gratuito, que les enviamos como siempre cada año, en reconocimiento por su apoyo a esta labor.
dto.