Biografía François Brousse : el iluminador de los mundos
Biografía François Brousse : el iluminador de los mundos
- EAN: 9788476271636
- ISBN: 9788476271636
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 700
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Nacido en el 1913 en Perpignan (Francia), François Brousse vive su juventud siendo un alumno estudioso y demostrando paralelamente una creatividad poética que aparece desde los diez años. Su juventud transcurre en parte en secreto puesto que será mucho más tarde cuando él revele sus experiencias espirituales: su encuentro con Atón, Apolonio de Tiana, Shamballa, Cajzoran Alí.
Enseñará filosofía a lo largo de su vida. La lectura asidua de Nostradamus y la meditación entusiasta de los textos de Víctor Hugo lo llevan hasta a profetizar en mayo de 1939 el paisaje del segundo conflicto mundial y su desenlace, la caída del Fascismo. En los años 1940, sus investigaciones sobre los ciclos en la Historia le revelan el futuro de la humanidad con un periodo muy crítico en los alrededores de los años 2015.
Iluminador, lo es por su trabajo dirigido hacia la investigación de planetas desconocidos en los confines de nuestro sistema solar y por su Manifiesto de la Cuarta Dimensión (1950) que define el marco de su escritura poética. Apartir de 1960, se dedica a dar conferencias (más de 40 repertoriadas) y anima una especie de café filosófico donde motiva todo tipo de cuestiones con un procedimiento tanto dialéctico como intuitivo.
Alzando la antorcha de lo ideal, François Brousse aclara el recorrido humano con la afirmación de la existencia de un alma inmortal que se encarna en formas pasajeras hasta que se identifica con el cosmos entero a través de la Sabiduría, el Amor, la Potencia, la Felicidad y la Belleza. Es ayudado en esto, según la expresión de Víctor Hugo, por los Magos que atraviesan la historia de los pueblos y que componen lo que F. Brousse llama el Aggartha.
Echar una mirada sintética sobre este personaje se considera necesaria. Es ésta la finalidad de la biografía terminada diez años después de la muerte del poeta.
Otros libros de Biografías
Deepak Chopra y la conexión cuerpo mente
DEEPAK CHOPRA, DIVULGADOR MAGISTRAL DEL YOGA, EL AYURVEDA, LA MEDITACIÓN TRASCENDENTAL Y LA MEDICINA ENERGÉTICA EN OCCIDENTE. Este libro propone un viaje apasionante al universo de Deepak Chopra, médico y divulgador que ha transformado la manera en que millones de personas entienden la salud, la conciencia y el propósito de vida. A través de su historia personal y su pensamiento integrador, descubrimos cómo disciplinas milenarias como el yoga, el Ayurveda y la meditación trascendental pueden convivir —y complementarse— con los avances de la medicina y la neurociencia contemporánea. Chopra nos invita a ver el cuerpo como un campo de energía e inteligencia, y la mente como una herramienta poderosa de transformación. Sus enseñanzas sobre la curación cuántica, la longevidad, el equilibrio emocional y el despertar espiritual ofrecen una nueva mirada sobre quiénes somos y cómo podemos vivir con plenitud.
dto.
C.G. Jung y el viaje hacia uno mismo
ADÉNTRATE EN EL UNIVERSO FASCINANTE DE CARL GUSTAV JUNG, EL GRAN CARTÓGRAFO DEL ALMA HUMANA.
Este libro es una invitación accesible y profunda a descubrir las ideas esenciales de Jung: el inconsciente colectivo, los arquetipos, los sueños, la sincronicidad y el proceso de individuación. A través de una narrativa clara y apasionante, recorrerás su biografía, su ruptura con Freud, su exploración interior reflejada en el Libro Rojo y su legado vivo en el siglo XXI. Más que una introducción teórica, esta obra propone un viaje personal hacia la comprensión de uno mismo, iluminando la relación entre psique y símbolos, ciencia y espiritualidad, mito y experiencia cotidiana.
Jung nos ofrece herramientas para integrar nuestras sombras, escuchar el lenguaje de los sueños y reconectar con un sentido profundo de identidad y totalidad. Una brújula para navegar el inconsciente y un mapa para quienes buscan sentido, transformación y profundidad en tiempos de incertidumbre.
dto.
Vida de Clown
«A través de una dolorosa pero valiente y rica biografía, Alain descubrió que la nariz de payaso, esa mínima máscara, nos permite ser nosotros mismos, mostrar nuestra pequeñez, nuestro desconcierto ante un mundo exigente, curar nuestras heridas... Ahora, ese descubrimiento le permite sanar almas rotas con maestría».
IMA SANCHÍS, La Vanguardia
Actor, clown y pedagogo, Alain Vigneau (Francia, 1959) fue fundador y director de la compañía de teatro La Stravagante, realizando numerosas actuaciones en Festivales nacionales e internacionales.
Como artista colaborador de Payasos Sin Fronteras, actuó en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Namibia e Indonesia, haciendo reír a miles de personas en los rincones más lejanos del planeta. Fue profesor de Drama y Clown en el Máster de Arteterapia de la AEC/UVIC (Barcelona), y cofundador del centro Conciencia y Artes Escénicas de Puebla de los Ángeles (México). Es discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo en los programas SAT de España, Italia, Alemania, México, Francia, Rusia, Estados Unidos, Chile y Brasil.
Reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes en el ámbito de la unión entre clown y gestalt, es colaborador habitual de diversos centros de desarrollo personal y/o artístico en varios países de Europa y América Latina, donde imparte seminarios de Clown Esencial, método de su creación.
dto.