Botiquín de primeros auxilios con piedras curativas : guía práctica de la A a la Z de enfermedades y
Botiquín de primeros auxilios con piedras curativas : guía práctica de la A a la Z de enfermedades y
- EAN: 9788441428393
- ISBN: 9788441428393
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Botiquín de Primeros Auxilios con Piedras Curativas
Otros libros de Terapias Alternativas
Las siete claves de la cromoterapia
El color ha iluminado e impregnado de belleza y felicidad la historia de la Humanidad. Pero su efecto es aún más profundo, porque es también un medio para sanar el cuerpo y restaurar nuestro comportamiento mental y emocional.
El objeto central de este libro es no sólo explicar los principios que rigen el conocimiento del color sino principalmente proporcionar técnicas de aplicación de un sistema que puede ser aprovechado por todos.
A partir de un diagnóstico inicial se aplican básicamente dos métodos: uno metafísico -observación de las causas-, y otro físico -observación de los síntomas-, el primero de los cuales es fundamental. El color tiene la maravillosa cualidad de aliviar las enfermedades sin usar medicamentos, por medio del poder extraordinario de la luz que trabaja en todos los niveles de nuestro ser.
Cada diagnóstico es individual y considera que la persona es, además de un ser físico, un conjunto de finos vehículos mediante los cuales la fuerza de su alma trabaja.
dto.
Ayurveda y Terapia Marma
Los Puntos Marma son vórtices o remolinos energéticos que interconectan los cuerpos físico, mental, emocional, cósmico, energético y espiritual. La Terapia Marma, entre otras cosas, aporta los siguientes beneficios:
• Reduce la tensión física, mental y emocional.
• Estimula al sistema inmune y es rejuvenecedora por excelencia ya que desbloquea y elimina las toxinas físicas y sutiles.
• Crea un balance físico, mental y espiritual.
• Ayuda en procesos digestivos, de absorción y de eliminación.
• Lubrica las articulaciones y reduce las grasas.
• Estimula la circulación de todos los conductos (corporales, mentales, energéticos, espirituales).
• Dispersa la congestión y promueve la relajación.
• Al reducir los pensamientos, reduce el estrés y al mismo tiempo promueve la liberación del ego.
Ayurveda y Terapia Marma cierra la trilogía ayurvédica del Dr. Fabián Ciarlotti, iniciada con Ayurveda. Sanación Holística (2005) y continuada con Ayurveda y Metafísica (2006). El autor, médico recibido en la U.B.A que se especializó en esta milenaria medicina en la India, con un lenguaje ameno e informal propone al gran público un acercamiento vital a una reveladora visión holística de la salud del ser humano.
Dr. Fabián Ciarlotti
Nació en Buenos Aires en 1959. Se graduó de médico en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Además, es licenciado en Kinesiología recibido en esa misma institución. Se especializó en Cirugía Ortopédica y en Medicina Ayurveda, esta última en diversas universidades de la India (Jamnagar, Kerala, Puna y Haridwar Dev Sanskriti). Es profesor en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Maimónides, donde actualmente es director de la carrera de Kinesiología y co-director del curso de Medicina Ayurveda. Co-dirige el Centro Ayurveda Universidad Maimónides (AUM). Es autor de La Tercera Caja, Traumatología Kinésica, Diacronías, Zapping demente, Ayurveda. Sanación Holística (Ediciones Lea, 2005), Ayurveda y Metafísica (Ediciones Lea, 2006), Ayurveda y Terapia Marma (Ediciones Lea, 2007), Yoga y Vedanta (Ediciones Lea, 2007), Ayurveda y Astrología (Ediciones Lea, 2009) y Ayurveda y Psicología (Ediciones Lea 2009). Escribió en coautoría Rehabilitación en Ortopedia y Traumatología, Yoga y Ayurveda (Ediciones Lea, 2008), Yoga del Conocimiento (Ediciones Lea, 2009) y Ayurveda y Psicología (Ediciones Lea, 2010), Ayurveda y sexo tántrico (Ediciones Lea, 2011), Ayurveda y Filosofía (Ediciones Lea, 2011), Ayurveda y rejuvenecimiento (Ediciones Lea, 2012) y Ayurveda y Terapia Abhyanga (Ediciones Lea, 2012).
dto.
Estabilidad emocional con las flores de Bach
Las Flores de Bach constituyen una terapia totalmente personalizada que incluye la ingestión de unas gotas de ciertos extractos florales. Al mismo tiempo es también un sistema de autoconocimiento que implica una determinada visión del mundo. Edgard Bach concibió este sistema como un instrumento para lograr la salud total, tanto física como emocional, favoreciendo la acción del médico interior. Al igual que cada emoción tiene una emoción contraria, cada flor se nos presenta también con un aspecto doble. Si logramos abrirnos al mensaje de cada una de las 38 flores de Bach, descubriremos soluciones inesperadas para nuestros problemas y tal vez incluso lleguemos a vislumbrar nuestra esencia más profunda.
dto.