Biografía François Brousse : el iluminador de los mundos
Biografía François Brousse : el iluminador de los mundos
- EAN: 9788476271636
- ISBN: 9788476271636
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 700
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Nacido en el 1913 en Perpignan (Francia), François Brousse vive su juventud siendo un alumno estudioso y demostrando paralelamente una creatividad poética que aparece desde los diez años. Su juventud transcurre en parte en secreto puesto que será mucho más tarde cuando él revele sus experiencias espirituales: su encuentro con Atón, Apolonio de Tiana, Shamballa, Cajzoran Alí.
Enseñará filosofía a lo largo de su vida. La lectura asidua de Nostradamus y la meditación entusiasta de los textos de Víctor Hugo lo llevan hasta a profetizar en mayo de 1939 el paisaje del segundo conflicto mundial y su desenlace, la caída del Fascismo. En los años 1940, sus investigaciones sobre los ciclos en la Historia le revelan el futuro de la humanidad con un periodo muy crítico en los alrededores de los años 2015.
Iluminador, lo es por su trabajo dirigido hacia la investigación de planetas desconocidos en los confines de nuestro sistema solar y por su Manifiesto de la Cuarta Dimensión (1950) que define el marco de su escritura poética. Apartir de 1960, se dedica a dar conferencias (más de 40 repertoriadas) y anima una especie de café filosófico donde motiva todo tipo de cuestiones con un procedimiento tanto dialéctico como intuitivo.
Alzando la antorcha de lo ideal, François Brousse aclara el recorrido humano con la afirmación de la existencia de un alma inmortal que se encarna en formas pasajeras hasta que se identifica con el cosmos entero a través de la Sabiduría, el Amor, la Potencia, la Felicidad y la Belleza. Es ayudado en esto, según la expresión de Víctor Hugo, por los Magos que atraviesan la historia de los pueblos y que componen lo que F. Brousse llama el Aggartha.
Echar una mirada sintética sobre este personaje se considera necesaria. Es ésta la finalidad de la biografía terminada diez años después de la muerte del poeta.
Otros libros de Biografías
El Dalái Lama
La primera biografía autorizada del Dalái Lama –una historia alternativamente inspiradora e impactante– de un aclamado erudito tibetano, con un acceso privilegiado al tema de su libro. El mensaje de paz y compasión del Dalái Lama se hace sentir en personas de todo tipo de fe y en las que no tienen ninguna. Sin embargo, debido a toda su fama en todo el mundo, suele mostrarse evasivo. Por fin, Alexander Norman –un aclamado erudito en la historia del Tíbet, formado en Oxford– ofrece la biografía definitiva, única e inolvidable. El Dalái Lama narra una increíble odisea desde un remoto pueblo tibetano hasta su posición mundial como líder espiritual y político de una de las tradiciones culturales más profundas y complejas del mundo. Norman revela que aunque el Dalái Lama nunca se ha sentido cómodo con su situación política, ha sido un jugador astuto –durante un tiempo respaldado por la CIA– que se ha movido en medio de una violencia generalizada, que incluye situarse en el centro de un peligroso cisma del budismo. Sin embargo, aún más sorprendente que la acción política –Norman nos convence–, se encuentra la extraordinaria práctica espiritual del Dalái Lama, basada en la magia, la revelación y la profecía, cuyos detalles quedan iluminados por primera vez en este libro. Una reveladora historia vital de uno de los líderes mundiales más radicales, carismáticos y queridos de nuestra época.
dto.
El viaje de mi vida
La única gran autobiografía de Ramiro Calle. Todas sus intensas vivencias relatadas con honestidad en un hermoso viaje a lo largo de su asombrosa experiencia vital.
Ramiro Calle nos invita a adentrarnos en las regiones más íntimas de su pasado: sus abuelos, su infancia junto a sus padres y sus hermanos, Miguel Ángel y Pedro Luis, sus años de formación, su incansable búsqueda de paz interior y del eterno femenino, su centro de yoga Shadak, sus múltiples viajes a ese gran amor en forma de país que es la India, sus amigos y su iluminador presente con Luisa y su gato, Emile, «audaz volatinero y hábil manipulador».
«He abordado este libro de experiencias, vivencias y situaciones personales con la certeza de que todos compartimos espacios anímicos que nos aproximan, más allá de las engañosas y burdas palabras, y que cuando uno viaja a lo hondo de sí mismo, también lo está haciendo a lo más profundo de los demás»
dto.
Alexandra David-Neel
Una pionera del feminismo, que retó a las convenciones de la época
Orientalista, tibetóloga, cantante de ópera, pianista, compositora, feminista, periodista, anarquista, escritora, exploradora y budista son solo algunos de los adjetivos que describen a la francesa Alexandra David-Neel, una de las viajeras más célebres de todos los tiempos y la primera mujer europea que consiguió entrar—disfrazada de mendiga—en Lhasa, la capital del Tíbet, en una época en la que los extranjeros tenían la entrada prohibida a la ciudad santa tibetana.
Nacida en 1868, los casi 101 años de Alexandra fueron intensos y llenos de una insaciable necesidad de aventura en los que no había lugar para el papel tradicional de madre, aunque sí para un personaje central en su vida: su marido, Philippe, con quien se casó a regañadientes pero al que amó durante las cuatro décadas de su matrimonio. Independiente y viajera infatigable, su espíritu libre e inquieto la llevó a recorrer tantos países como pudo y a escribir más de cincuenta libros acerca de religiones orientales, filosofía y narraciones de sus viajes, y no dudó en renovar su pasaporte al cumplir los cien años; quizá quedaba alguna aventura por vivir.
dto.
