Biocentrismo
Biocentrismo
- EAN: 9788478088072
- ISBN: 9788478088072
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
LA VIDA Y LA CONCIENCIA COMO CLAVES PARA COMPRENDER LA NATURALEZA DEL UNIVERSO
El doctor Robert Lanza propone en este libro una perspectiva nueva: nuestras actuales teorías del mundo físico no funcionan, y no será posible hacerlas funcionar mientras no tomen en consideración la vida y la conciencia. Sugiere que la vida y la conciencia son absolutamente fundamentales para poder comprender el universo, en lugar de tratarse de una consecuencia tardía y secundaria, manifestada al cabo de miles de millones de años de procesos físicos inertes. Y esta nueva perspectiva es lo que él llama Biocentrismo. Es una perspectiva ciertamente revolucionaria, aunque fuera adoptada por eminentes pensadores de todos los tiempos, desde Heráclito hasta Nisargadatta, pasando por Ralph Waldo Emerson y Thoreau.
Otros libros de Nueva Física
Atracción cuántica
En sus páginas encontraras un mapa para que cada individualidad sea capaz de reconocerse y crear su propio camino,elaborar la realidad que desea para sí.
dto.
Diálogos entre científicos y sabios
Una apasionante exploración de las relaciones entre ciencia y misticismo. En este libro se recogen las reflexiones de premios nobel como el Dalai Lama, Ilya Prigogine. Científicos como Stephen Hawking, David Bohm, Rupert Sheldrake, entre otros y sabios de la talla de Krishnamurti, Lama Govinda y el Padre Bede Griffiths.
Hasta épocas muy recientes no existía ningún tipo de diálogo entre los científicos y los místicos. Los científicos consideraban el misticismo como una superstición, integrándolo en el seno de la religión, olvidando que los grandes místicos sufrieron en su momento las mismas persecuciones que los científicos.
Sin embargo en la actualidad los nuevos desarrollos de la física y de la biología abren de nuevo este apasionante diálogo entre dos formas de búsqueda de la unidad.
dto.
La teoría de Dios : universos, campos de punto cero y qué hay detrás de todo ello
Nos encontramos, por una parte, con la ciencia tradicional, basada en las premisas del materialismo, del reduccionismo y de la aleatoriedad, y sustentada en la creencia de que la realidad consiste tan sólo en materia y energía, de que todo se puede medir en el laboratorio u observar por el telescopio. Si no se puede observar, no existe.
Tenemos, por otra parte, los dogmas religiosos tradicionales acerca de Dios, que rechazan la evolución, los 4.600 años de antigüedad de la Tierra y las afirmaciones contrapuestas de las religiones mundiales.
En LA TEORÍA DE DIOS, Bernard Haisch descarta estas dos visiones del mundo y propone una teoría que aporta propósito a nuestras vidas, al tiempo que es completamente consistente con todo lo que hemos descubierto acerca del universo y sobre la vida en la Tierra. A saber, que Newton tenía razón (existe un Dios) y que no la tenía (este mundo no es sólo material).
Bernard Haisch propone que, en último extremo, es la consciencia la que crea la materia, y no al contrario. De hecho, los nuevos descubrimientos de la Física apuntan a la existencia de un mar de fondo de luz cuántica sobre el que se levanta todo el universo.
LA TEORÍA DE DIOS ofrece una visión del mundo que tiene en cuenta tanto la ciencia más avanzada como los conocimientos místicos antiguos. Es nada menos que una revolución de nuestro entendimiento.
"En LA TEORÍA DE DIOS, Bernard Haisch presenta un entendimiento nuevo y más profundo de "Dios" como consciencia que crea todo lo que es. Se encuentra en la vanguardia de las nuevas ciencias noéticas que están salvando el abismo que separa el creacionismo, el designio inteligente y la ciencia convencional reduccionista. Nos ofrece una nueva visión universal y vital del mundo, compatible con las experiencias espirituales de los siglos y con los avances científicos. Este entendimiento de la naturaleza de la realidad ofrece esperanza, luz y afirmación de la realidad subjetiva de lo divino que está dentro de nosotros. Se trata de un conocimiento vital para los que estamos dispuestos a emprender la gran labor de hacer evolucionar conscientemente el yo y la sociedad."
Barbara Marx Hubbard
Presidenta de la Fundación para la Evolución Consciente
DR. BERNARD HAISCH es astrofísico, autor de más de 130 publicaciones y ex-director científico de "Astrophysical Journal" durante más de diez años. Tras obtener el doctorado en la Universidad de Wisconsin, en Madison, realizó investigaciones postdoctorales en el Instituto Conjunto de Astrofísica de Laboratorio de la Universidad de Colorado, en Boulder, y en la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos. Ha sido científico en el Laboratorio Solar y de Astrofísica de Lockheed Martin; director adjunto del Centro de Astrofísica Ulltravioleta Extrema de la Universidad de California y científico del Max-Planck-Institute Für Extraterrestrische Pysik, en Alemania. También fue director del "Journal of Scientific Exploration". Antes de su carrera Haisch asistió a la Escuela Latina de Indiannápolis y al seminario católico de San Meinrad. LA TEORÍA DE DIOS es su primer libro en solitario. Está casado, tiene tres hijos y vive en la zona de la bahía de San Francisco con su esposa, Marsha Sims.
dto.
Somos Energía Cuántica
Al llegar el siglo XXI la humanidad sigue haciéndose las mismas preguntas trascendentales, como ¿quiénes somos?, ¿hacia dónde nos dirigimos? o ¿existe una única realidad?
A lo largo de la historia el conocimiento se ha ido ampliando y, por fin, parece señalar un nuevo camino que compendia siglos de teorías y creencias.
El hombre y su conexión con el Universo, las fluctuaciones de partículas y energía en nuestro organismo y el poder de nuestros pensamientos en nuestra vida son algunas de las premisas que han pasado de ser meras intuiciones a fenómenos estudiados por la ciencia. ¿Acaso existe una ley que rige los principios por los cuales podemos acceder a un cuerpo y una mente más sanos, mejorar nuestras relaciones personales y prosperar socialmente?
Jorge Blaschke, autor del éxito "Más allá de lo que tú sabes", vuelve a sorprendernos con un enfoque práctico que interrelaciona los clásicos y las últimas tendencias en temáticas de desarrollo personal. Una visión, amena pero rigurosa, que pretende incrementar nuestra calidad de vida, a través del conocimiento y la utilización positiva de las fuentes energéticas que hay a nuestro alcance.
dto.