Bhakti yoga
Bhakti yoga
- EAN: 9788499501284
- ISBN: 9788499501284
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 240 X 170 mm.
- Páginas: 78
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Bhakti-yoga es una búsqueda real y genuina del Señor, una búsqueda que principia, que continúa y que termina en el amor.
Un solo momento de esa locura de amor extremo hacia Dios, nos trae la libertad eterna.
Otros libros de Yoga
Ashtanga para todos
Sinopsis de ASHTANGA PARA TODOS
Kino MacGregor nos ofrece en este manual una visión actualizada y accesible del método del yoga ashtanga, adaptando las series tradicionales para un mayor número de practicantes con diferentes capacidades físicas, cuerpos y niveles de experiencia. La autora lleva a cabo una reevaluación del método y aporta una visión de la práctica del yoga ashtanga para ponerlo al alcance de todos, sin dejar de respetar las enseñanzas tradicionales en toda su integridad. El libro incluye 250 fotografías y presenta las posturas de las series básica e intermedia del yoga ashtanga en formas tradicionales o adaptadas (utilizando bloques y una silla).
Tanto si eres principiante como si necesitas modificaciones de las posturas, este libro te ayudará a sentirte capacitado y seguro para introducir los ajustes que mejor se adapten a tu cuerpo. Los profesores también encontrarán abundante material de referencia para actualizar su método de enseñanza.
dto.
Kundalini
Aunque algunos aspectos de la antigua disciplina del Yoga son generalmente conocidos en Occidente, la verdadera naturaleza y propósito de esta profunda ciencia del alama sigue siendo todavía muy mal interpretada. Y en Oriente, donde la disciplina nació y alcanzó la cima hace muchos siglos, gran parte del conocimiento adquirido se ha perdido desde entonces. Gopi Krishna, apoyándose en su propia experiencia de la Conciencia Superior, ha revisado la disciplina del yoga y su influencia psicosomática -Kundalini- a la luz del conocimiento actual, y presenta, por primera vez, un análisis claro y exhaustivo de este tema desconcertante. Citando el verdadero objetivo del yoga y el modo más aficaz de alcanzarlo, describe los aspectos biológicos y fisiológicos de esta disciplina, la recompensa de un fructífero esfuerzo y el enorme significado que tienen el verdadero yoga para que la supervivencia y la sana evolución de la especie humana continúen.
dto.
No le des vueltas
Si uno quiere mantenerse en el momento, ¿qué hace con la mente? ¡No le des vueltas! La mente hace lo que la mente hace. Trabaja y funciona a la perfección, haciendo exactamente aquello para lo que ha sido diseñada y programada.
Eso dice Wayne Liquorman, uno de los principales maestros de la No-Dualidad del mundo. Su enseñanza echa por tierra las ideas erróneas que producen el sufrimiento humano.
La enseñanza de Wayne apunta a la naturaleza divina de todo lo que existe, sin importar lo hiriente o doloroso que pueda llegar a ser. Según el autor, todo es la perfecta manifestación de la Fuente y en la eceptación de todo es donde se revela la paz.
dto.
Ásanas del yoga. Historia y mito.
"Estamos viviendo un momento donde el yoga necesita cada vez más una recuperación de sus orígenes, raíces y profundidad, debido al aumento de modalidades de estilos que encontramos en su práctica.
La gran cantidad de información hoy disponible hace que en ocasiones el practicante de yoga desconozca sus fundamentos, y que la práctica se convierta, en el mejor de los casos, en un mero ejercicio de fitness con prácticas de relajación. Sin embargo, el yoga es además una filosofía de vida que pretende elevar al ser humano en todas sus dimensiones. De ahí que sea importante conocer y mantener su antiguo espíritu.
Ásanas de Yoga: Historia y Mito es una respuesta al auge de la práctica del yoga corporal. El texto une la parte física del yoga, más profana, con la parte iniciática de la tradición: Los valores esenciales, la filosofía, el linaje de los grandes yoguis y maestros y los textos sagrados. Este libro abre la puerta al lector, tanto si es profesor o alumno, para que considere su experiencia en la práctica del yoga asentándola sobre unas bases más amplias y sustanciales.
Al igual que un buen guía logra que contemplemos un cuadro de un museo con una mirada más reflexiva, esta obra nos conduce a poder saborear el yoga bebiendo de las fuentes mismas de sus raíces, ayudándonos así a adentrarnos en un conocimiento más profundo.
dto.