Biblía de Jerusalén, en letra grande
Biblía de Jerusalén, en letra grande
- EAN: 9788433014085
- ISBN: 9788433014085
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Otros
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 2754
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Esta nueva edición en español de la Biblia de Jerusalén condensa el resultado de los últimos cien años de investigación y resulta más próxima a los textos originales, a la vez que consigue un estilo más agradable para la lectura. Esta tercera edición se beneficia de los estudios e investigaciones de la Escuela Bíblica y Arqueológica de Jerusalén y de los exégetas que forman el nuevo equipo de traductores de la Biblia de Jerusalén en español.
Se ha pretendido conseguir:
- una fidelidad todavía mayor al texto hebreo, griego y arameo.
Esta fidelidad de traducción ha sido buscada por la Biblia de Jerusalén en sus sucesivas ediciones y revisiones de 1967, 1975 y, ahora en 1998.
- una gran homogeneidad del vocabulario entre los diversos libros.
- una mejora en el estilo castellano, especialmente en los libros poéticos.
Se da una mayor aproximación al texto masotérico; en la lírica se ha tratado (incluso) de reflejar el ritmo del verso hebreo; se han suavizado, en general, las expresiones literarias que resultaban innecesariamente ásperas en castellano.
La actualización de la investigación bíblica explica las novedades incorporadas en las introducciones y notas, como por ejemplo en las introducciones al Pentateuco, a los Evangelios Sinópticos, a las Cartas de San Pablo, y a los Hechos de los Apóstoles, en la nueva estructuración de la Epístola a los Hebreos y en un número considerable de notas exegéticas del Nuevo Testamento.
Encuadernación en tapa dura, geltex estampado a dos colores, cantos blancos. 2.848 páginas, formato 15x21, impreso en papel biblia ahuesado de 30 gr/m2.
Incluye 17 prácticos uñeros para la búsqueda de los libros bíblicos.
Otros libros de Cristianismo
Mujeres de luz: la mística femenina y lo femenino en la mística
Este libro consta de dos partes.En la primera, La mística femenin, se trata de la vida y obra de algunas de las grandes maestras del espíritu en diversas épocas y tradiciones. La segunda parte trata de la significación de la feminidad y del aspecto femenino en la realización interior del conocimiento y el amor.
dto.
Luz de las maravillas de Dios : de los éxtasis, visiones, revalaciones y apariciones espirituales
DE LOS ÉXTASIS, VISIONES, REVELACIONES Y APARICIONES ESPIRITUALES
dto.
Los evangelios gnósticos de Santo Tomas
"La verdad es que las Sagradas Escrituras tienen muchos niveles de significado, desde el superficial y literal, hasta el significado metafórico, y aún más profundo, el nivel secreto y místico". - Tau Malachi
UN EVANGELIO AUTÉNTICO, MÍSTICO Y MÁGICO
De todos los evangelios "perdidos" de la Biblia cristiana, el de Santo Tomás es el más conocido. Según Tau Malachi, cada versículo de esta Sagrada Escritura es como una "fuente interminable de sabiduría". Tomando la cábala, el pensamiento cristiano contemporáneo y el conocimiento de la tradición gnóstica, Malachi guía al lector a una verdadera experiencia gnóstica, una exploración única y de primera mano de los secretos sagrados del gnosticismo.
El enfoque gnóstico de la fe, intuitivo e interactivo, es una búsqueda sagrada de mayor conocimiento, entendimiento y sabiduría, una penetración más profunda al Misterio. Es esta búsqueda la que conduce a un mayor grado de iluminación o gnosis.
"Los Evangelios Gnósticos de Santo Tomás" enseña cómo usar cada versículo de este escrito sagrado como una fuente de contemplación diaria y crecimiento espiritual, mientras se exploran los secretos de la resurrección y ascensión, el verdadero papel de Santa María Magdalena en los inicios de la iglesia, y otras enseñanzas místicas y mágicas.
Tau Malachi (California) es un iniciado de la orden esotérica O.S.G., y ha practicado activamente el cristianismo gnóstico y la cábala durante más de treinta años. En 1983, Malachi fundó la Sophia Fellowship y ha servido de Elder y Tau.
dto.
Evangelio de Mateo
Cunde la idea de que el Evangelio de Mateo se halla en la raíz del antisemitismo que paso tras paso condujo al genocidio de la shoá, perpetrado por, en y para una sociedad de bautizados. Se trata de un equívoco propiciado por la iglesia cristiana. La comunidad de Mateo se halla inserta en el seno de Israel. Integrada por judíos circuncidados, observa la Ley mosaica. No se enfrenta con el pueblo de Israel, del cual forma parte. La inmensa mayoría de los judíos de finales del siglo i vivía en la diáspora. Nada tuvieron que ver con los trágicos sucesos de Jerusalén. Trasladada al siglo xx, la comunidad de Mateo no habría sido verdugo, sino víctima de la shoá. Pero el estigma del pueblo deicida persiste, y no desaparecerá hasta que no se proclame con toda claridad que los judíos nada absolutamente tuvieron que ver con la muerte de Jesús, que fue obra exclusivamente de la autoridad romana. Las atrocidades de los nazis no hubieran sido posibles sin la contribución de la mentalidad antisemita difundida en el pueblo alemán, que se plasmó en unos con la aquiescencia y en todos con el silencio. Las víctimas de la shoá eran trasladadas en ferrocarriles pertenecientes a compañías alemanas privadas, que cobraban para cada cual su billete; de ida solamente, no de ida y vuelta.
dto.