Breve tratado de oración contemplativa

Breve tratado de oración contemplativa
- EAN: 9788415550730
- ISBN: 9788415550730
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 122
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Cristianismo
Espiritualidad para la depresión
Muchas personas que sufren depresión no encuentran, por desgracia, demasiada comprensión en maestros espirituales que desconocen las pautas básicas de la psicología.
Este libro pretende unir la lectura orante del Evangelio con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, en inglés), que se ha demostrado una herramienta potente en la terapia antidepresiva.
De esta manera, espiritualidad y psicología se dan la mano para un conocimiento más integral de la persona, y más certero a la hora de ayudar en los procesos depresivos.
Es posible que solo quien esté deprimido pueda comprender bien estas páginas, o que le lleguen realmente al corazón. Pero también serán de utilidad para familiares y amigos de quienes estén sufriendo ese proceso emocional, ya que es frecuente que se repitan tópicos y frases desafortunadas que, lejos de ayudar, añaden sufrimiento a las personas deprimidas.
dto.
La primera llave : las geneologías
Las genealogías desconciertan a muchos estudiosos de la Biblia. Sin embargo, toda esa información sobre los pa¬rentescos entre los protagonistas de este libro nos permite elaborar un árbol genealógico y descubrir así varios casos de incesto, de endogamia y de relaciones extramaritales. El caso más impactante: un mensaje críptico en el Evan-gelio de san Mateo que indica quién fue el padre de Jesús.
Estos ‘escándalos’ nos enseñan mucho sobre la Biblia y sobre aquellos que la estudiaron. Preguntándonos de dónde viene el dogma del nacimiento virginal de Jesús, descubrimos que también viene del Evangelio de san Mateo; que este evangelio logró primero convencer a las au¬toridades cristianas que Jesús nació de una virgen, para muchos siglos más tarde revelar al mundo que nació de una relación extramarital. Cuando luego reflexionamos sobre el carácter ‘sagrado’ de ese evangelio, nos damos cuenta de que Jesús ideó los secretos en las genealogías del Nuevo Testamento después de descubrir los secretos en las genealogías del Antiguo Testamento. Estas revelaciones ponen hoy en evidencia a las autoridades de las tres religiones monoteístas y demuestran al mismo tiempo que Jesús fue un iluminado que entendió ideas que sus con¬temporáneos no lograron comprender.
dto.